Montserrat Carulla sigue los pasos de su familia y crea una sociedad de capital riesgo con Altamar
Su hermano Lluís cuenta con Lake Ventures, una SCR creada a finales de 2019 con la gestora MDEF Gestefin, mientras que Mireia Tomàs Carulla lanzó Laorjami Investments
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa91%2Fb2e%2Fcdb%2Fa91b2ecdb91265e2c58e569abd7b43ab.jpg)
Las grandes fortunas de nuestro país prosiguen creando numerosas sociedades de capital riesgo gracias, principalmente, a sus ventajas fiscales y a la alta rentabilidad que ofrecen los mercados privados. La última ha sido Montserrat Carulla Font, que fue presidenta de la Fundación Carulla y que, junto con sus cinco hermanos, forma parte de la familia propietaria de Agrolimen y GB Foods (Gallina Blanca), cuyo patrimonio millonario les convierte en la cuarta fortuna de Cataluña.
Montserrat Carulla Font ha decidido, con su sociedad patrimonial Helleborus SL, crear una sociedad de capital riesgo que ha bautizado como Mulenbekia SCR y que arrancará con un capital suscrito de 1,2 millones de euros. Para ello, la empresaria catalana ha decidido fichar como gestora a Altamar Private Equity, como auditor de sus cuentas a PricewaterhouseCoopers (PwC) y a Banco Inversis como entidad depositaria.
La empresaria, de 79 años y con una fortuna a título individual de 375 millones, según Forbes, ha decidido incorporar al consejo de administración de Mulenbekia SCR a sus dos hijos: María Brosa Carulla y Nicolau Victorino Brosa Carulla. Así, el vehículo financiero se encuentra pendiente de autorización por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que dará su plácet en las próximas semanas.
Una vez obtenga el visto bueno del supervisor de los mercados financieros, Montserrat Carulla Font podrá tomar participaciones temporales en el capital de empresas que, en el momento de la toma de participación, no coticen en bolsa. No obstante, y en la práctica, es probable que sea su hijo Nicolau Brossa el que tome un papel más activo, puesto que fue quien le sustituyó en la presidencia de la Fundación Carulla y la Editorial Barcino.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F05e%2Ff05%2F511%2F05ef055110aec59b31c3cc79f98239cb.jpg)
El socio único de Mulenbekia SCR será Helleborus SL, que cuenta con 26,4 millones de euros en activos. Bajo esta sociedad se engloban parte de sus inversiones financieras, como su participación en compañías o fondos como la inmobiliaria Metrópolis (tienen una participación del 5,89% valorada en 18 millones), Aura Fotovoltaica, Titán Inversiones, Astertech Capital o Santander InnoEnergy, así como en fondos de Axa, Amundi, Groupama o Pictet, entre otros.
La empresaria opta así por crear una sociedad de capital riesgo y seguir los pasos de distintos miembros de su familia. Por ejemplo, su hermano Lluís Carulla Font cuenta con Lake Ventures, una SCR creada a finales de 2019 con la gestora MDEF Gestefin, mientras que Mireia Tomàs Carulla lanzó Laorjami Investments SCR con Talenta Gestión. No obstante, y pese a que ha podido contar con otras recomendaciones, la catalana ha creado su vehículo financiero asesorada por el despacho RocaJunyet y por uno de sus socios, Joan de Figarolas Bosch, que es experto en materia fiscal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd27%2F14b%2F9dd%2Fd2714b9dd00cbe19aec188897b155407.jpg)
Montserrat Carulla Font es uno de los rostros más relevantes de Cataluña. La empresaria recibió la Creu de Sant Jordi, una distinción anual que la Generalitat otorga a aquellas personas que por sus méritos han prestado servicios destacados a Cataluña en el plano cívico y cultural. Lo hizo en 2010 y gracias a su labor al frente de la Fundación Lluís Carulla, que presidía por aquel entonces. "Entre otras iniciativas de promoción de la lengua, la cultura y la escuela catalanas, cabe destacar el Museo de la Vida Rural –recientemente ampliado y remodelado–, la editorial Barcino, los Villancicos o las sucesivas ediciones de los premios Baldiri Reixac, los premios de Honor Lluís Carulla y los premios de Actuación", según explicaron desde el Departamento de Cultura.
Aluvión de SCR en España
Montserrat Carulla irrumpe en el capital riesgo por dos grandes motivos: la alta rentabilidad que ofrece este tipo de inversión, que supera los dos dígitos; y sus grandes ventajas fiscales, puesto que la participación en sociedades de capital riesgo es deducible en Patrimonio o en el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ITSGF), con la exigencia de que al menos el 60% de los activos de la firma estén invertidos. Por eso, cada vez se lanzan más sociedades de capital riesgo (SCR). Ya hay unas 500 operativas en la CNMV, frente a las menos de 300 que había en 2022.
Entre los últimos en lanzar este tipo de vehículos están los Puig Alsina, con Sogai Capital SCR; Ander Michelena, cofundador de Ticketbis y All Iron Ventures, el de los Sainz de Vicuña, históricos de Coca-Cola, al crear Miscante Inversiones; o el de la creadora de Petroprix, al lanzar la primera sociedad que Crescenta ofrece a ricos, entre otros.
Las grandes fortunas de nuestro país prosiguen creando numerosas sociedades de capital riesgo gracias, principalmente, a sus ventajas fiscales y a la alta rentabilidad que ofrecen los mercados privados. La última ha sido Montserrat Carulla Font, que fue presidenta de la Fundación Carulla y que, junto con sus cinco hermanos, forma parte de la familia propietaria de Agrolimen y GB Foods (Gallina Blanca), cuyo patrimonio millonario les convierte en la cuarta fortuna de Cataluña.