Es noticia
Goldman pone techo a la euforia de IAG: "El caso de inversión ya ha dado sus frutos"
  1. Mercados
Retira el consejo de compra

Goldman pone techo a la euforia de IAG: "El caso de inversión ya ha dado sus frutos"

El banco estadounidense retira el consejo de compra tras la fuerte escalada del grupo aéreo al considerar que sus valoraciones ya no otorgan un riesgo-recompensa suficiente

Foto: El CEO de IAG, Luis Gallego. (Reuters/Nick Morrish)
El CEO de IAG, Luis Gallego. (Reuters/Nick Morrish)

Nueve alzas consecutivas representan la última muestra de fortaleza sobre el parqué de IAG, una de las cotizadas más en forma de Europa en los últimos meses. Desde el inicio del año, la aerolínea que dirige Luis Gallego acumulaba hasta el cierre del pasado viernes ganancias del 40%, que estiran hasta el 160% los retornos cosechados (dividendos incluidos) en los últimos 12 meses.

Esta buena racha amenaza con truncarse este lunes, con las acciones del hólding aéreo sufriendo retrocesos que superan el 3,3% al cierre de la sesión. El detonante de este pinchazo es un informe de Goldman Sachs, en el que el banco estadounidense retira el consejo de compra que mantenía sobre la matriz de Iberia desde enero del pasado año. "Consideramos que nuestra propuesta de inversión ya ha dado sus frutos y rebajamos la recomendación sobre las acciones de comprar a mantener", indican en un informe firmado por el analista Patrick Creuset.

En la nota, Goldman detalla cómo los argumentos sobre el grupo aéreo que justificaron su apuesta hace 13 meses se han mostrado válidos y han ofrecido rendimientos sustanciales. "La empresa ha superado significativamente nuestras expectativas iniciales en el momento de la mejora, tanto en términos de EBIT como de FCF. Si bien veíamos el potencial de ganancias de IAG en alrededor de 6.000 millones de euros de ebitda con cerca de 1.500 millones de euros de FCF, nuestra previsión para 2025 ahora se sitúa en 7.000 millones de euros de ebitda y 2.200 millones de euros de FCF", apuntan.

Sin embargo, entienden que estas favorables perspectivas ya estarían en gran medida recogidas en la cotización del grupo. Aunque eleva significativamente su valoración de IAG, los 4,51 euros en los que ahora valora sus acciones representan un potencial de apenas el 2,7% respecto al precio de cierre del viernes. "Si bien la valoración no parece demasiado cara en términos de cifras principales (7 veces PER y una tasa FCF del 10% según las estimaciones de 2025), ya no vemos un rendimiento ajustado al riesgo lo suficientemente bueno para una calificación de Compra".

Foto: Luis Gallego, CEO de IAG. (EFE/Luis Miguel González)

El banco estadounidense admite que IAG se mueve actualmente en "un entorno comercial casi ideal para una aerolínea", dadas las restricciones de la oferta y un impulso de la demanda 'premium' entre los clientes. Por eso, ve "posible que subestimemos un mayor aumento de las ganancias a corto plazo". Sin embargo, "también seguimos siendo conscientes de la ciclicidad de la oferta y la demanda de la industria", advierten.

Goldman Sachs es una de las primeras firmas en bajarse de la euforia que rodea a IAG y que ha llevado a una mayoría abrumadora de firmas de análisis a elevar sus expectativas en torno a la compañía hispano-británica. Actualmente, más del 77% de los analistas que cubren el valor aconseja comprar sus acciones, a pesar de que el margen de mejora respecto al precio objetivo medio es inferior al 1%. Sin embargo, algunas de las firmas más optimistas, como JPMorgan, que la pasada semana elevó su visión de la compañía hasta los 5,5 euros por acción, le otorgan potenciales de revalorización de hasta el 25%.

Nueve alzas consecutivas representan la última muestra de fortaleza sobre el parqué de IAG, una de las cotizadas más en forma de Europa en los últimos meses. Desde el inicio del año, la aerolínea que dirige Luis Gallego acumulaba hasta el cierre del pasado viernes ganancias del 40%, que estiran hasta el 160% los retornos cosechados (dividendos incluidos) en los últimos 12 meses.

IAG Ibex 35 Goldman Sachs
El redactor recomienda