BBVA rebaja el umbral mínimo para que salga adelante la opa al Sabadell
La entidad reduce del 50% el requisito de aceptación de los accionistas del Sabadell al excluir las acciones de autocartera del banco catalán
Cambios en las condiciones para que salga adelante la opa hostil de BBVA al Sabadell. El banco presidido por Carlos Torres ha rebajado el mínimo de aceptación por parte de los accionistas del banco catalán para que salga adelante la oferta, excluyendo las acciones de autocartera para el cálculo. Se trata de un ajuste técnico, pero que puede tener implicaciones en la resolución de la operación.
Sin este cambio, BBVA habría necesitado contar con el apoyo del 50,75% de las acciones del Sabadell, en vez del 50,01%. Desde el principio, BBVA consideró que esto era un matiz que no requería aclaración, pero la CNMV ha pedido comunicarlo, según fuentes conocedoras de la situación. En el Sabadell, en cambio, sí contaban con que, si no se especificaba lo contrario, las acciones de la autocartera se deberían tener en cuenta para determinar si se supera el umbral de aceptación mínimo. Con este movimiento, BBVA evita que su rival pueda usar la autocartera para reducir la probabilidad de éxito de la operación.
La entidad ha comunicado este jueves el cambio sobre la oferta voluntaria que lanzó el 9 de mayo en un hecho relevante remitido a la CNMV. En la nota, explica que ha modificado la opa reduciendo la condición de aceptación mínima, que estaba fijada en el 50,01%. Ello implicaba que, al menos, 2.720.654.746 títulos del banco presidido por Josep Oliu digan que sí al canje.
Sin embargo, BBVA ha explicitado que se excluirá la autocartera para que la condición consista en que la oferta de canje de 5,0196 acciones del Sabadell por cada una de BBVA, además de un dividendo de 29 céntimos, sea aceptada "por un número de acciones que permitan a BBVA adquirir, al menos, más de la mitad de los derechos de voto efectivos de Banco Sabadell al término del plazo de aceptación de la oferta".
El 1,45% del capital en autocartera
Para ello, se tendrá en cuenta la autocartera que mantenga la entidad catalana en el momento del periodo de aceptación. La lógica del movimiento es que las acciones propias que el banco tenga en cartera alteran el número de acciones del capital social, pero, como no tienen derechos de voto, no implican capacidad de control del banco. Si la autocartera se mantuviera al nivel actual, el cambio comunicado por BBVA supone que no se contabilizarán para el cálculo 78.770.535 acciones propias en autocartera (el 1,45% del capital), y solo se tendrán en cuenta las acciones en circulación con derecho a voto, que ascienden a 5.361.450.912 títulos ordinarios.
Así, si se mantiene la autocartera del Sabadell, que ha permanecido constante en los últimos meses, BBVA pone como condición para que salga la opa que la acepten 2.680.726.000 acciones. Si cambia la autocartera, la condición se cumplirá si hay una aceptación superior al 50% de los derechos de voto.
En caso de que salga adelante la opa, BBVA señala que promoverá la amortización de las acciones del Sabadell en autocartera al término del plazo de aceptación en la primera junta general de accionistas del Sabadell, en la que ya cuente con la mayoría.
Cambios en las condiciones para que salga adelante la opa hostil de BBVA al Sabadell. El banco presidido por Carlos Torres ha rebajado el mínimo de aceptación por parte de los accionistas del banco catalán para que salga adelante la oferta, excluyendo las acciones de autocartera para el cálculo. Se trata de un ajuste técnico, pero que puede tener implicaciones en la resolución de la operación.