Es noticia
El propietario de Minor Hotels Europe (NH) lanza una opa para sacarla de bolsa
  1. Mercados
Prima del 38%

El propietario de Minor Hotels Europe (NH) lanza una opa para sacarla de bolsa

El grupo tailandés pagará 6,37 euros por acción para hacerse con el 4,135% del capital de la hotelera que no controla y poder sacarla de bolsa.

Foto: El consejero delegado de NH Hotel Group, Ramón Aragonés. (Europa Press/Marta Fernández Jara)
El consejero delegado de NH Hotel Group, Ramón Aragonés. (Europa Press/Marta Fernández Jara)

Minor Hotels Europe, la sociedad en la que se integra el negocio de NH Hoteles, se prepara para escribir sus últimas páginas en bolsa. MHG Continental Holdings, la sociedad a través de la que el grupo tailandés Minor International controla su filial en España ha anunciado esta tarde su decisión de lanzar una opa para excluir de bolsa las acciones de la sociedad que dirige Ramón Aragonés.

Según ha informado en un comunicado remitido a la CNMV, el consejo de administración de MHG ha acordado lanzar una opa por valor de 6,37 euros por acción, lo que supone una prima del 37,5% frente al precio de cierre de este viernes. Como MHG ya controla el 95,865% de las acciones de Minor Hotels, la oferta se dirige únicamente al 4,135% restante del capital. La oferta supone valorar el grupo hotelero en 2.775 millones de euros, aunque la operación solo supondrá un desembolso de 114,8 millones.

Para aprobar la operación, la compañía ha anunciado la convocatoria de una Junta General Extraordinaria de accionistas, que se celebrará en el hotel “NH Collection Casino de Madrid”, sito en la Calle de Alcalá número 15 de Madrid, así como por medios telemáticos, el 20 de enero de 2025 a las 16:00 horas en primera y única convocatoria.

La decisión de MHG de excluir Minor Hotels de bolsa se explica por el elevado control que tiene en el capital de la compañía y, por ende, la baja liquidez de su acción y cuenta con el respaldo del consejo de la sociedad que integra el negocio de NH. "El Consejo de Administración de MHEA entiende que, atendiendo a (i) la solicitud del accionista de control de la Sociedad (MHG), (ii) criterios de eficacia en el desarrollo de la actividad a la vista de las cargas que supone la cotización de las acciones de la Sociedad, (iii) el escaso volumen de contratación y liquidez que presenta la negociación de las acciones de la Sociedad en las Bolsas de Valores Españolas debido al reducido porcentaje actual de "capital flotante" (free float) (esto es, un 4,135% del capital social de MHEA), y (iv) la ausencia de previsión de captación por la Sociedad de recursos en los mercados de valores de renta variable la exclusión de negociación de las acciones de la Sociedad se considera justificada en aras al interés social", se indica en la nota remitida a la CNMV.

Foto: Ramón Aragonés, CEO de Minor Hotels Europe. (EP/Marta Fernández)

"El Consejo de Administración considera que la exclusión de negociación de la Sociedad simplificaría el funcionamiento y la toma de decisiones de la Sociedad. Todo ello sin merma de su capacidad de continuar desarrollando su negocio y financiando su expansión, dado que la Sociedad no ha recurrido en los últimos años de forma significativa ni contempla en un futuro previsible captar recursos para impulsar su actividad en forma de fondos propios o recursos ajenos mediante ampliaciones de capital o emisiones de obligaciones convertibles", añaden.

Las acciones Minor Hotels acumulan una revalorización del 10% en 2024, pero han perdido más de un 20% de su valor desde la irrupción de la compañía tailandesa en su capital. Los analistas que cubren el valor le otorgan un precio objetivo medio de 4,42 euros, por debajo de su cotización actual, lo que demuestra el escaso atractivo que veía el mercado en invertir en una sociedad plenamente controlada por su accionista principal. La media diaria de negociación apenas supera los 52.000 títulos, apenas un 0,012% de su capital total.

Conflicto con la CNMV

Minor International ha sido el principal accionista de NH desde octubre de 2018, cuando se hizo con un 94% del grupo hotelero español. Desde entonces, la opción de una exclusión de las acciones ha estado frecuentemente sobre la mesa, aunque el grupo tailandés ha insistido en diversas ocasiones en que sus planes pasaban por mantener la cotización de las acciones y asegurar suficiente liquidez.

El año pasado, Minor International entró en conflicto con la CNMV, al lanzar un plan de compra de títulos de NH en condiciones que la CNMV entendía que representaba una OPA, por llevar fijado un precio máximo (4,50 euros). El grupo tailandés evitó el encontronazo con el regulador modificando los términos de su propuesta, pero la situación derivó en un conflicto interno en NH, con la dimisión de sus consejeros independientes.

Tras aquella maniobra, que permitió a Minor elevar su ya abrumadora mayoría en el capital de NH, la compañía decidió rebautizar la sociedad cotizada bajo la enseña de Minor Hotels Europe.

La opa de exclusión sobre Minor Hotels se produce solo un día después de que la familia March anunciara también su decisión de sacar de bolsa su holding financiero, Corporación Financiera Alba.

Minor Hotels Europe, la sociedad en la que se integra el negocio de NH Hoteles, se prepara para escribir sus últimas páginas en bolsa. MHG Continental Holdings, la sociedad a través de la que el grupo tailandés Minor International controla su filial en España ha anunciado esta tarde su decisión de lanzar una opa para excluir de bolsa las acciones de la sociedad que dirige Ramón Aragonés.

NH Hoteles
El redactor recomienda