Es noticia
Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street recorta pérdidas tras la llamada Trump-Putin y cierra mixto
  1. Mercados

Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street recorta pérdidas tras la llamada Trump-Putin y cierra mixto

Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España

Foto: Bolsa e Ibex 35, en directo | Última hora de los mercados (EFE / Ana Bornay)
Bolsa e Ibex 35, en directo | Última hora de los mercados (EFE / Ana Bornay)

Las claves del día

La geopolítica ha tomado el control de los mercados en la tarde de este miércoles. El anuncio de Donald Trump de que ha acordado con el presidente ruso, Vladimir Putin, la apertura de negociaciones para poner fin a la guerra de Ucrania, se ha hecho notar de forma relevante en las apuestas de los inversores, motivando el repunte del euro, mientras que los precios del petróleo y el gas han retrocedido.

Así, la moneda europea ha recuperado el nivel de los 1,04 dólares, con repuntes de hasta el 0,5%, mostrando las esperanzas de los inversores de que un cese de las hostilidades en Ucrania favorecerá una mejoría de la economía europea. Al mismo tiempo, la expectativa de una normalización en los flujos energéticos, se ha plasmado en el brusco retroceso del 3,64% de los precios del gas TTF, la referencia en Europa, mientras que el barril de Brent acelera su retroceso y ha perdido un 2,36%, situándose en los 75,18 dólares.

Todo esto se ha producido con las bolsas europeas ya cerradas, tras una sesión en la que el Ibex ha asaltado los 12.900 puntos, renovando máximos de 2008. El selectivo avanza imparable y registra hoy una subida del 1,07% gracias a la fortaleza de la banca y a pesar de la referencia negativa de Wall Street. 

La sesión vuelve a estar marcada por algunos resultados empresariales, sin embargo, las miradas han estado puestas hoy en el dato de inflación de Estados Unidos, que ha sorprendido siendo más alto de lo esperado, repuntando un 3% en enero y también la inflación subyacente ha crecido hasta el 3,3%, desde el 3,1% que se esperaba.  

De esta manera, los tres principales índices de Wall Street cierran la sesión de este miércoles con pérdidas ante el inesperado dato de inflación, que ha llevado a los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años a su nivel más alto en tres semanas y en medio del posible progreso en la resolución de la guerra en Ucrania. Tras la reunión de los presidentes, la caída del petróleo ha ayudado a los índices a recortar levemente las pérdidas que arrastraban durante la jornada. De hecho, el Nasdaq se pasa finalmente al verde tras cotizar con dudas las últimas horas de la sesión.

Aún así, la sesión ha sido positiva para los índices europeos con una banca que sigue mostrando su fortaleza en un entorno de recortes de tipos y donde el Ibex se sitúa con diferencia como el más alcista de la jornada. El FTSE de Milán se ha desmarcado de Europa en los últimos minutos de negociación. El Dax alemán ha avanzado medio punto porcentual con Siemens Energy (+5%) registrando sólidas subidas tras haber presentado fuertes resultados gracias a un volumen de pedidos récord. En el CAC 40 ha destacado Kering con subidas de más del 7%. La compañía cuenta con el respaldo de los analistas a pesar de los débiles resultados que presentó su marca estrella Gucci. 

Volviendo al Ibex, la banca vuelve a liderar la tabla con todos sus valores en verde y Bankinter (+3%) en cabeza, seguido de Unicaja (+2,48%) y CaixaBank (+2,52%). Se han colado en el podio Repsol (+2,42%) y Grifols (+2,69%) y continúa con BBVA (+2,18%) y Santander (+1,96%). 

En el lado negativo, Mapfre (-4,34%) ha sufrido hoy tras presentar una oferta de 5 euros por el fabricante español de trenes Talgo, superando así la oferta de Sidenor. Le siguen, aunque con caídas más leves, Solaria (-1,63%) y Acciona Energía (-0,78%), en un día en el que el sector energético, en general, vuelve a anotar una pobre sesión.

  • Fuera del Ibex 35 ha destacado Talgo al subir un 4,33% tras ofrecer la polaca PFR hasta 5 euros por acción y superar la oferta de Sidenor; y Duro Felguera, que se ha disparado un 12,22% en bolsa ante la reunión del consejo de administración de la compañía asturiana, que prevé que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) oficialice la decisión de capitalizar su deuda.
  • En Europa, Heineken se ha disparado un 14,10% tras rendir cuentas. Los ingresos de la compañía descendieron un 1,2%, hasta los 35.955 millones de euros en 2024, pero anunció un programa de recompra de acciones por 1.500 millones. Así, sus números verdes han contagiado al resto de compañeros del sector, ya que Anheuser Busch Inbev escala un 2,85% y Carlsberg se anota un 3,24%.
  • Duro Felguera se ha disparado un 12,22% en bolsa ante la posibilidad de que la SEPI capitalice su deuda: la empresa, en el marco de su plan trazado tras haber solicitado el preconcurso de acreedores el 11 de diciembre, ve "imprescindible" que la SEPI, que cuenta con dos asientos en el consejo, convierta en capital su deuda
  • El IPC de Estados Unidos repunta en enero al 3% y la subyacente sube al 3,3%: los alimentos se encarecieron un 2,5% interanual y la energía fue un 1% más cara que doce meses antes.
Directo Bolsas