Es noticia
Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street reanuda las caídas y el S&P cierra en zona de corrección
  1. Mercados

Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street reanuda las caídas y el S&P cierra en zona de corrección

Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España

Foto: Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid. (EP/Carlos Luján)
Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid. (EP/Carlos Luján)

Las claves del día

Continúa la volatilidad en los mercados, después de una semana de fuertes movimientos agitados por los aranceles de Trump (que siguen hoy al sector de las bebidas) y la inflación de EEUU. Allí, los principales índices de Wall Street cierran a la baja y reaccionan así a las nuevas amenazas comerciales del presidente. Las acciones agudizan su caída mientras el repunte de ayer de las tecnológicas se ha desvanecido. El Nasdaq cierra con una caída cerca del 2% y el S&P 500 se une al índice tecnológico y termina en zona de corrección, al consolidar un cierre un 10% por debajo de su nivel máximo de febrero, con una caída de más del 1%, al igual que el Dow Jones.. Por otro lado, el mercado de bonos ha ignorado un dato del IPP más frío de lo esperado.

En España, el Ibex 35, que ha arrancado la sesión de hoy con caídas, termina finalmente en verde y se desmarca de una Europa en rojo. El principal selectivo español sube un 0,14%, hasta los 12.821,3 enteros poniendo fin a una racha de tres descensos consecutivos y con los inversores pendientes de hasta dónde está Donald Trump dispuesto a llegar con los aranceles.

Entre las mejores del Ibex, Telefónica (+2,86%) cierra como líder de la tabla tras vender su filial en Colombia a Millicom por 368 millones. Le han seguido Acerinox (+1,74%) después de elevar JP Morgan la calificación de sus acciones, y Enagás (+1,41%) en una buena sesión en general para el conjunto de las energéticas, con el impulso de Iberdrola (1,05%).

En el lado opuesto, y con caídas, han destacado Grifols (-1,49%), Puig Brands (-1,24%) y Banco Sabadell (-1,23%), en una sesión no muy buena para el sector bancario español, en el que solo se salvan Unicaja (+0,29%) y Santander (+0,07%). Por su parte, Inditex, que se desplomó ayer un 7,5% en bolsa tras rendir cuentas, extiende la caída un 0,87%, pero sin conseguir que el Ibex pierda el signo positivo.

Si bien las bolsas de Europa empezaban las primeras horas con ganancias, las principales plazas cierran la jornada con pérdidas, con el CAC 40 como el peor de hoy, donde han destacado las caídas del 3,97% de Pernod Ricard, en medio de la nueva amenaza arancelaria de Trump al sector de las bebidas espirituosas europeo. Lo mismo ha ocurrido en el FTSE de Milán con Campari, que cierra como la peor de la tabla. Muy cerca del CAC parisino ha cerrado el Dax alemán, con un sector del automóvil especialmente castigado.

  • Inditex amplía su caída al ceder un 0,87%, después del batacazo del 7,5% de ayer, su peor sesión desde el estallido de la pandemia. El gigante textil perdió unos 11.400 millones de capitalización tras publicar sus beneficios récord. Este jueves, Santander, HSBC, Deutsche Bank, Berstein y JP Morgan le han recortado el precio objetivo a la compañía.
  • Trump amenaza con imponer un arancel del 200% al champán francés y otras bebidas espirituosas de la Unión Europea. EEUU impondrá en breve un arancel del 200% a todos los vinos, champanes y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países representados por la UE. "Esto beneficiará enormemente a las empresas de vino y champán en Estados Unidos", ha declarado el presidente en la red social Truth Social. Este anuncio está arrastrando en bolsa al sector: Pernod Ricard (-3,97%), Campari (-4,31%), Remy Cointreau (-4,67%), Carlsberg (-2,97%).
  • El oro marca máximos históricos y se acerca a los 3.000 dólares la onza: el impulso en el oro se ha registrado tras las caídas de las bolsas europeas que han respondido con descuentos a la nueva amenaza arancelaria de Trump.
  • HBX registra una caída del 10,26% desde su estreno en bolsa. Por otro lado, las agencias de rating Standard & Poor's y Moody's han otorgado hoy a la compañía un rating en grado especulativo y señalan una perspectiva 'estable' para el rating de la compañía.
  • Intel vuela en Wall Street. La compañía estadounidense se dispara un 14,60% en la bolsa estadounidense después de que la empresa nombrara nuevo CEO a Lip-Bu Tan para intentar salvar a la compañía. Así, reemplazará desde el próximo martes a los codirectores ejecutivos interinos David Zinsner y Michelle Johnston Holthaus.
  • El petróleo cotiza con dudas, cerca de los 71 dólares por barril, después de que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisara a la baja las cifras sobre el consumo de petróleo en 2024 y también sus expectativas de demanda en 2025 debido a la incertidumbre generada por los anuncios arancelarios de Estados Unidos. En su informe mensual, la AIE asegura que, en 2024, el consumo creció en 830.000 barriles diarios y no en 870.000 como anticipó en febrero pasado.
Directo Bolsas
El redactor recomienda