Kfund se alía con Kira Ventures y lanzan un fondo 'greentech' de 50 millones
Apostará por nuevas fuentes y soluciones de energía limpia, redes inteligentes y gestión eficiente de la energía y de residuos, economía circular y ciudades del futuro
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffb9%2F7c5%2F4e6%2Ffb97c54e6a8455ef00e02c21d7216920.jpg)
El K Green Tech Ventures ya tiene el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El fondo de capital riesgo impulsado por Kfund y Kira Ventures priorizará la inversión en startups con un alto componente tecnológico, incluyendo compañías intensivas en capital y hardware, con el foco en la transición energética, pero con un toque "diferencial", puesto que será un vehículo a caballo entre el venture capital tradicional y las infraestructuras verdes.
El tamaño objetivo de K Green Tech Ventures será de hasta 50 millones de euros y los tickets de inversiones irán desde los 500.000 hasta los 2,5 millones de euros, guardándose la opción de invertir hasta cinco millones en rodas que se realicen tras la primera inversión. Así, pondrán el foco en compañías que operan principalmente en Europa, con especial atención al sur de Europa y, más concretamente, a la Península Ibérica.
El nuevo fondo de capital riesgo, que surge de la alianza de Kfund y Kira Ventures, apostará por nuevas fuentes y soluciones de energía limpia (tecnologías de generación renovable, gases renovables, captura de CO₂, biocombustibles), redes inteligentes y gestión eficiente de la energía (soluciones de almacenamiento, gestión de carga bajo demanda, equilibrio del consumo y modelos Energy-as-a-Service), gestión de residuos y economía circular, ciudades del futuro (tecnología para la gestión urbana, eficiencia en la construcción, movilidad eléctrica, infraestructura IoT y soluciones para la gestión del agua) y otras tecnologías habilitadoras.
Por tanto, el fondo canalizará sus recursos hacia empresas y activos que promuevan la transición energética y la descarbonización, ya sea de manera directa o indirecta, mediante el empleo de tecnologías innovadoras y la adopción de nuevos modelos de negocio. Es decir, apostará por aplicaciones novedades de software y por actualizar tecnológicamente este tipo de infraestructuras.
La ventaja del fondo, según señalan fuentes de la propia Kfund a El Confidencial, es que contará con un menor riesgo que un venture capital tradicional y tendrá más fundamentales que los habituales fondos de infraestructuras.
El K Green Tech Ventures ya tiene el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El fondo de capital riesgo impulsado por Kfund y Kira Ventures priorizará la inversión en startups con un alto componente tecnológico, incluyendo compañías intensivas en capital y hardware, con el foco en la transición energética, pero con un toque "diferencial", puesto que será un vehículo a caballo entre el venture capital tradicional y las infraestructuras verdes.