El miedo a Trump dispara a récord el valor de las reservas de oro y divisas del Banco de España
Los movimientos del mercado en los últimos meses han disparado el valor del volumen de reservas que maneja en supervisor español hasta máximos históricos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1fc%2F99f%2F920%2F1fc99f9209f759d47cfe4bc7810d1a54.jpg)
El Banco de España ya tiene más de 90.000 millones en reservas, entre oro y divisas. El valor de este colchón se ha disparado en los últimos meses por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, que ha provocado un impulso en el valor del dólar y del oro.
La cartera de reservas está compuesta por divisas importantes, principalmente dólares y oro. Los objetivos en la gestión de las reservas y su operativa son liquidez, seguridad y rentabilidad. El Banco de España, como otros bancos centrales de la eurozona, actúa como agente del Banco Central Europeo (BCE).
Las reservas en oro y activos netos en moneda extranjera, como lo denomina el Banco de España en sus estadísticas, alcanzaron un valor de 90.626 millones de euros en diciembre. Esta cifra se incrementó en un 4,7% respecto a noviembre, un 14% respecto a un año antes y es la mayor de toda la serie histórica, que se remonta a 1999.
El aumento se produce principalmente por los movimientos del mercado. Ya antes de la llegada de Donald Trump hubo revalorizaciones que se aceleraron en diciembre, con los anuncios de aranceles del mandatario norteamericano, que los inversores han interpretado como inflacionistas. El propio Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), ha advertido de que habrá que esperar a ver el impacto de la incipiente guerra comercial en la inflación antes de continuar bajando tipos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F424%2Fe00%2Fa1f%2F424e00a1f044a25dac1f32c0125f8266.jpg)
Con estos mensajes, el oro ha superado los 2.900 dólares por onza, máximos históricos, con una subida del 40% en el último año. El dólar también se ha revalorizado en las últimas semanas. El eurodólar, que llegó a rozar el nivel de 1,12 en agosto, ha bajado de 1,05.
El Banco de España no da detalles sobre su operativa con las reservas, pero fuentes financieras confirman que el movimiento se explica principalmente por la evolución del precio de los activos que conforman este colchón del supervisor.
Según los últimos datos desagregados, que corresponden a diciembre, el Banco de España tenía en sus reservas oro y derechos de oro por valor de 22.809 millones, cifra que se revalorizó en diciembre. Por su parte, los activos en moneda extranjera frente a no residentes en la zona euro alcanzaron los 80.685 millones.
Hay que tener en cuenta que la estadística de 90.626 millones de diciembre es en términos netos en el caso de las divisas. Es decir, en caso de tener activos y pasivos frente a una misma contrapartida (otro banco central) en el mismo instrumento financiero, se computa el neto, descontando los pasivos. Un ejemplo es si tiene un depósito prestado con un banco central y, en paralelo, tiene un depósito tomado. En términos brutos, el valor de las reservas del Banco de España en oro y divisas extranjeras supera los 100.000 millones.
El Banco de España ya tiene más de 90.000 millones en reservas, entre oro y divisas. El valor de este colchón se ha disparado en los últimos meses por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, que ha provocado un impulso en el valor del dólar y del oro.