Es noticia
El fármaco de Pfizer y Arvinas (-52,73%) contra el cáncer de mama decepciona al mercado
  1. Mercados
farmacéuticas

El fármaco de Pfizer y Arvinas (-52,73%) contra el cáncer de mama decepciona al mercado

El fármaco, de nombre vepdegestrant, no ha conseguido retrasar como se esparaba la progresión del cáncer en todos los pacientes inscritos en el estudio

Foto: Sede de Pfizer. (Reuters/Clodagh Kilcoyne)
Sede de Pfizer. (Reuters/Clodagh Kilcoyne)

Ya se conocen los resultados del tratamiento de próxima generación de Pfizer para el cáncer de mama. La investigación ha arrojado resultados mixtos en un estudio de etapa final, un posible revés para un fármaco que la compañía llegó a calificar como un gran éxito en ciernes.

Este pinchazo le está golpeando muy fuerte en bolsa a Arvinas, empresa de biotecnología que licenció el fármaco a Pfizer y tiene derecho a una parte de las ganancias. La compañía se ha desplomado hoy un 52,73% en Wall Street tras estos resultados, que no han convencido al mercado.

Según informa Bloomberg, el fármaco, de nombre vepdegestrant, no ha logrado retrasar significativamente la progresión del cáncer en todos los pacientes inscritos en el estudio. Se trata de una pastilla diaria que está diseñada para complementar el exitoso tratamiento de Pfizer contra el cáncer de mama, Ibrance.

En positivo, ha cumplido con sus objetivos para un subconjunto que tiene una mutación genética específica, ha expresado la compañía en un comunicado al que tuvo acceso la agencia.

De su lado, Pfizer ha explicado que compartirá los resultados con los reguladores de salud para apoyar potencialmente la aprobación de vepdegestrant, que lo ha añadido a la lista de ocho posibles medicamentos de gran éxito contra el cáncer en su cartera. Al contrario que Arvinas, las acciones de Pfizer cierran con una caída del 2,44%.

Si el tratamiento se aprueba solo para pacientes con cáncer de mama con la mutación específica, reduciría considerablemente el tamaño futuro del mercado. La farmacéutica está buscando de esta manera nuevos productos para ayudar a detener su declive pospandémico y está apostando fuertemente por nuevos tratamientos para el cáncer.

En 2023, Pfizer gastó 43.000 millones de dólares en Seagen, centrada en la oncología, y el director ejecutivo Albert Bourla ha señalado repetidamente la cartera de medicamentos contra el cáncer de la empresa como una fuente infravalorada de crecimiento futuro.

Ya se conocen los resultados del tratamiento de próxima generación de Pfizer para el cáncer de mama. La investigación ha arrojado resultados mixtos en un estudio de etapa final, un posible revés para un fármaco que la compañía llegó a calificar como un gran éxito en ciernes.

Pfizer Farmacéuticas Industria farmacéutica
El redactor recomienda