Es noticia
Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street cierra la semana con pérdidas ante el temor a los aranceles
  1. Mercados

Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street cierra la semana con pérdidas ante el temor a los aranceles

Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España

Foto: Bolsa e Ibex 35, en directo | Última hora de los mercados (EFE / Ana Bornay)
Bolsa e Ibex 35, en directo | Última hora de los mercados (EFE / Ana Bornay)

El Ibex rompe su racha alcista y cierra hoy con un retroceso del 0,33% ante las fuertes caídas de Rovi y la banca. Aún así el selectivo se mantiene muy cerca de los 12.700 puntos y cierra la su séptima semana al alza con ganancias del 2,6%.

Los inversores han frenado hoy las compras en los mercados internacionales. En Estados Unidos, los tres principales índices de la Bolsa de Nueva York cierran con pérdidas semanales ante el temor de que Trump anuncie aranceles recíprocos la próxima semana. A su vez, las expectativas de los inversores muestran preocupación por un repunte de la inflación.

El informe de empleo de Estados Unidos, una de las referencias preferidas de la Fed, ha mostrado una menor tasa de paro, pero una desaceleración de empleo, después de varios meses con una sorprendente fortaleza del mercado laboral. Los rendimientos de los bonos han repuntado tras conocerse el dato.

Las bolsas europeas cierran en rojo, siendo el Dax alemán el peor de la sesión con un sector de la automoción de nuevo castigado y donde el fabricante Porsche ha perdido más de un 7%. El FTSE de Milán es el menos bajista gracias a Iveco, que ha volado en bolsa hasta un 21,5% tras disparar su beneficio un 50%.

Volviendo al Ibex, Rovi (-16,29%) se ha hundido en el índice madrileño tras conocerse una menor actividad de la prevista en el negocio de fabricación a terceros durante el cuarto trimestre del ejercicio 2024. Le han seguido Puig (-3,38%) e Indra (-2,6%), esta última en medio de los primeros cambios de su cúpula directiva. La banca ha anotado una sesión negativa, excepto Unicaja (+0,53%) y BBVA (+0,13%)que se ha salvado en los últimos minutos de negociación.

En positivo han cerrado, Aena (+2,36%) como la mejor de la sesión, que anticipa unos buenos resultados del 2024, seguida de cerca por Naturgy (+2,34%) en medio de las informaciones sobre el nuevo enfoque de Taqa para entrar en la energética, y Telefónica (+1,46%).

  • Rovi (-16,29%) ha lanzado un 'profit warning' tras señalar este viernes, antes de la apertura del mercado, que prevé que su beneficio operativo (ebitda) a cierre del ejercicio 2024 sea inferior, en un rango de entre un 10% y un 15%, a las cifras previstas por el consenso de mercado.
  • Sabadell eleva en 400 millones su dividendo anti BBVA tras ganar 1.827 millones, un 37% más: el banco catalán ha aumentado en un 37,1% sus ganancias, y ha anunciado dividendos en efectivo y recompras para seducir a los accionistas
  • Hotelbeds saldrá a bolsa a 11,5 euros por acción y su valoración alcanza los 2.845 millones: se trata de un precio indicativo, puesto que "el precio final será determinado una vez haya concluido el periodo de prospección de la demanda, que se espera que sea el 10 de febrero"
  • El desempleo en EEUU baja al 4% en enero con la creación de 143.000 nuevos empleos. La generación de empleo se moderó respecto a los 307.000 puestos añadidos en diciembre, del dato revisado hoy y fue menor a la que esperaban los analistas.
  • El tipo de interés natural o neutral, aquel que no lastra ni estimula la actividad, se situaría en un rango de entre el 1,75% y el 2,25%, según las estimaciones más recientes de los economistas del Banco Central Europeo (BCE), lo que dejaría margen suficiente para nuevos recortes de los tipos de interés, cuya referencia se encuentra en el 2,75%,

22:26

Wall Street cierra la semana con pérdidas ante el temor a los aranceles

Los mercados en Estados Unidos cierran la semana en rojo ante las expectativas de inflación. Los tres principales índices de la Bolsa de Nueva York cierran con pérdidas semanales ante el temor de que Trump anuncie aranceles recíprocos la próxima semana. A su vez, las expectativas de los inversores muestran preocupación por un repunte de la inflación.

Mientras tanto, los rendimientos de los bonos de el Tesoro han repuntado tras conocerse el dato de empleo.

  • DOW JONES: 44.303,40 (-0,9%)
  • S&P 500: 6.025,99 (-0,95%)
  • NASDAQ: 19.565,02 (-1,15%)

21:34

El Brent sube un 0,50% hasta los 74,66 dólares

El barril de petróleo Brent para entrega en abril ha avanzado este viernes un 0,50%, hasta 74,66 dólares, al cierre de la sesión en el Mercado de Futuros de Londres.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, se ha incrementado 0,37 dólares con respecto a su última sesión en el Intercontinental Exchange (ICE), donde cerró en 74,29 dólares.

El Brent frenó su descenso, aunque registró pérdidas semanales de alrededor del 3%, impulsado por el primer paquete de sanciones de la Administración Trump dirigido a mermar el sector petrolero iraní, tras apuntar a una red internacional que facilita el envío a China de millones de barriles de petróleo de Irán por valor de cientos de millones de dólares.

21:03

Powell defenderá ante el Congreso que la Fed no tiene prisa por bajar los tipos

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Jerome Powell, mantendrá la semana que viene ante el Congreso estadounidense que su organismo no tiene prisa a la hora de seguir bajando los tipos de interés y que se basará sus decisiones en la información entrante.

Así se desprende del informe publicado este viernes por la institución y que Powell presentará los próximos 11 y 12 de febrero ante los comités financieros del Senado y de la Cámara de Representantes, un trámite que debe hacer por mandato cada seis meses.

20:33

TSK busca un socio para ganar tamaño y acceder a más y mejores oportunidades

Los dueños de la empresa TSK han encargado a dos bancos que busquen la posibilidad de incorporar a algún socio para la compañía, de forma que puedan crecer y alcanzar mayor tamaño para acceder a mejores oportunidades en los mercados, según han confirmado fuentes de la empresa e Europa Press.

En concreto la operación de la ingeniería asturiana, que ha recurrido a Banco Santander y a Stifel Financial Corp, puede pasar por encontrar a ese grupo de mayor tamaño e integrarse en él, con la idea de que los actuales propietarios, la familia García Vallina, permanezcan en el accionariado.

20:03

Abanca coloca una emisión de bonos sénior preferente de 500 millones de euros

Abanca ha colocado una emisión de bonos sénior preferente de 500 millones de euros con vencimiento a seis años, pero posibilidad de amortización anticipada a los cinco años, según ha informado a través de un comunicado.

El bono pagará un cupón fijo anual del 3,25%. La emisión ha partido con un precio de 'midswap' más 135 puntos básicos, pero la sobredemanda de 2.000 millones de euros ha permitido reducir el diferencial a 105 puntos básicos.

19:32

Morningstar DBRS eleva un escalón el rating de Bankinter y lo sitúa en 'A'

La agencia de calificación de riesgo crediticio Morningstar DBRS ha subido un nivel el rating emisor a largo plazo de Bankinter, al situarlo en 'A', frente a la nota anterior, 'A' ('low'), según ha informado la entidad en un comunicado.

Morningstar DBRS basa esta subida en la trayectoria de rentabilidad "fuerte y resistente" que el banco ha mostrado en los últimos ejercicios.

La agencia de calificación espera, asimismo, que la entidad siga registrando una rentabilidad "sólida" en un entorno de tipos de interés más altos que los vigentes antes de 2022, y apoyado en crecimiento del crédito, diversificación del negocio, altos niveles de eficiencia y un coste del riesgo medido.

19:02

Andbank vende su participación en Columbus de México a Finamex

Andbank ha anunciado la venta de la totalidad de su participación en Columbus de México a Finamex, uno de los principales gestores de patrimonios del país, una operación que está sujeta a las "autorizaciones reguladoras pertinentes", informa en un comunicado este viernes.

Esta transacción de Andbank "eleva su solvencia por encima del 17% y mejora su eficiencia operativa", y permitirá al grupo redirigir sus recursos y esfuerzos hacia mercados donde la marca Andbank posee más ventajas competitivas, en sus palabras, como España y Andorra.

18:31

El euro baja a 1,034 dólares

El euro ha cerrado este viernes a la baja y hacia las 16:00 GMT se cambiaba a 1,034 dólares frente a los 1,0368 de la misma hora del día anterior. El Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio de referencia en 1,0377 dólares.

18:00

Las mejores y peores de la sesión

17:58

El Ibex cae por el desplome de Rovi y modera la subida semanal al 2,6%

El Ibex rompe su racha alcista y cierra hoy con un retroceso del 0,33% ante las fuertes caídas de Rovi y la banca. Aún así el selectivo se mantiene muy cerca de los 12.700 puntos y cierra la su séptima semana al alza con ganancias del 2,6%.

Los inversores frenan hoy las compras en los mercados internacionales. La referencia negativa de Wall Street, que digiere datos de empleo y donde Amazon cae casi un 4% tras decepcionar con las previsiones del próximo ejercicio, ha contagiado a los mercados europeos que ya cotizaban con leves caídas.

El informe de empleo de Estados Unidos, una de las referencias preferidas de la Fed, ha mostrado una menor tasa de paro, pero una desaceleración de empleo, después de varios meses con una sorprendente fortaleza del mercado laboral. Los rendimientos de los bonos han repuntado tras conocerse el dato. En Estados Unidos, los índices cotizan con signo negativo después de conocerse que Trump planea imponer aranceles recíprocos. 

Las bolsas europeas cierran en rojo, siendo el Dax alemán el peor de la sesión con un sector de la automoción de nuevo castigado y donde Dr Ing hc F Porsche Prf ha perdido más de un 7%. El FTSE de Milán es el menos bajista gracias a Iveco, que ha volado en bolsa hasta un 21,5% tras disparar su beneficio un 50%.

Volviendo al Ibex, Rovi (-16,29%) se ha hundido en el índice madrileño tras conocerse una menor actividad de la prevista en el negocio de fabricación a terceros durante el cuarto trimestre del ejercicio 2024. Le han seguido Puig (-3,38%) e Indra (-2,6%), en medio de los primeros cambios de su cúpula directiva. La banca ha anotado una sesión negativa, excepto Unicaja (+0,53%) y BBVA (+0,13%), que se salva en los últimos minutos de negociación.

En positivo han cerrado, Aena (+2,36%) como la mejor de la sesión, que anticipa unos buenos resultados del 2024, seguida de cerca por Naturgy (+2,34%) en medio de las informaciones sobre el nuevo enfoque de Taqa para entrar en la energética, y Telefónica (+1,46%).

17:19

Moody's observa un impacto "neutral" en crédito de Red Eléctrica

La agencia de calificación Moody's considera que la venta de Hispasat por parte de Redeia (matriz de Red Eléctrica) a Indra tendrá un impacto "neutral" desde la perspectiva crediticia, dado el tamaño "moderado" del negocio de Hispasat en relación con las actividades de Redeia. Moody's señala que la venta del negocio de satélites tendrá como consecuencia una "modesta" mejora en el perfil de riesgo de negocio del grupo, dado que, aunque cerca del 80% de los ingresos de Hispasat están cubiertos por contratos a largo plazo, observan que la actividad de satélites tienen un mayor riesgo. En este contexto, Moody's ha comunicado este viernes que mantiene la calificación de Red Eléctrica en Baa1 (aprobado alto) con perspectiva estable.

16:51

Nissan se dispara un 7,4% tras el renovado interés de Foxconn

Las acciones de Nissan Motor se dispararon un 7,42%, después de que un informe dijera que Hon Hai Precision estaba haciendo otra insinuación al fabricante de automóviles en problemas, a medida que su vínculo con

Nissan subió después de que CNA informara que el presidente de Hon Hai, Young Liu, instruyó al ex ejecutivo de Nissan, Jun Seki, para conectarse con el fabricante de automóviles francés Renault, que posee alrededor del 36% de las acciones de Nissan.

Hon Hai, el fabricante taiwanés de iPhone más conocido como Foxconn, estaba explorando una inversión o compra de Nissan el año pasado, pero se echó atrás en diciembre después de que el fabricante de automóviles japonés firmó un acuerdo con Honda para reunir ambas marcas bajo un único holding.

16:36

Banco Sabadell no ve "sentido" a la opa

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha asegurado este viernes que una opa como la lanzada por BBVA, que actualmente implica ofrecer una prima negativa al accionista, "no tiene sentido", y ha argumentado que la oposición a esta opa hostil "no es política, sino social". En rueda de prensa con motivo de la presentación de los resultados del banco de 2024, González-Bueno ha subrayado que la opa ha generado una "oposición social abrumadora" y ha insistido en su tesis de que esta operación "no va a salir" y que el banco catalán continuará con su proyecto "en solitario".

16:09

Sabadell dice que el retorno a Cataluña no provoca salidas de fondos

El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, ha afirmado este viernes que la decisión de retornar la sede social a Cataluña no ha provocado salidas de fondos ni problemas comerciales.

En una rueda de prensa para presentar el resultado de 2024, González-Bueno ha dicho que el Sabadell llevaba "mucho tiempo" meditando la decisión, pero no la anunció hasta que el consejo tuvo tomada la decisión definitiva.

Sobre la relación entre el cambio de sede y la opa hostil lanzada por el BBVA, González-Bueno ha señalado que su intención era "alejarlo lo más posible de un eventual momento de canje" de acciones.

16:08

El BCE ya sabe dónde está el tipo neutral: la duda es si sirve para algo

El tipo de interés natural o neutral, aquel que no lastra ni estimula la actividad, se situaría en un rango de entre el 1,75% y el 2,25%, según las estimaciones más recientes de los economistas del Banco Central Europeo (BCE), lo que dejaría margen suficiente para nuevos recortes de los tipos de interés, cuya referencia se encuentra en el 2,75%, antes de alcanzarlo, aunque los propios técnicos de la entidad advierten de que no se trata de un indicador demasiado útil ni fiable para fijar la política monetaria.

Foto: La sede del Banco Central Europeo (BCE).

15:41

Wall Street abre al alza después del buen dato de empleo

Wall Street abre ligeramente al alza con el índice industrial Dow Jones dudando en los primeros minutos de sesión. Los datos muestran que el número de nuevos empleos creados en enero fue menor de lo esperado, mientras que las lecturas de los meses anteriores fueron revisadas al alza.

Mientras el S&P 500 y el Nasdaq vuelven a acercarse a máximos los rendimientos de los bonos continúan en mínimos.

  • DOW JONES: 44.762,57 (+0,06%)
  • S&P 500: 6,083.13 (+0,16%)
  • NASDAQ: 19.774,87 (+0,24%)

15:10

De Guindos dice que BCE no tiene una senda predeterminada de tipos

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha indicado que no tienen una senda predeterminada para la evolución de los tipos de interés y tomará las decisiones en función de lo que haga la inflación, al tiempo que ha advertido de la "elevadísima" incertidumbre con la entrada de la administración de Donald Trump en Estados Unidos. De Guindos, durante su intervención este viernes en el VI Encuentro Económico-Asegurador de Mutualidad, ha indicado que en la UE va a continuar la desaceleración de la inflación, que convergerá al 2%, pero cualquier desviación de ese objetivo haría al BCE reaccionar con una política monetaria más restrictiva. El vicepresidente del BCE ha manifestado que en estos momentos atravesamos el nivel de incertidumbre más elevado desde la pandemia de la covid.

15:05

El desempleo en EEUU baja al 4% en enero

La tasa de desempleo en Estados Unidos ha descendido una décima en enero, situándose en el 4%, con la creación de 143.000 nuevos empleos, según los datos publicados este viernes por el Buró de Estadísticas Laborales (BLS). La generación de empleo se moderó respecto a los 307.000 puestos añadidos en diciembre, del dato revisado hoy y fue menor a la que esperaban los analistas.

14:30

Shein planea reducir su valoración a 50.000 M en su salida a bolsa

Shein se prepara para reducir su valoración en una posible cotización en Londres a cerca de 50.000 millones de dólares, casi una cuarta parte menos que el valor de recaudación de fondos de la compañía en 2023, en medio de crecientes vientos en contra por las novedades del presidente Donald Trump.

Foto: Logo de Shein. (Reuters/Chen Lin)

14:03

CaixaBank ejecuta casi el 76% de su recompra de acciones

CaixaBank ha ejecutado el 75,95% de su recompra de acciones en la duodécima semana de su programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros, según ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, ha adquirido en la duodécima semana de programa más de 4,7 millones de títulos, a un precio medio ponderado de 5,889 euros y un importe superior a los 27,7 millones de euros. En total, la entidad lleva recompradas 70.968.712 acciones por un importe conjunto de 379.773.393 euros.

13:24

Hotelbeds saldrá a bolsa a 11,5 €/acción y su valoración llega a 2.845 M

HBX Group International, anteriormente Hotelbeds, ha comunicado este viernes su precio orientativo de salida a bolsa, que está dirigida exclusivamente a inversores institucionales y que se ha situado en los 11,5 euros por acción, en el punto intermedio del rango de precios de entre 10,50 euros y 12,50 euros que incluyó en el folleto por la "alta demanda por parte de los inversores".

Foto: HBX Group International (antes Hotelbeds). (Hotelbeds)

13:02

BYD vuela un 21% mientras los operadores esperan al piloto automático

Las acciones de BYD registraron su mejor semana desde finales de 2020, ya que el entusiasmo de los inversores aumentó antes de la tan esperada actualización del fabricante chino de vehículos eléctricos sobre su tecnología de conducción inteligente.

Las acciones de la compañía que cotizan en Hong Kong ganaron un 21% en cinco sesiones, impulsadas por las expectativas de que mostrará el progreso en su sistema de piloto automático e introducirá más funciones de inteligencia a sus coches de bajo precio en un evento programado para el lunes.

12:30

El ahorro gestionado por las aseguradoras supera 210.000 M en 2024

Las aseguradoras gestionaban 210.400 millones de sus clientes a través de todo tipo de seguros de vida a cierre de 2024, una cifra un 3,2% superior a la de un año antes, según los datos aportados por Unespa este viernes.

A esta cantidad hay que sumar otros 65.200 millones correspondientes al patrimonio de los planes de pensiones cuya gestión corre a cargo de aseguradoras, que aumentaron un 8,5% en el ejercicio. Así, en total, el sector asegurador tenía encomendados 275.600 millones de euros al acabar 2024, un 4,4% más que al término de 2023.

12:02

Iveco vuela un 13% en la Bolsa de Milán tras sus resultados anuales

El grupo Iveco experimentó este viernes una fuerte subida en la Bolsa de Milán, de casi el 13% en el valor de sus acciones, tras publicar sus resultados anuales y anunciar que estudia separar, en 2025, toda la actividad relacionada con el sector de Defensa. Iveco se coloca como el título con mejores resultados en la última jornada de la semana en el parque milanés, con una subida que llegó a ser del 17% en la apertura de la Bolsa, tras conocer este viernes sus resultados y las previsiones para este 2025.

11:31

Las reservas chinas de divisas extranjeras subieron el 0,21% intermensual

Las reservas chinas de divisas extranjeras aumentaron un 0,21% intermensual en enero hasta unos 3,209 billones de dólares, informó hoy la Administración Estatal de Divisas (SAFE) del país asiático. El aumento con respecto a la cifra final de diciembre fue de unos 6.700 millones de dólares, indicó en su página web la institución, que lo atribuyó a la caída del índice dólar y a las subidas de los activos financieros globales.

11:03

Naturgy sube más de un 3% tras valorar Taqa un "nuevo enfoque"

Las acciones de Naturgy se disparaban más de un 3% en bolsa hacia las 9.50 horas de este viernes, después de conocerse que la emiratí Taqa estaría considerando adoptar un nuevo enfoque para comprar una participación en la energética española.

Así, Naturgy subía un 3,43% en el Ibex 35, lo que le llevaba a liderar las subidas del principal indicador del mercado español, hasta intercambiar sus acciones a un precio unitario de 24,72 euros.

10:32

India baja tipos por primera vez en casi cinco años

El Comité de Política Monetaria (MPC) del Banco de la Reserva de la India (RBI) ha decidido este viernes por unanimidad reducir el tipo de referencia para sus operaciones de refinanciación en 25 puntos básicos, hasta el 6,25%, en lo que representa el primer recorte del precio del dinero desde mayo de 2020.

Como consecuencia de esta decisión, el banco central de la India también ha ajustado en 25 puntos básicos el nivel de la tasa de la facilidad permanente de depósito, que baja al 6%, mientras que la tasa de la facilidad permanente marginal se sitúa al 6,50%.

10:03

Sabadell eleva en 400 M su dividendo anti BBVA tras ganar 1.827 M

Banco Sabadell sigue utilizando sus armas para convencer a sus accionistas, y al mercado, de su proyecto en solitario frente a la opa hostil de BBVA. La entidad catalana ha presentado un beneficio de 1.827 millones, un 37,1% más que el año anterior, y ha aumentado el dividendo previsto para el conjunto del año. Las acciones cotizan planas, sin casi movimiento, igual que las de BBVA.

Foto: César González-Bueno, CEO de Sabadell. (EFE/Andreu Dalmau)

El banco presidido por Josep Oliu y César González-Bueno, que está centrando sus esfuerzos en crecer para torpedear la opa de BBVA, ha incrementado desde 2.900 millones hasta 3.300 millones la remuneración a los accionistas para 2024 y 2025. El consejo propondrá esta remuneración a la Junta

09:35

Rovi anticipa un ebitda entre un 10% y un 15% inferior al consenso

Rovi ha anticipado este viernes que su resultado bruto de explotación (ebitda) para 2024 será entre un 10% y un 15% inferior al consenso de mercado debido a "una menor actividad de la prevista" en su negocio de fabricación a terceros (CDMO) durante el cuarto trimestre del año pasado.

En una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la farmacéutica española ha señalado que sus resultados completos del ejercicio 2024 se publicarán el próximo 25 de febrero, momento en el que proporcionará información sobre la situación y el análisis de sus previsiones para 2025. En todo caso, Rovi ha precisado a la CNMV que mantiene sus previsiones para este año.

09:08

El Ibex sube y consolida los 12.700, a la espera del empleo de EEUU

El Ibex 35 abre al alza. El principal selectivo de la bolsa española sube un 0,2%, hasta los 12.760 puntos, en un día en el que la atención estará puesta en los resultados empresariales y, sobre todo, en el dato de empleo de Estados Unidos.

Unicaja lidera las subidas al rebotar por encima del 2%, seguido de Ferrovial (+1,5%) y Aena, que rebota un punto porcentual. También contribuye a los números verdes Inditex, que avanza cerca de un 1%, mientras que Sabadell, que ha rendido cuentas, sube en torno a un 0,3%. En el lado opuesto, y con caídas, están ArcelorMittal (-0,7%) e Indra (-0,3%).

Desde Link Securities señalaban antes de la apertura que "esperamos que las bolsas europeas se estabilicen y abran entre planas y/o ligeramente a la baja, con los inversores, a la espera de los datos de empleo estadounidense y muy pendientes de los resultados trimestrales que den a conocer a lo largo del día las cotizadas, entre ellas Sabadell (SAB), que ha superado con cierta holgura tanto en ingresos como en beneficios lo esperado por el consenso de analistas".

08:26

El Ibex dará continuidad a las subidas y consolidará los 12.700 puntos

Los futuros de las bolsas europeas auguran una apertura alcista que permitirá al Ibex 35 consolidar la cota de los 12.700 puntos y los máximos de 2008. Así, despedirá la semana con un balance positivo y lo hará pendiente de los datos de empleo en Estados Unidos y de los resultados empresariales. En España, ha sido el turno de Sabadell, que ha elevado en 400 millones su dividendo anti BBVA tras ganar 1.827 millones, un 37% más.

  • FUTURO DOW JONES: 44.725 puntos (-0,05%)
  • FUTURO S&P 500: 6.078,4 puntos (-0,08%)
  • FUTURO IBEX 35: 12.742 puntos (0,20%)
  • NIKKEI: 38.819 puntos (-0,60%)
  • BRENT: 74,80 dólares (0,69%)

08:25

La agenda del día

  • (08:00 h.) Producción industrial de Alemania (diciembre)

Real: -2,4% | Previsión: -0,7% | Anterior: 1,3%

  • (09:00 h.) Producción industrial de España (diciembre)

Previsión: 0,5% | Anterior: -0,4%

  • (14:30 h.) Tasa de desempleo de EEUU (enero)

Previsión: 4,1% | Anterior: 4,1%

  • (16:00 h.) Confianza consumidor de EEUU (febrero)

Previsión: 71,9 | Anterior: 71,1

Directo Bolsas