Es noticia
Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | El temor económico en EEUU tumba un 3% el S&P 500 y borra el 'efecto Trump'
  1. Mercados

Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | El temor económico en EEUU tumba un 3% el S&P 500 y borra el 'efecto Trump'

Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España

Foto: Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid. (EP/Carlos Luján)
Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid. (EP/Carlos Luján)

Las claves del día

Wall Street cierra con fuertes caídas ante el temor de una posible recesión en Estados Unidos. El Nasdaq se ha desplomado un 4% dada su exposición al sector tecnológico, uno de los principales afectados tras no lograr Trump calmar el miedo de los inversores de una crisis económica. El grupo de los Siete Magníficos concluye una sesión con una pérdida histórica de capitalización de mercado, cerca de los 789.560 millones de dólares, con Tesla restando un 15%, Apple, Alphabet y Meta, más de un 4% y Nvidia dejándose algo más de un 5%.

Asimismo, el S&P 500 ha cedido un 2,7%, borrando por completo las ganancias acumuladas desde la victoria electoral de Donald Trump y volviendo a los niveles del pasado 4 de noviembre, y el Dow Jones un 2%, con los números rojos golpeando con fuerza a grandes grupos de sectores especialmente sensibles a la situación económica, como la banca (JP Morgan y Goldman Sachs ceden más de un 4%) o las empresas más ligadas al consumo, como American Express y Walmart. La inquietud de los inversores les lleva a refugiarse en la deuda, con la rentabilidad del 'treasury' (el bono estadounidense a 10 años) registrando un retroceso cercano a los 10 puntos básicos.

Las tensiones del mercado estadounidense también se han hecho notar fuera de sus fronteras. En España, el Ibex 35 ha caído hoy un 1,32% y pierde los 13.100 puntos penalizado por la banca y por la insistencia de Donald Trump por extender su guerra arancelaria. El principal selectivo de la bolsa española rompe así su racha de tres sesiones consecutivas al alza con una referencia más que negativa proveniente del otro lado del Atlántico.

El resto de bolsas mundiales se han visto arrastradas por el miedo al desgaste de la primera economía del mundo y al temido impacto de las tensiones comerciales generadas por los aranceles de la Administración Trump, que pueden traer un frenazo de la actividad económica mundial. La fatídica apertura de las bolsas estadounidenses ha prolongado las caídas en Europa, donde la banca ha sido el segundo peor sector del Stoxx 600 con una caída del 2,69%, solamente adelantado por el conjunto tecnológico (-3,12%).

El Dax y el Ibex han competido por el peor puesto de la jornada. Finalmente, ha sido el índice germano el más bajista de hoy, con una fuerte caída del 1,75%, y en el que Siemens Energy ha cedido más de un 9%. Esto se debe, sobre todo, a que Alemania, la mayor economía europea, ha mostrado hoy un débil dato de exportaciones con una caída del 2,5% en enero, que coincide con el comienzo del mandato de Donald Trump, y resulta un dato muy alejado del repunte del 0,5% que esperaban los analistas. Tanto la economía germana como el resto de Europa depositan su confianza en el nuevo plan de inversiones del gobierno alemán, que se espera impulse la economía del bloque comunitario en medio de la guerra comercial.

Volviendo al Ibex, las acereras españolas, ArcelorMittal (-4,76%) y Acerinox (-4,12%) cierran como las peores de la sesión con el Banco Santander (-4,37%) entre medias. De cerca, han seguido Grifols (-3,41%), después de un informe de la CNMV muy crítico con su gestión financiera, Sacyr (-3,4%) y BBVA (-3,04%). El resto de la banca también cierra en terreno negativo. En el lado opuesto, son seis empresas las que se salvan de las caídas. Entre ellas destacan Enagás (+3,78%), Redeia (+2,98%), Iberdrola (+1,18%) y Telefónica (+1,02%).

Por otro lado, las rentabilidades de los bonos apenas sufren grandes cambios. Así, la del diez años español se sitúa sobre el 3,5% y la del bund alemán está sobre el 2,83%.

  • Las acciones de Novo Nordisk han caído un 8,07%, su mayor revés desde el 20 de diciembre, después de que su tratamiento 'CagriSerma' solo lograra una reducción de peso del 15,7% en su ensayo clínico con personas con diabetes. Una cifra decepcionante, como señaló David Evans, analista de Kepler Cheuvreux, "ya que el mercado esperaba una pérdida de peso cercana al 20%.
  • Los nuevos aranceles chinos a mercancías agropecuarias estadounidenses entran en vigor este lunes, en un movimiento que Pekín justifica como respuesta a las tasas impuestas previamente por Washington. "China nunca ha buscado de forma deliberada que EEUU tenga un déficit comercial con nosotros. La situación es consecuencia de las leyes del mercado y de las estructuras económicas de ambos países. Pero también se ha beneficiado enormemente de su comercio con China", señaló hoy la portavoz china de Exteriores Mao Ning en una rueda de prensa.
Directo Bolsas
El redactor recomienda