Axon Partners lanza un fondo de 250 M para 'startups' que busquen el salto internacional
El vehículo, que supera en 150 millones a su antecesor, invertirá en pymes europeas en fase de crecimiento con un modelo de negocio innovador, tecnológico o digital
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F108%2F820%2Fabd%2F108820abddd2dc9b1cb59a2b20389ef3.jpg)
Axon Partners, la firma global de inversiones que cotiza en el BME Growth, ya tiene el plácet de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para su nuevo fondo, que ha bautizado como Axon Innovation Growth II. Con este vehículo, la gestora presidida por Francisco Velázquez invertirá hasta 250 millones de euros en startups innovadoras que busquen su expansión internacional.
La política de inversión del Axon Innovation Growth II se centrará en startups no cotizadas, de tamaño mediano y con modelos de negocio y/o productos ya contrastados en el mercado, con crecimientos significativos en ventas y con vocación de internacionalizarse como una de las principales palancas de crecimiento.
Así, las futuras participadas del nuevo fondo de Axon Partners serán, principalmente, pymes en fase de crecimiento con un modelo de negocio innovador, tecnológico, digital o alguna combinación de las tres anteriores y con clientes tanto consumidor final como empresa (B2C y B2B).
Desde la propia Axon Partners señalan a El Confidencial que "el nuevo fondo es una continuación del primero, pero con un objetivo de 250 millones de euros. Se enfoca en el mismo tipo de empresas, pero las inversiones serán entre 5 y 20 millones, con una cartera de 12 a 15 empresas. La estrategia geográfica se centrará en España e Italia, aunque también se explorarán oportunidades en Francia, Polonia, Portugal y Grecia".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F05e%2Ff05%2F511%2F05ef055110aec59b31c3cc79f98239cb.jpg)
El Axon Innovation Growth II, que solo aceptará compromisos mínimos de inversión de 100.000 euros, pese a que la Ley Crea y Crece permite bajar dicho umbral, contará con BNP Paribas como sociedad depositaria y con Ernst & Young (EY) como auditor de cuentas.
Las cifras del Axon Innovation Growth II superan holgadamente a su antecesor. El vehículo que lanzaron a mediados de 2020 tenía un tamaño de 100 millones de euros y contaba también con un enfoque en empresas tecnológicas e innovadoras con potencial de crecimiento y expansión internacional, focalizado en España y el sur de España. Así, la inversión minoritaria era de entre 3 y 10 millones e invirtieron, mayoritariamente, en compañías con eficiencia en capital y posición de liderazgo, ya que entre sus 12 apuestas hasta la fecha están Dogfy, que es comida natural cocinada para perros; Metricool, que es una herramienta para gestionar redes sociales; y Be Levels, que fabrica suplementos alimenticios naturales.
Axon Partners, la firma global de inversiones que cotiza en el BME Growth, ya tiene el plácet de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para su nuevo fondo, que ha bautizado como Axon Innovation Growth II. Con este vehículo, la gestora presidida por Francisco Velázquez invertirá hasta 250 millones de euros en startups innovadoras que busquen su expansión internacional.