Es noticia
Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street sube un 1% tras anunciar Trump "aranceles recíprocos" con la UE
  1. Mercados

Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street sube un 1% tras anunciar Trump "aranceles recíprocos" con la UE

Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España

Foto: Bolsa e Ibex 35, en directo | Última hora de los mercados (EFE / Ana Bornay)
Bolsa e Ibex 35, en directo | Última hora de los mercados (EFE / Ana Bornay)

Las claves del día

La tensión geopolítica comienza a relajarse. El inicio de las conversaciones entre Donald Trump y Vladímir Putin para dar por finalizada la guerra en Ucrania están teniendo su impacto en los mercados energéticos, con el petróleo Brent cayendo por debajo de los 75 dólares. Los precios del gas TTF, que también reaccionaron con fuertes caídas a las primeras noticias de conversaciones el miércoles, se mueven hoy con descensos del 7%.

Sin embargo, esta tarde a las 19:00 Donald Trump ha vuelto a dar la campanada con los aranceles. El presidente ha anunciado "aranceles recíprocos", con la Unión Europea como una de las mayores damnificadas. El euro, tras estas noticias, llegó a caer un 0,5% en solo cuatro minutos, pero ahora vuelve a los niveles previos al anuncio hasta los 1,0433 dólares, mientras el petróleo y el gas no varían su movimiento.

Wall Street aumenta sus ganancias tras el anuncio. Los índices de Nueva York ya se recuperaban del tono rojo de la pasada sesión, tras sorprender la inflación y el IPC subyacente al alza, con alzas del 0,6%. A raíz de los aranceles, los índices de Nueva York cierran con una subida en torno al 1%, con el Nasdaq por encima de esa cota, y pese a la subida del IPP (Índice de Precios de Producción) anual al 3,5% en enero, frente al 3,2% previsto. Aunque la cifra general haya sorprendido al alza, algunos datos permiten a los inversores apostar porque las presiones en los precios no son tan fuertes como se temió tras las cifras del día anterior. Esto ha permitido cierta relajación en las rentabilidades de los bonos.

Asimismo, en EEUU, los resultados están siendo también uno de los factores del movimiento de las bolsas. Por ejemplo, Sony se dispara un 7% después de ganar un 20,8% más. Además, esta jornada se han conocido datos de empleo: las peticiones semanales de subsidio por desempleo en EEUU han bajado hasta las 213.000 solicitudes. Veremos mañana cómo reacciona el mercado europeo, después de que hoy haya cerrado una sesión positiva ante el alivio de Ucrania.

En las bolsas europeas, se ha extendido el tono positivo de la jornada previa, ante el fin de uno de sus focos de incertidumbre. "Un potencial alto el fuego en Ucrania sería muy positivo y constituiría un catalizador clave para que los inversores globales vuelvan a comprometerse con las acciones europeas. La reconstrucción podría ayudar, pero lo que es más importante, el potencial de una mayor normalización en el suministro y los precios de la energía será positivo para la región", observaban recientemente los expertos de Barclays. Así, índices como el Dax alemán y el Cac 40 galo han cerrado con sólidas alzas, por encima del 2% y 1,5%, respectivamente.

El Ibex 35 ha avanzado un 0,19% hasta los 12.936 puntos, aunque ha llegado a encarar los 13.000 enteros por primera vez desde 2008. Pese al mal tono de algunos bancos, como CaixaBank (-0,67%) y Santander (-0,8%), el selectivo madrileño ha logrado su cuarta subida seguida, renovando así récords de 17 años.

Mapfre se ha recuperado de la mala acogida a sus cuentas del día anterior, con una ganancia del 1,93%, ArcelorMittal ha escalado el 3,09%, y Grifols (+3,05%) ha dado continuidad al repunte del miércoles, facilitado por un informe favorable de Morgan Stanley. No obstante, la gran destacada es Solaria, que ha despegado un 5,17% tras obtener 213 MW para conectar centros de datos en la Comunidad de Madrid.

  • En el Continuo destaca HBX Group (Hotelbeds), que debutaba este jueves en bolsa y lo hace con mal pie. La nueva cotizada cae un 4,35% en su estreno, hasta los 11 euros por título, frente a los 11,5 euros a los que fijó su estreno en el parqué. Además, Duro Felguera cae un 3,45% tras pedirle la SEPI un plan de reestructuración y Talgo se hunde un 8,82% ante el freno del Gobierno a la opa de la polaca PFR.
  • La temporada de resultados empresariales también acapara la atención de los inversores. Siemens, que gana un 55% más en su primer trimestre fiscal (3.705 M), repunta un 7,2%; mientras que Nestlé, que logró un crecimiento orgánico del 2,2%, sube otro 6%. En el lado opuesto, y con caídas, están Barclays, que cae un 4,71%, pese a ganar un 24% más en 2024; o Univeler, que retrocede un 5,51% aunque sus ventas crecieron un 4,2%.
  • OHLA hace efectiva su recapitalización y se dispara en bolsa un 9,45%: ha cerrado todas las operaciones necesarias para implementar su plan de recapitalización, que es ya plenamente efectivo, y, tras completar todas las actuaciones que se incluían en el mismo, la sociedad cuenta con un importe en efectivo disponible de casi 76 millones de euros.
Directo Bolsas