Panza Capital acierta en defensa y prevé que la geopolítica siga siendo "fuente de volatilidad" en bolsa
Beltrán de la Lastra, su presidente y director de Inversiones, admite en su avance del primer trimestre que invertir es "incómodo, pero será muy rentable"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4a8%2F7e6%2F946%2F4a87e6946753829a1a2133482c99b05d.jpg)
El tiempo en los mercados da y quita razones y los ex de Bestinver en Panza Capital están viviendo las dos caras de la moneda. El acierto lo protagonizan en defensa gracias a sus posiciones en Dassault Atiacion, Thales (ambas +50%) y Babcock (+150%); mientras que construcción, todavía, no ha generado el rendimiento esperado.
Así lo admite su presidente y director de Inversiones, Beltrán de la Lastra, que en su misiva con motivo del avance del primer trimestre de 2025 ha señalado que "el entorno geopolítico es y seguirá siendo una fuente de inestabilidad y volatilidad para los mercados, y en ocasiones para nuestra cartera". Algo que hace que invertir sea "incómodo, pero será muy rentable", como así destaca.
La diversificación ha ayudado a Panza Capital a beneficiarse ya de algunas de sus inversiones (defensa), mientras que otras siguen en proceso de maduración. "Nuestra tesis de inversión en defensa se centra en la normalización del gasto de defensa que habían corregido en Europa en las últimas décadas. Invertir antes de la guerra en Ucrania podía implicar un coste de oportunidad alto si la recuperación de los presupuestos se retrasaba indefinidamente. Sin embargo, una vez iniciada la guerra, la oportunidad era más clara, permitiendo comprar a valoraciones que anticipaban un retorno razonable si los presupuestos de defensa no subían, o un retorno muy alto en caso de normalización. Tras una revalorización mayor al 50% de Dassault Aviation y Thales (150% en el caso de Babcock), los precios actuales reflejan parte (no toda ni mucho menos) de las expectativas de crecimiento por lo que uno tiene que estar preparado para cambios más bruscos en la cotización si el ritmo de ejecución o la magnitud de la normalización cambian".
Lo contrario que en construcción, sector en el que admiten que no han generado el rendimiento esperado. "Por ejemplo, en Reino Unido (Barratt Redrow, Morgan Sindall o Ibstock) el sector sigue afectado por una demanda débil, incapaz de sobreponerse a los altos tipos de interés. Somos pacientes. Antes o después se tendrán que construir casas. Las constructoras tienen balances sólidos, poseen importantes reservas de suelo y se beneficiarán cuando la actividad constructora se recupere", reconoce Beltrán de la Lastra.
La misión, pese al entorno geopolítico de incertidumbre, pasa por seguir con su misma filosofía: "Comprar a buenos precios empresas fiables con tesis de inversión sencillas, y dejar que el tiempo haga su trabajo". No obstante, y así concluye su misiva, "el mercado de pequeñas compañías europeas ofrece hoy muchas y muy buenas oportunidades para el inversor a largo plazo. Hay que aprovecharlo".
El tiempo en los mercados da y quita razones y los ex de Bestinver en Panza Capital están viviendo las dos caras de la moneda. El acierto lo protagonizan en defensa gracias a sus posiciones en Dassault Atiacion, Thales (ambas +50%) y Babcock (+150%); mientras que construcción, todavía, no ha generado el rendimiento esperado.