Actyus (Andbank) cierra en 45 M su fondo que acelera 'startups' y ficha a una ex de JP Morgan
La gestora de capital riesgo realizó su 'fundraising' en tiempo récord entre los inversores de Andbank y MyInvestor y, además, superó en cinco millones el patrimonio que esperaba levantar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb63%2Ffd2%2Fde0%2Fb63fd2de06136f2961cd4765c621a5b8.jpg)
Actyus, la gestora especializada en inversión alternativa del grupo Andbank, ha hecho el cierre de su fondo Actyus Growth Finance, un vehículo de venture debt que invierte en startups a través de préstamos, y lo ha hecho con un tamaño mayor al previsto, alcanzando los 45 millones de euros. Además, ha sumado un nuevo miembro a su equipo: Ana Asuero, ex de JP Morgan.
El fondo, que invierte a través de préstamos con tickets desde 250.000 euros hasta cinco millones de euros, logró realizar su fundraising o búsqueda de capital en tiempo récord entre los inversores de Andbank y MyInvestor, ya que finalmente superó en cinco millones los 40 millones de patrimonio que tenía previsto alcanzar.
Entre los principales inversores del Actyus Growth Finance se encuentra FondICO-Global, el primer fondo de fondos público de capital privado creado en España, dotado con 4.500 millones para desarrollar y consolidar el ecosistema de fondos de capital riesgo de gestión privada, que realizan inversiones en empresas españolas en todas sus fases de desarrollo. Así, con una suscripción de en torno a un 20%, FondICO aporta su reconocimiento a un proyecto altamente competitivo dentro del panorama de las inversiones alternativas.
Actyus Growth Finance ha sido uno de los pioneros en la democratización del acceso a vehículos de capital riesgo, ofertando su producto a través de MyInvestor para tickets desde 10.000 euros, cambiando el paradigma de una industria tradicionalmente liderada por institucionales y grandes patrimonios. De hecho, la Ley Crea y Crece redujo el umbral mínimo de los 100.000 a los 10.000 euros con el fin de democratizar este tipo de inversiones, aunque en la práctica son pocas las firmas que han optado por establecer dicha referencia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F05e%2Ff05%2F511%2F05ef055110aec59b31c3cc79f98239cb.jpg)
Hasta el momento, se ha comprometido cerca del 25% de las inversiones de Actyus Growth Finance en siete compañías: Amelia, un proveedor de Inteligencia Artificial; BCAS, que ofrece financiación para realizar cursos y solicita su devolución cuando el alumno encuentra trabajo; Depet, que ofrece servicios funerarios para mascotas; Deleito, una marca de burgers; Ciudadela, un administrador de fincas; Cubro, que personaliza cocinas de Ikea; y Libeen, una empresa de alquiler con opción a compra en el sector inmobiliario.
El responsable del fondo es Lucas de la Vega, quien cuenta con más de 10 años de experiencia en préstamos a startups y financiación corporativa, tras haber realizado más de 50 inversiones en este segmento. Además, la gestora ha incorporado a Ana Asuero como inversora de venture debt. Asuero fue asociada en JP Morgan Wealth Management, trabajó en el departamento de renta fija, divisas y materias primas en UBS y se desempeñó como analista financiera en Auriga Global Investors.
Actyus, tras este cierre y los nuevos vehículos que lanzará, pretende consolidarse como una de las principales gestoras de inversión alternativa a nivel nacional. Además, este es su primer vehículo catalogado como artículo 8 según la regulación europea, dando un paso firme hacia un producto vinculado con la sostenibilidad y el impacto.
Actyus, la gestora especializada en inversión alternativa del grupo Andbank, ha hecho el cierre de su fondo Actyus Growth Finance, un vehículo de venture debt que invierte en startups a través de préstamos, y lo ha hecho con un tamaño mayor al previsto, alcanzando los 45 millones de euros. Además, ha sumado un nuevo miembro a su equipo: Ana Asuero, ex de JP Morgan.