Más paciencia y menos recortes de tipos: por qué debería ser prudente la Fed en 2025
En la última reunión de diciembre, las previsiones del banco central respecto a las bajadas de tasas de interés se ajustaron a la baja, reduciendo así el optimismo que había dos meses antes
La prudencia al recortar tipos podría ser el camino a seguir. Al menos, eso considera la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, que se ha mostrado a favor de menos bajadas de tasas de interés en 2025 de lo que se esperaba.
Según informa Bloomberg, esto lo ya había anticipado hace apenas unos meses, tras unos sólidos datos de empleo en EEUU y una inflación persistente. Collins, quien enfatizó la necesidad de tener paciencia, ha recordado en una entrevista con Bloomberg News que las previsiones respecto las tasas de interés fueron consistentes, después de la reunión de diciembre de la Fed.
De acuerdo con las expectativas de diciembre, el escenario apuntaba a dos reducciones de un cuarto de punto este año, por debajo de los cuatro previstos en septiembre. "Con el tiempo, será apropiado flexibilizar un poco más las cosas, pero quizás un poco menos de lo que podría haber pensado en aquel entonces en septiembre", ha expresado.
"Hay que tomarnos el tiempo para evaluar con mucha paciencia. Para mí, analizar los datos de manera integral (ser analítico y paciente) es una buena idea. Es muy probable que sea apropiado a medida que pensamos en la política a seguir hasta el año 2025".
La jefa de la Reserva Federal de Boston ha concluido que las tasas siguen siendo restrictivas, además de considerarse neutral después de que el banco central redujera los costes de endeudamiento en un punto porcentual completo desde septiembre. La tasa neutral se refiere a la fijación de tipos de interés que ni impulsan ni frenan la economía.
Los banqueros centrales de EEUU recortaron los tipos por tercera vez consecutiva en diciembre, llevando su tasa de referencia a un rango objetivo de 4,25% a 4,5%. El presidente de la Fed, Jerome Powell, expresó en aquella reunión que los miembros estarán atentos a más novedades en materia de inflación al considerar futuros ajustes de tasas.
De momento, los inversores esperan en general que las autoridades mantengan estables los tipos cuando se reúnan en Washington el 28 y 29 de enero.
La prudencia al recortar tipos podría ser el camino a seguir. Al menos, eso considera la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, que se ha mostrado a favor de menos bajadas de tasas de interés en 2025 de lo que se esperaba.