4Founders realiza el primer cierre de su fondo de 65 M para invertir en el despegue de 'startups'
Pretende invertir en alrededor de 40 pymes tecnológicas con alto potencial de escalabilidad global, aportando nuevas inyecciones monetarias en aquellas que demuestren mejor evolución
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fee7%2Fef2%2F541%2Fee7ef25419033024cffc0b56d2fb42f8.jpg)
El 4Founders Capital III, el fondo de capital riesgo que invierte en el despegue de distintas startups, ha realizado su primer cierre. La gestora de venture capital ya ha conseguido 44 millones de euros, es decir, más de un 67% del capital previsto gracias al apoyo principalmente de sus inversores existentes que vuelven a confiar en este nuevo vehículo. Así, aspira a levantar 65 millones de euros gracias al apoyo de family offices, emprendedores de internet e inversores institucionales.
Desde 4Founders Capital planean seguir la estrategia de invertir en etapas iniciales de startups, con tickets de entrada que oscilan entre los 250.000 y los dos millones de euros. El objetivo es invertir en alrededor de 40 pymes tecnológicas con alto potencial de escalabilidad global "que ofrezcan soluciones de software basadas en la nube para sectores como el fintech, la inteligencia artificial (IA), business services, data management, traveltech o ciberseguridad", como reconocen desde la gestora a El Confidencial. Además, aplicarán nuevas inyecciones económicas a aquellas empresas que demuestren mejor evolución.
Con los 44 millones conseguidos, la compañía ha iniciado ya su actividad con dos operaciones. Ha participado en la ronda de 1,3 millones de Punto Post, una startup que busca transformar la logística de última milla en México a través de una solución SaaS integrada con ecommerce y operadores logísticos; y en la ronda de financiación de Mogu, cuyo SaaS acelera las ventas en las agencias de viaje.
"Gracias a los buenos rendimientos que están obteniendo nuestros dos primeros vehículos y al continuo respaldo de nuestros inversores actuales, quienes han vuelto a confiar en nosotros, hemos podido realizar con éxito el primer cierre de 4Founders Capital III. Con él, reafirmamos nuestro compromiso con el ecosistema emprendedor, apostando por startups tecnológicas con alto potencial de crecimiento y acompañándolas en su desarrollo. Sin duda, nuestra experiencia, consistencia y track record con los dos anteriores Fondos han sido claves a la hora de realizar este primer cierre con éxito dado el entorno actual", explica Marc Badosa, cofundador de 4Founders Capital.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F108%2F820%2Fabd%2F108820abddd2dc9b1cb59a2b20389ef3.jpg)
El fondo está liderado por un equipo de exemprendedores e inversores con una dilatada trayectoria en venture capital y en la creación de startups multimillonarias: Jesús Monleón (ex de Caixa Capital Risc y cofundador de Offerum), Javier Pérez-Tenessa (fundador y ex-CEO de eDreams), Marc Badosa (ex de Caixa Capital Risc), Marek Fodor (cofundador de Atrapalo.com) y Paula Blázquez (antigua socia de venture capital en Banco Sabadell). Entre ellos, han fundado seis empresas que hoy en día generan anualmente más de 140 millones de euros en beneficio operativo (ebitda).
4Founders Capital, que cuenta con más 100 millones de euros bajo gestión, mantiene una estrecha relación con SeedRocket, la primera aceleradora de startups tecnológicas en España fundada en 2008, lo que le permite identificar e invertir en startups prometedoras en fases muy tempranas, coinvirtiendo junto a los mejores emprendedores de Internet.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbbd%2Fedb%2F0b4%2Fbbdedb0b4cc1c33a0302727d3bff3c44.jpg)
El primer fondo 4Founders Capital I, lanzado en 2017 con un capital de 12 millones de euros, ha demostrado un sólido desempeño alcanzando a día de hoy una rentabilidad neta para los inversores de 20,84%, con inversiones en 27 empresas y 9 exits incluyendo el home run de Holded, que devolvió todo el fondo en el año cinco de inicio de actividad. Actualmente, cuenta con 13 compañías en cartera con un alto potencial de generación de retornos adicionales. Entre ellas destacan The Hotel Network, Mailsuite o Flanks. En la misma línea, 4Founders Capital II, iniciado en 2021 con un tamaño de 50 millones de euros, ha continuado expandiendo la estrategia de inversión con 38 startups en su portfolio, en el que destacan empresas como Embat, Zenrows, Vidext, TaxDown, Viterbit, DealCar o Invofox.
"Este nuevo fondo representa una oportunidad única para los inversores que quieren invertir en tecnología, con buena diversificación y excelentes retornos. Para los emprendedores, significa contar con un socio que entiende sus necesidades porque hemos estado allí antes y que está listo para aportar y apoyarles en cada etapa", destaca Marek Fodor, managing partner en 4Founders Capital.
El 4Founders Capital III, el fondo de capital riesgo que invierte en el despegue de distintas startups, ha realizado su primer cierre. La gestora de venture capital ya ha conseguido 44 millones de euros, es decir, más de un 67% del capital previsto gracias al apoyo principalmente de sus inversores existentes que vuelven a confiar en este nuevo vehículo. Así, aspira a levantar 65 millones de euros gracias al apoyo de family offices, emprendedores de internet e inversores institucionales.