Es noticia
Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street cierra mixto y el Dow Jones registra su peor semana
  1. Mercados

Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street cierra mixto y el Dow Jones registra su peor semana

Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España

Foto: Bolsa e Ibex 35, en directo | Última hora de los mercados (EFE / Ana Bornay)
Bolsa e Ibex 35, en directo | Última hora de los mercados (EFE / Ana Bornay)

Las claves del día

El Ibex 35 cierra en rojo, tras una sesión en positivo, por lo que enlaza seis jornadas a la baja y pleno bajista esta semana, en la que pierde un 2,6%. El principal selectivo de la bolsa española ha descendido un 0,11%, hasta los 11.752,1 puntos, pese al empuje del sector bancario en un día en el que la agenda macro viene sin grandes citas, tras el recorte del BCE de 25 puntos básicos en los tipos de interés acometido ayer.

Destaca Acerinox que ha cedido un 4,99%, con cierta diferencia respecto al resto de descensos. La sigue Solaria (-2,63%), además de que el sector inmobiliario vuelve a descender: Merlin Properties (-1,06%) y Colonial (-0,67%). Entre otras compañías, Iberdrola ha retrocedido un 0,45%, mientras que Grifols resta un 2,36%.

Sacyr (+1,27%) e Inditex (+1,07%), junto con el buen desempeño del sector bancario, han salvado al selectivo de registrar caídas más pronunciadas y cierran en cabeza.

En Wall Street cierra mixto. Las magníficas siete se han visto rezagadas,, aún así Broadcom ha impulsado ligeramente al Nasdaq con una subida de más de un 24%. El Dow Jones cierra su mayor pérdida semanal desde octubre.

Por su parte, el bitcoin se juega la cota histórica de los 101.000 dólares al sufrir una caída próxima al punto porcentual.

Noticias y hechos relevantes

  • Duro Felguera se hunde un 44,35% en bolsa tras solicitar el preconcurso de acreedores
  • La inflación subió al 2,4% en noviembre por la energía y los alimentos se desaceleran
  • OHLA logra los primeros 70 millones de su aumento de capital: José Elías asume la vicepresidencia

22:23

Wall Street cierra en terreno mixto y el Dow Jones registra la peor caída semanal desde octubre

Los índices bursátiles más importantes de EEUU han cerrado la semana en terreno mixto con el Dow Jones anotando su peor semana con las mayores pérdidas desde octubre. En el mercado de bonos, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió el viernes hasta el 4,398% para registrar su mayor subida semanal desde octubre de 2023 antes de la reunión de la Fed de la próxima semana. El Nasdaq se ha visto impulsado por la fuerte subida de Broadcom durante toda la sesión, que finalmente cierra por encima del 24%.

  • DOW JONES: 43.828,06 (-0,2%)
  • S&P 500: 6.051,09 (0,00%)
  • NASDAQ: 19.926,72 (+0,12%)

21:39

El petróleo Brent sube un 1,47% hasta 74,49 dólares

El petróleo Brent para entrega en febrero de 2025 ha subido este viernes un 1,47% en el mercado de futuros de Londres, hasta los 74,49 dólares al cierre.

El barril de crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, ha avanzado 1,08 dólares frente a la última negociación en el International Exchange (ICE), cuando terminó en 73,41 dólares.

El Brent ha respondido al alza y ya roza los 75 dólares el barril ante los temores de posibles sanciones económicas adicionales a Rusia e Irán que pudieran afectar a su producción de crudo.

Este miércoles la Unión Europea anunció el decimoquinto paquete de medidas restrictivas anunciado esta semana por la Unión Europea contra Moscú, dirigido a la "flota en la sombra" que utiliza para comercializar petróleo.

21:05

Ferrovial duplica hasta 600 millones la inversión inicial para la recompra de acciones

Ferrovial ha duplicado hasta 600 millones de euros el importe máximo de la inversión inicial prevista para la recompra de acciones propias anunciada en agosto pasado y ha ampliado la duración del programa hasta el próximo 30 de mayo, según ha comunicado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Inicialmente, el programa fue autorizado por el periodo que iba del 26 de agosto de 2024 al 28 de febrero de 2025 (ambos incluidos), sin perjuicio de que se pudiera extender la fecha de su duración, tal y como ha sucedido.

20:35

Corporación Financiera Alba se dispara un 76% en bolsa tras anunciar una opa de exclusión

La acción de Corporación Financiera Alba se ha disparado este viernes un 76,76%, la mayor subida de la Bolsa española, después de que su presidente y máximo accionista, Carlos March, junto con la propia compañía, anunciaran el jueves una opa de exclusión a un precio de 84,20 euros por acción en efectivo, lo que equivale a una prima sobre la cotización de casi el 79 %.

Tras permanecer algo más de tres horas en subasta, ante la imposibilidad de casar las órdenes de compra y venta, los títulos de la compañía comenzaron a cotizar con una fuerte revalorización del 75,91%.

20:04

Duro Felguera se desploma un 44% el día de su regreso a Bolsa tras dos semanas de suspensión por Argelia

Duro Felguera se ha desplomado más de un 44% al cierre de la sesión de este viernes, fecha en la que la compañía de ingeniería asturiana ha vuelto a cotizar dos semanas después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendiera su negociación por los litigios en Argelia y dos días después de anunciar que solicita el preconcurso de acreedores.

19:33

Sabadell amortizará anticipadamente una emisión de cédulas hipotecarias de 1.500 millones de euros

Banco Sabadell ha anunciado este viernes la amortización total anticipada de una emisión de cédulas hipotecarias de 1.500 millones de euros.

Se trata de una emisión realizada en 2020 y cuyo único titular es el propio banco, según ha informado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La amortización total de la emisión se realizará con efectos 19 de diciembre de 2024 por el valor nominal y los intereses devengados desde la última fecha de pago.

19:02

Moody's rebaja la calificación de Deoleo a Caa1 tras la sentencia de Carapelli Firenze

La agencia crediticia Moody's ha rebajado de B3 a Caa1 (dentro del grado especulativo) la calificación de familia corporativa a la compañía Deoleo, tras la sentencia contra su filial italiana Carapelli Firenze, que implica el pago de unos 89 millones, y por sus dudas sobre la capacidad de la compañía para abordar vencimientos de deuda.

Este jueves, la aceitera también ha recibido de Moody's una calificación Caa1-PD (desde la B3-PD que tenía) en su rating de probabilidad de incumplimiento, y una rebaja de B3 desde B2 de la calificación del préstamo senior garantizado a plazo de 160 millones de euros, con vencimiento en junio de 2025 (58 millones de euros pendientes a septiembre de 2024).

18:31

El euro sube, pero finaliza por debajo de los 1,05 dólares

El euro ha subido este viernes pero ha cerrado por debajo de los 1,05 dólares una semana marcada por la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta situarlos en el 3%.

La moneda única cotizaba a 1,0490 dólares hacia las 16.00 horas GMT de este viernes, por encima de los 1,0477 dólares del día previo, pero por debajo de los 1,0529 dólares en los que cerró la pasada semana. El BCE fijó el tipo de cambio oficial en 1,0518 dólares.

18:00

Las mejores y peores de la sesión

17:49

El Ibex pierde un 2,6% en una semana con pleno de caídas

El Ibex encadena su sexta sesión a la baja consecutiva, el selectivo pierde un 2,6% acumulado semanal. Tras haber cotizado en verde impulsado por los bancos e Inditex durante la sesión, finalmente el índice madrileño cierra en rojo con una caída del 0,11% y lejos de los 11.800 puntos, en concreto en los 11.752,1 enteros.

En una sesión sin grandes referencias macro y tras la bajada de los tipos de interés de 25 puntos básicos de la pasada jornada por parte del BCE, los índices europeos también cierran en rojo. Tanto el PIB de Reino Unido y la balanza comercial de Alemania han decepcionado a los inversores. Sin embargo es el CAC 40 parisino el que cierra como el peor de la sesión.

En el Ibex, Acerinox se ha hundido un -4,99% junto con Solaria (-2,63%). Acompañadas de Grifols (-2,36%) tras la fuerte subida de hasta el 9% en la pasada jornada. También ha caído ArcelorMittal un 2,23% y un 2,27% en el índice parisino, por lo que el sector del acero se ha visto especialmente castigado en la jornada de hoy.

Sacyr (+1,27%) e Inditex (+1,07%) han salvado al selectivo de registrar caídas más pronunciadas y cierran en cabeza.

En Wall Street las magníficas siete se ven rezagadas y arrastran al rojo al S&P y al Nasdaq, aún así Broadcom frena las caídas con una subida de más del 19%. El Dow Jones cotiza con ganancias, sin embargo se encamina a su peor semana desde octubre.

17:23

Broadcom supera por primera vez el billón de dólares en capitalización

La tecnológica estadounidense Broadcom se disparaba este viernes un 21% en Wall Street, superando por primera vez el billón de dólares en capitalización bursátil después de publicar ayer sus resultados del último trimestre y de 2024, cuando registró un crecimiento en sus ingresos en inteligencia artificial (IA).

Broadcom ganó 51.574 millones de dólares en 2024, un 44% más que el año anterior, y su segmento de semiconductores -en el que se incluyen sus chips de IA- registró unos ingresos récord de 30.096 millones de dólares, un 7% más interanual.

17:10

Escrivá ve "lógico" que el BCE recorte tipos en las próximas reuniones

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha afirmado este viernes que si la zona euro sigue convergiendo al objetivo de inflación del 2% que tiene el Banco Central Europeo a medio plazo, lo "lógico" es que en las próximas reuniones del Consejo de Gobierno del BCE se vuelvan a bajar tipos de interés.

"Si las cosas van bien, es decir, si seguimos convergiendo al objetivo de inflación del 2% que tiene el Banco Central Europeo a medio plazo, lo lógico es que en las próximas reuniones volvamos a bajar tipos de interés", ha asegurado el gobernador en una entrevista en 'Espejo Público', de Antena 3, recogida por Europa Press.

16:40

El Banco de Italia afirma que la economía creció solo un 0,5% este año

La economía de Italia solo verá un crecimiento moderado este año, según el banco central del país, que cree que el PIB aumentará un 0,5% en 2024.

El ministro de Finanzas, Giancarlo Giorgetti, quien reconoció que el crecimiento se estancó a principios de esta semana y está tratando de cumplir con la Unión Europea, se compromete a cumplir sus promesas sin dar marcha atrás, que incluyen costosas reducciones de impuestos.

Un crecimiento económico más débil puede también dificultar el cumplimiento de las normas fiscales establecidas por Bruselas. Italia ha sido puesta en una situación llamada de déficit excesivo, por lo que ha prometido reducir su déficit: límite del 3% para 2026 y empezar a reducir su deuda a partir de 2027.

16:10

Viscofan da 26,8M de dividendo a los titulares del 40 % de su capital social

La empresa navarra de envolturas alimentarias Viscofan repartirá el próximo 19 de diciembre 26,8 millones de euros de dividendo a cuenta entre los titulares de 18,6 millones de acciones, que representan el 40,17% del capital social de la sociedad.

Así lo ha comunicado este viernes Viscofan a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el marco de la segunda ejecución de su programa de retribución flexible correspondiente a 2024.

15:37

Wall Street abre en verde con el Nasdaq rozando de nuevo los 20.000

Los índices más importantes de Wall Street abren la sesión de este viernes en verde tras varias sesiones a la baja. Los mercados se han visto impulsados por la subida de las acciones de Broadcom que avanzan más de un 18% después de que la empresa de semiconductores presentara unos beneficios ajustados correspondientes al cuarto trimestre fiscal que superaron las estimaciones de los analistas

DOW JONES: 43.929,15 (+0,13%)

S&P 500: 6.068,17 (+0,31%)

NASDAQ: 19.995,18 (+0,40%)

15:21

BofA arroja pesimismo en España: "Sus bancos tendrán malos resultados"

Bank of America lanza malas previsiones para España. El banco de inversión infrapondera a España, también a Italia, debido a la posibilidad de que los bancos de ambos países obtengan malos resultados en el futuro, a pesar de que la buena racha en los dos últimos años.

Foto: Logo de Bank of America en Nueva York. (Reuters/Brendan McDermid)

14:49

La tasa de empleo en UE sube una décima en el tercer trimestre de 2024

La Unión Europea (UE) registró en el tercer trimestre de este año una tasa de empleo del 75,9% (197,6 millones de personas), lo que supuso un incremento de 0,1 puntos porcentuales frente al segundo trimestre, informó este viernes la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

El mayor incremento de los diez países comunitarios que aumentaron su tasa de empleo lo registró Malta (1,4 puntos porcentuales más), seguido de Rumanía (0,6 puntos) e Irlanda, Italia y Chipre (0,5 puntos). En España la subida fue de 0,1 puntos porcentuales, hasta el 71,4%.

14:32

Broadcom se dispara un 15% tras pronosticar un aumento en las ventas

Broadcom, un proveedor de chips, se dispara un 15% en las operaciones previas a la apertura del mercado en EEUU, después de predecir un auge en la demanda de chips de inteligencia.

Las ventas de productos de IA aumentarán un 65% en el primer año fiscal trimestre, según sus previsiones, mucho más rápido que su crecimiento general de semiconductores alrededor del 10%.

El fabricante de chips también predijo que el mercado potencial para componentes de IA que diseña para operadores de centros de datos

alcanzaría los 90.000 millones de dólares para el año fiscal 2027.

14:05

Corporación Financiera Alba vuela un 76% al anunciar la opa de exclusión

Corporación Financiera Alba se dispara este viernes un 76% en bolsa después de que su presidente y máximo accionista, Carlos March, junto con la propia compañía, anunciaran el jueves una opa de exclusión a un precio de 84,20 euros por acción en efectivo, lo que equivale a una prima sobre la cotización de casi el 79 %.

Tras permanecer algo más de tres horas en subasta, ante la imposibilidad de casar las órdenes de compra y venta, los títulos de la compañía han comenzado a cotizar en la Bolsa española con una fuerte revalorización. Alas 13 horas, sus títulos se disparaban el 75,91%, hasta los 82,5 euros.

13:25

Duro Felguera se desploma un 30% en su regreso a bolsa

Duro Felguera se desplomaba un 30% hacia las 13.15 horas de la jornada de bolsa de este viernes, en la que la compañía de ingeniería asturiana volvía a cotizar dos semanas después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendiera su negociación el 25 de noviembre por los litigios en Argelia y dos días después de anunciar que solicita el preconcurso de acreedores.

Los títulos de la compañía, afectados por la subasta de volatidad hasta cercanas las 12.30 horas, se situaron en 0,338 euros, frente a los 0,5040 euros por título al que quedaron suspendidos.

13:00

DWS lanza dos fondos cotizados enfocados en transición energética

DWS, el brazo inversor de Deutsche Bank, ha anunciado este viernes el lanzamiento de dos fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) con el foco en la transición energética.

La firma ha detallado a través de una nota de prensa que estas dos estrategias invierten tanto en acciones de grandes como pequeñas empresas con importantes niveles de actividades de investigación y desarrollo en tecnologías verdes.

Los gastos de comisión son del 0,35% sumado a un 0,45% anual, en tanto que ambos ETFs se incorporaron a la Bolsa de Alemania el pasado 6 de diciembre y está previsto que hoy mismo entren en la Bolsa de Londres.

12:31

Duro Felguera apunta a un desplome del 50% tras solicitar el preconcurso

Duro Felguera no logra marcar precio ante la avalancha de órdenes de venta. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acordó ayer, tras el cierre de mercado, levantar la suspensión cautelar de su negociación este viernes tras presentar el grupo español el preconcurso de acreedores y reclamar la energética argelina Sonelgaz 413 millones de euros.

Foto: Sede de Duro Felguera en Gijón. (EFE)

Duro Felguera, cuya cotización se encuentra en subasta de apertura, cerró el 22 de noviembre en los 0,504 euros por acción. Este viernes, que tenía que volver a cotizar, no logra hacerlo, puesto que cuenta con casi 250.000 órdenes de compra frente a 945.000 de venta, lo que hace que no pueda marcar precio y estos títulos se negocien en la zona de 0,252 euros por acción. Es decir, si ahora lograra marcar precio lo haría con un desplome del 50%.

12:02

OHLA sube un 5% en bolsa tras cerrar la primera ampliación de capital

Las acciones de OHLA suben el 5% en bolsa este viernes después de cerrar la primera fase de su ampliación de capital, que ha sido suscrita en su totalidad por los nuevos inversores, y ha recibido el desembolso de los primeros 70 millones de euros.

A las 11.30 horas de este viernes, los títulos de OHLA suben con fuerza, el 5,04%, hasta los 0,325 euros por acción.

11:30

La deuda baja casi un punto en el tercer trimestre, al 104,4% del PIB

La deuda del conjunto de las administraciones públicas, según el Protocolo de Déficit Excesivo, se situó en máximos de 1,636 billones de euros en el tercer trimestre del año, pero moderó su peso sobre el PIB al 104,4%, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.

La cifra del 104,4% del PIB baja casi un punto respecto al porcentaje del 105,3% registrado en el segundo trimestre de este año y cae tres puntos frente al 107,4% anotado en el tercer trimestre de 2023.

Respecto al trimestre anterior, la deuda se ha incrementado en términos absolutos en 10.053 millones de euros, lo que supone un repunte del 0,6%, hasta alcanzar el récord histórico de 1,636 billones de euros. No obstante, el peso en el PIB se ha reducido desde el 105,3% del segundo trimestre hasta el 104,4%.

11:03

CaixaBank ejecuta casi el 35,5% de su recompra de acciones

CaixaBank ha ejecutado el 35,47% de su recompra de acciones en la cuarta semana de su nuevo programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros, según ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, ha adquirido en la cuarta semana de programa 8,9 millones de títulos, a un precio medio ponderado de 5,3147 euros y un importe de más de 47,3 millones de euros. En total, la entidad lleva recompradas 33.774.961 acciones por un importe conjunto de 177,37 millones de euros.

10:31

La economía británica se contrajo un 0,1% en octubre

El producto interior bruto (PIB) del Reino Unido se contrajo un 0,1% en octubre, debido a la ralentización del sector de los servicios, motor de la economía, y caídas en la manufactura y la producción, indicó este viernes la Oficina nacional de estadística (ONS).

Este descenso, igual al que ocurrió en septiembre -frente a una expansión del 0,2% en agosto-, supone un revés para el Gobierno laborista británico, que ganó las elecciones del pasado 4 de julio con la promesa de aumentar el crecimiento para mejorar las condiciones de vida.

10:04

OHLA logra los primeros 70 M de su aumento de capital

El grupo OHLA ha recibido ya el desembolso de los primeros 70 millones de euros de su ampliación de capital por importe global de 150 millones tras haber cerrado con éxito la primera fase de la operación, ha informado este viernes la compañía.

Foto: El multimillonario José Elías Navarro (Atresmedia)

Este aumento de capital, que tiene por objeto recapitalizar el grupo, se estructuró en dos fases: una primera ampliación de capital, sin derechos de suscripción preferente, por valor de 70 millones de euros, y un segundo aumento, con derechos de suscripción, de hasta 80 millones de euros.

09:36

La inflación subió al 2,4% en noviembre por la energía

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de noviembre confirmado este viernes por el INE refleja una subida de los precios del 2,4% respecto al mismo mes del año anterior, un incremento de seis décimas respecto a octubre. Esto es consecuencia fundamentalmente del comportamiento de la electricidad y de los carburantes, ya que ambos tuvieron bajadas en noviembre de 2023 y acumulan meses al alza.

Foto: Clientes se abastecen en una gasolinera. (Eduardo Parra / Europa Press).)

Los alimentos, por su parte, continúan una senda de moderación de las subidas de precios a pesar de la desaparición progresiva de los descuentos del Gobierno.

09:08

El Ibex sube tras cinco sesiones en rojo gracias a los bancos

El Ibex 35 se decanta por el verde tras todas las sesiones de esta semana en rojo. El principal selectivo de la bolsa española sube un 0,4%, hasta los 11.815 puntos, gracias al empuje del sector bancario en un día en el que la agenda macro viene sin grandes citas tras el recorte del BCE de 25 puntos básicos en los tipos de interés acometido ayer.

BBVA, con una subida del 1,5%, lidera los ascensos del Ibex 35, seguido de CaixaBank y Bankinter, que rebotan en torno al 1,3%. Santander escala cerca de un 1%, mientras que Naturgy e IAG se anotan un avance próximo al punto porcentual. En el lado opuesto, y con caídas, están Acerinox (-1,6%), Grifols (-0,6%) y Cellnex (-0,5%).

Desde Link Securities señalaban antes de la apertura que "esperamos que los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses aprovechen la jornada para continuar consolidando sus recientes alzas. Para empezar, apostamos por una apertura ligeramente a la baja de los principales índices bursátiles europeos, con los valores más expuestos al mercado chino ejerciendo como lastres".

08:24

El Ibex abrirá sin signo claro para despedir una semana bajista

Los futuros de las bolsas europeas auguran una apertura con dudas para despedir una semana que tendrá un claro balance negativo al encadenar el Ibex 35 cuatro sesiones a la baja. El rojo se ha impuesto tras el castigo sufrido por Inditex al presentar unas cuentas inferiores a lo esperado por los bancos de inversión. El viernes viene sin grandes citas macro tras rebajar ayer el Banco Central Europeo (BCE) los tipos de interés en 25 puntos básicos y rebajar ligeramente sus previsiones macro.

FUTURO DOW JONES: 43.961,5 puntos (0,11%)

FUTURO S&P 500: 6.059,7 puntos (0,14%)

FUTURO IBEX 35: 11.764 puntos (0,00%)

NIKKEI: 39.490,5 puntos (-1,02%)

BRENT: 73,42 dólares (0,01%)

08:24

La agenda del día

(08:00 h.) PIB de Reino Unido (anual)

Real: 1,3% | Previsión: 1,6% | Anterior: 1%

(08:00 h.) Balanza comercial de Alemania (octubre)

Real: 13.400 M | Previsión: 15.700 M | Anterior: 17.000 M

(09:00 h.) IPC de España (noviembre)

Previsión: 2,4% | Anterior: 1,8%

(11:00 h.) Producción industrial en la eurozona (octubre)

Previsión: 0% | Anterior: -2%

Directo Bolsas