¿El Stoxx 600 en 590 puntos? Por qué Deutsche Bank prevé una subida del 15% este año
Los analistas del banco han apuntado que las acciones europeas enfrentan un futuro mucho más prometedor para 2025, en medio de mejores perspectivas económicas
2025 pinta bien, al menos eso apunta las expectativas de los estrategas del Deutsche Bank. Las acciones europeas enfrentan un futuro mucho más prometedor para 2025, en medio de mejores perspectivas económicas, tras quedar muy por detrás de las acciones estadounidenses el año pasado.
Según informa Bloomberg, los analistas del banco han apuntado en un comunicado publicado este martes que esperan que el índice de referencia en Europa, el Stoxx 600, cerrará el año en torno a los 590 puntos, es decir, con una subida de alrededor del 15% con respecto al nivel actual, y el más alto objetivo entre los estrategas seguidos por la agencia.
"Las sorpresas económicas siguen mejorando, la incertidumbre política se está disipando, y es probable que un nuevo gobierno alemán ofrezca más oportunidades que riesgos y el potencial estímulo chino agrega un riesgo alcista", ha declarado Uleer.
El analista de Deutsche Bank ha añadido que las previsiones de ganancias del cuarto trimestre "parecen fáciles de superar". Uleer, que se encuentra entre los estrategas más importantes de Europa, también espera que las acciones estadounidenses "obtengan buenos resultados este año", pero ha agregado que hubo "varios factores desencadenantes de un desempeño táctico superior en la renta variable europea".
Su homóloga de Citigroup, Beata Manthey, también ha recomendado a los inversores que "vuelvan a comprometerse" con las acciones europeas, en parte, después de que el posicionamiento bajista alcanzara niveles extremos.
El Stoxx 600 cerró el año a bastante distancia de su objetivo inicial de 510 puntos, aunque posteriormente lo actualizó a 540. Este jueves, el indicador sube en torno al 0,3% hasta los 514 puntos.
No obstante, el Stoxx 600 quedó 17 puntos porcentuales por detrás del S&P 500 el año pasado en términos de moneda local, el segundo mayor desempeño inferior desde que se creó el indicador europeo en 2008, según muestran datos compilados por Bloomberg.
Por tanto, los pronosticadores seguidos por Bloomberg siguen siendo más optimistas sobre las acciones estadounidenses, ya que se espera que el S&P 500 suba otro 11% este año, mientras que el Stoxx 600 avanzaría un 4%.
Durante 2024, las acciones europeas han tenido dificultades para mantener un repunte debido a las preocupaciones políticas y una expansión económica decepcionante en China, uno de sus los mayores socios comerciales. Además, los posibles aranceles estadounidenses por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca alejaron a los inversores de las acciones de EEUU. De momento hay optimismo, pero todo puede cambiar.
2025 pinta bien, al menos eso apunta las expectativas de los estrategas del Deutsche Bank. Las acciones europeas enfrentan un futuro mucho más prometedor para 2025, en medio de mejores perspectivas económicas, tras quedar muy por detrás de las acciones estadounidenses el año pasado.