Indexa Capital alcanza los 3.000 M bajo gestión y anuncia una nueva bajada de comisiones
Su crecimiento sostenido le ha permitido consolidarse como el octavo mayor gestor de carteras en España, escalando una posición respecto al año anterior
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F10b%2Fcfe%2F074%2F10bcfe074fbe0bcbe1425e995ec2646a.jpg)
Indexa Capital, 'roboadvisor' de referencia en nuestro país, cierra su noveno año con un nuevo hito al superar los 3.000 millones de euros gestionados, 1.000 millones más que hace un año, lo que supone un crecimiento del 53% respecto al año anterior, gracias a una mayor base de clientes, que ya supera los 93.700 partícipes.
En línea con su filosofía de "menos costes, más rentabilidad", Indexa anuncia una nueva reducción de comisiones en 2025 que beneficiará a la mayoría de sus clientes. Las carteras de fondos verán una bajada de hasta 0,005 puntos porcentuales, quedando en 0,52% los costes totales medios de las carteras, mientras que las comisiones de gestión de sus planes de pensiones se reducirán de 0,37% a 0,36%, quedando en 0,499% los costes totales medios, incluyendo comisiones de gestión, de depositaría, costes de los fondos y otros costes. Esta nueva bajada consolida a Indexa como una de las opciones más competitivas del mercado y suponen un ahorro estimado total de 295 mil euros para sus clientes en 2025, según afirman desde la compañía.
"Reducir las comisiones es nuestra manera de seguir aumentando la rentabilidad para nuestros clientes, y también su confianza. Demostramos así que la gestión automatizada e indexada es un modelo sostenible y competitivo a largo plazo", añade Unai Ansejo, coconsejero delegado de Indexa Capital.
Con 2490 millones de euros gestionados, las carteras de fondos indexados continúan siendo el producto principal de Indexa. Desde su lanzamiento, estas carteras han ofrecido una rentabilidad media anual del 5,7% (cartera 6/10, 31/12/2015–30/11/2024), superando en 3,8 puntos porcentuales anuales a la media de los fondos comparables en España (según datos de Inverco, Renta Variable Mixta Internacional).
Este crecimiento sostenido ha permitido a Indexa consolidarse como el octavo mayor gestor de carteras en España, escalando una posición respecto al año anterior y destacando como la única firma independiente dentro del top ten del sector. Así, solo se ve superado por CaixaBank, BBVA, Santander, Kutxabank, Ibercaja, Sabadell y Bankinter.
Planes de pensiones
Los planes de pensiones y EPSV (Entidades de Previsión Social Voluntaria de País Vasco) representan el 14% del volumen gestionado por Indexa, con 439 millones de euros bajo gestión. Su plan medio ha obtenido una rentabilidad anual del 5,6% desde 2016, superando en 2,3 puntos porcentuales la media de su categoría (Inverco).
En 2024, Indexa ha sido uno de los tres gestores de planes de pensiones individuales con mayor crecimiento neto, mientras que su plan de pensiones para autónomos se posiciona el cuarto plan para autónomos con más volumen en España.
Indexa Capital, 'roboadvisor' de referencia en nuestro país, cierra su noveno año con un nuevo hito al superar los 3.000 millones de euros gestionados, 1.000 millones más que hace un año, lo que supone un crecimiento del 53% respecto al año anterior, gracias a una mayor base de clientes, que ya supera los 93.700 partícipes.