Es noticia
El interés del 'bund' sufre su mayor escalada en un día desde la reunificación alemana
  1. Mercados
el euro sube hasta 1,07 dólares

El interés del 'bund' sufre su mayor escalada en un día desde la reunificación alemana

La rentabilidad del bono alemán a 10 años este miércoles ha llegado a subir durante el día 26 puntos básicos, su mayor movimiento en un día desde hace 35 años

Foto: Friedrich Merz. (Reuters/Lisi Niesner)
Friedrich Merz. (Reuters/Lisi Niesner)

Los bonos alemanes se desploman y el euro sube hasta los 1,07 dólares, una cota en la que no cotizaba desde el pasado noviembre, mientras los inversores esperan un aumento histórico del endeudamiento para financiar la inversión en defensa e infraestructura.

El bloque liderado por el conservador Friedrich Merz y los socialdemócratas están avanzando rápidamente con los planes para impulsar la inversión, en lugar de esperar un proceso de meses para formar una coalición de gobierno. Entre los planes, además de un fondo especial de 500.000 millones de euros para infraestructuras, propusieron que el gasto en defensa superior al 1% del PIB quedara exento de los límites constitucionales de endeudamiento del país, conocidos como el freno de la deuda.

"Parece un cambio radical", ha declarado a la agencia Jack McIntyre, gestor de cartera de Brandywine Global Investment, respecto al aumento de gasto militar, el cual ha estado subiendo la posición larga en euros de su fondo desde el anuncio de Merz.

Tras ello, según los datos de Bloomberg, la rentabilidad del bono a 10 años sube 26 puntos básicos hasta el 2,76%, después de que el canciller en espera esbozara la amplia reforma fiscal. Con la subida de este miércoles, el interés a 10 años ha aumentado más de 30 puntos básicos en 2025, más que la mayoría de los demás bonos de la región.

No obstante, ha llegado a subir durante el día 26 puntos básicos, su mayor movimiento en un día desde 1990. El 3 de enero de aquel año llegó a aumentar 33 puntos básicos hasta el 8,96%. Aquellas tensiones se produjeron en los momentos posteriores a la caída del Muro de Berlín, cuando se inició una fase que concluyó con la reunificación de las dos Alemania en octubre de ese mismo año.

De este modo, los bonos alemanes lideran las rentabilidades al alza en toda la región, incluyendo las tasas a 10 años de Francia, Italia y Reino Unido, todas ellas subiendo más de 10 puntos básicos en el día.

Además, como respuesta a este repunte del bund, la prima de riesgo española, que es el sobreprecio que paga un país para financiarse en el mercado, cae esta sesión hasta los 57 puntos básicos, es decir, desciende hasta su nivel más bajo desde principios de 2021.

La prima de riesgo española cae hasta los 57 puntos básicos, su nivel más bajo desde principios de 2021

En medio de este movimiento bursátil, Alemania se dispone a vender un nuevo bono a 30 años a través de los bancos, que los estrategas de Commerzbank estiman que recaudará hasta 6.000 millones de euros. El precio inicial previsto para la operación era de cuatro puntos básicos por encima de un bono comparable.

Aun así, los rendimientos alemanes siguen siendo los más bajos entre los países de la zona euro, lo que refleja, según Bloomberg, años de conservadurismo fiscal que han dejado al país con una deuda limitada. Tanto los inversores como los miembros del Bundesbank, han instado a los políticos a gastar más para dar a la economía un impulso de inversión.

Foto: Tanque abandonado en Mala Rohan, próxima a Járkov (Ucrania). (EFE/Esteban Biba)

En estas circunstancias, los inversores ya habían empezado a descontar la perspectiva de que Alemania relajara sus estrictas normas fiscales tras las elecciones. Sin embargo, los gobiernos europeos ahora están bajo presión para actuar rápido debido a la actitud del presidente estadounidense Donald Trump de forzar una solución veloz a la guerra en Ucrania, posicionándose más del lado del mandatario ruso Vladimir Putin.

Este martes, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso que la Unión Europea extienda 150.000 millones de euros en préstamos para impulsar el gasto de defensa como bloque y flexibilizar las normas fiscales que limitan el gasto nacional.

Ante esto, las acciones de defensa que cotizan en Fráncfort se disparan este miércoles, como Rheinmetall (+5,8%), Hensoldt (+7,3%) y Renk (+9%). De hecho, ACS (+9%) figura como una de las más favorecidas en el Ibex por su presencia en Alemania, a través de su filial Hochtief. De momento, el Dax, índice de referencia alemán, gana un 3,5%, en una jornada en la que los mercados tratan de recuperarse del batacazo de ayer.

Los bonos alemanes se desploman y el euro sube hasta los 1,07 dólares, una cota en la que no cotizaba desde el pasado noviembre, mientras los inversores esperan un aumento histórico del endeudamiento para financiar la inversión en defensa e infraestructura.

Bundesbank Noticias de Alemania
El redactor recomienda