Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones encadena su sexta caída
Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España
![Foto: Bolsa e Ibex 35, en directo | Última hora de los mercados (EFE / Ana Bornay)](https://images.ecestaticos.com/xJS73yCLcTBNUrW8ltG0ZdMag-4=/0x0:2272x1515/1338x752/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0d3%2Fa13%2F2ab%2F0d3a132ab69fd90464b72e38cdc650ac.jpg)
Las claves del día
El Ibex cierra en negativo, después de haberse mudado al verde tras la decisión del BCE. El selectivo español subía un 0,15%, después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya recortado los tipos de interés en 25 puntos básicos. Sin embargo, el índice mantiene su senda bajista y cede un 0,21%, por lo que enlaza cinco jornadas seguidas en negativo.
Entre los más afectados, Inditex prosigue cotizando con pérdidas tras rendir cuentas y este jueves se deja un 2,84%, tras la bajada de recomendación por parte de RBC y un recorte en su precio objetivo por parte de BoA y Deutsche, lo que condena al Ibex 35. Solaria, con un descenso del 1,69%, y Endesa (-1,62%) están entre las más bajistas.
En el lado opuesto, y con subidas, destaca Grifols que se ha disparado un 8,44% tras aplazar los vencimientos de su deuda hasta 2027. Aena ha avanzado un 1,72% mientras que BBVA mitiga el impacto de Inditex al repuntar por encima del punto porcentual.
El resto de Europa cierra en su mayoría en verde tras la bajada de tasas del banco central. El más aventajado es el FTSE Mib de Milán que sube en torno al 0,3% impulsado por las fuertes subidas de Brunello Cucinelli de más del 8% tras la revisión al alza de sus previsiones de facturación para 2024.
Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones registra su mayor racha de pérdidas desde abril, mientras que las tecnológicas se han visto rezagadas y han arrastrado al Nasdaq, que cerraba ayer por encima de los 20.000 puntos por primera vez en su historia.
Noticias y hechos relevantes
22:17
Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones registra su mayor racha de pérdidas desde abril
Los índices de Wall Street han cerrado este jueves en rojo con el Dow Jones registrando su racha más larga de caídas desde el mes de abril mientras que las tecnológicas se han visto rezagadas y han arrastrado al Nasdaq, que cerraba ayer por encima de los 20.000 puntos por primera vez en su historia.
- DOW JONES: 43.914,12 (-0,5%)
- S&P 500: 6.051,25. (-0,5%)
- NASDAQ: 19.902,84 (-0,7%)
21:34
El petróleo Brent baja un 0,15% hasta 73,41 dólares
El petróleo Brent para entrega en febrero descendió este jueves un 0,15% en el mercado de futuros de Londres, hasta los 73,41 dólares al cierre.
El barril de crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, decreció 0,11 dólares frente a la última negociación en el International Exchange (ICE), cuando terminó en 73,52 dólares.
El Brent cayó levemente después de que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) calculase este jueves en su informe mensual sobre el mercado del petróleo que el excedente de producción de crudo en 2025 será de 950.000 barriles diarios (bd).
20:55
Ferrovial cierra la venta del 19,75% del aeropuerto de Heathrow por 2.000 millones
Ferrovial ha cerrado la venta de una participación del 19,75% del aeropuerto londinense de Heathrow por 2.000 millones de euros, según ha comunicado este jueves el grupo constructor a la Comisión nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En junio pasado, Ferrovial y otros accionistas llegaron a un acuerdo con los fondos de inversión Ardian y The Public Investment Fund (PIF) -vehículo de inversión pública de Arabia Saudí- para la venta del 37,62 % de su participación en FGP Topco, matriz de Heathrow Airport Holdings.
20:26
El consejo de administración de Amper aprueba la compra de Navacel Process Industries por 23,8 millones
El consejo de administración de Amper ha aprobado la adquisición del 100% del capital social de Navacel Process Industries, compañía española de diseño, fabricación y montaje de estructuras metálicas complejas destinadas, mayormente, a la industria eólica marina 'offshore' por unos 23,8 millones de euros.
Según se ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se abonarán 12 millones de euros en efectivo, mientras que los 11,8 millones de euros restantes se satisfarán mediante la emisión de nuevas acciones de Amper a suscribir directa o indirectamente por los vendedores, léase Navacel Sociedad de Cartera, S.L., Media Ducia Industrial Invest, S.L., y CNC, S.A.
19:52
El 54,8% de la propiedad de Meliá pasa a manos de Ana María Jaume, viuda de Gabriel Escarrer Juliá
Ana María Jaume, viuda de Gabriel Escarrer Juliá, ha pasado a ser propietaria del 54,8% de los derechos de voto de Meliá Hotels International después del fallecimiento del fundador y presidente de honor de la compañía, el pasado 26 de noviembre, según ha informado la hotelera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, en línea con el proceso de sucesión, Jaume ostentará este porcentaje de derechos de voto a través de las sociedades Hoteles Mallorquines Consolidados, Hoteles Mallorquines Agrupados, Hoteles Mallorquines Asociados y Tulipa Inversiones 2018, que ostentan el 24,365%, 11,290%, 13,763% y 5,388% de los derechos de voto de MHI, respectivamente.
En el comunicado también se expone que la atribución de estas acciones no conllevan la obligación de formular una oferta pública de adquisición.
19:18
Los March excluirán de Bolsa a Corporación Financiera Alba con una OPA a 84,2 euros
La familia March ha acordado excluir de Bolsa a Corporación Financiera Alba mediante una oferta pública de adquisición (OPA) a un precio de 84,20 euros por acción, según ha informado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las acciones de Alba han cerrado este jueves con una cotización de 46,9 euros, por lo que la prima ofrecida por la familia es del 79,5%. La firma ha destacado que "supera ampliamente" el máximo histórico de la cotización, alcanzado en junio de 2007, cuando llegó a 60,70 euros por acción.
La OPA será formulada por Alba conjuntamente con Carlos March Delgado y la sociedad Son Daviú, íntegramente controlada por él.
18:31
El euro cae hasta los 1,0477 dólares tras el recorte de tipos del BCE
El euro ha caído este jueves hasta los 1,0477 dólares después de que el Banco Central Europeo (BCE) recortara los tipos de interés en 25 puntos básicos por cuarta ocasión este año, hasta situarlos en el 3 %.
La moneda única cotizaba a 1,0477 dólares hacia las 16.00 horas GMT de este jueves, por debajo de los 1,0484 dólares del día previo, mientras que el BCE fijó el tipo de cambio oficial en 1,0491 dólares.
18:00
Las mejores y peores de la sesión
17:52
El Ibex continua con su racha bajista lastrado por Inditex pese al recorte de tipos del BCE
El Ibex no consigue romper su racha bajista y vuelve a cerrar en rojo. El selectivo cae un 0,21% en una sesión atípica en la que Grifols ha llegado a avanzar un 12% y su mayor empresa, Inditex, ha caído hasta un 3,31%. El índice madrileño tampoco ha conseguido salvar los 11.800 puntos y cierra en los 11.764,8 enteros.
La jornada ha estado marcada por la rebaja de tipos del BCE, que cumple con las expectativas y sitúa la facilidad de depósito en el 3%. Se trata de la cuarta bajada que aplica este año con el pretexto de reactivar la economía. Sin embargo, las previsiones de crecimiento de la economía de la zona euro se han visto también rebajadas y se prevé un PIB inferior al esperado, sin superar el 1,5% de crecimiento, ni siquiera en 2027.
La reacción en Europa ha sido mayoritariamente positiva, con casi todos los índices en verde excepto el CAC 40 y el Ibex, que cierra como el más bajista. El FTSE de Milán cierra como el mejor de la sesión con Brunello Cucinelli con un avance de más del 8% tras la revisión al alza de sus previsiones de facturación para 2024 gracias a la fuerte tendencia de las ventas en los últimos meses.
Volviendo al Ibex, la culpa también la ha tenido Inditex, que cierra con un retroceso del 2,84% y pierde cerca de un 9% en solo dos días en los que las previsiones de crecimiento han decepcionado y sufre hoy un recorte de recomendación por parte de RBC y una bajada del precio objetivo de su acción por parte de Bank of America y de Deutsche Bank. En las caídas le han acompañado Solaria (-1,69%) y Endesa (-1,62%).
Grifols destaca en la cabeza de la tabla con subidas del 8,44% después de anunciar la colocación de 1.300 millones de euros en bonos que amortizan el pasivo que la compañía debía cubrir al término del ejercicio. La han acompañado, aunque con subidas más leves Aena (+1,72%) y BBVA (+1,66%).
En Wall Street, los índices cotizan a la baja y el Nasdaq pierde su avance de los 20.000 puntos con Adobe Inc. cayendo más de un 12%.
17:21
Línea Directa repartirá un dividendo de 1,4 céntimos la semana que viene
El consejo de administración de Línea Directa ha acordado el reparto de un dividendo en efectivo de 1,378 céntimos (0,01378 euros) por acción, según ha notificado la aseguradora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El pago ha quedado fijado el 19 de diciembre, por lo que el último día de contratación de las acciones con derecho a dividendo será el 16 de diciembre. El 17 de diciembre ya cotizarán 'ex-dividendo' y la fecha de registró será el 18 de diciembre.
16:51
Oddo ve un aumento del 10% en las acciones europeas el próximo año
El estratega de Oddo, Thomas Zlowodzki, espera que el Stoxx 600 suba alrededor de un 10% para finales de 2025, aunque cree que las acciones de EEUU, tendrán un desempeño superior mientras Europa navega por un panorama económico y político sombrío.
El analista actualiza los sectores de viajes y ocio y de bienes raíces a sobreponderados; también mantiene preferencia por los seguros, bancos y servicios financieros en medio de apuestas por acciones defensivas y de crecimiento. Además, rebaja la calificación de los medios de comunicación, las farmacias y la atención sanitaria a ponderación de mercado, y la tecnología a infraponderación.
16:25
Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos suben hasta las 242.000 solicitudes
Las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzaron la semana pasada un total de 242.000 solicitudes, lo que supone una subida de 17.000 personas respecto de la cifra anterior, según revelan los datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo.
Los perceptores de esta prestación sumaron en la semana finalizada el 30 de noviembre un total de 1,886 millones, equivalente a un ascenso en el número de beneficiarios de 15.000 personas, frente a los 1,871 millones de la semana previa. En el mismo periodo comparable de 2023, los ciudadanos con prestaciones alcanzaron los 1,818 millones.
16:09
Lagarde admite que el BCE debatió una rebaja de tipos más intensa, de 50 puntos básicos
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha admitido este jueves que el Consejo de Gobierno ha debatido "propuestas" sobre un recorte de tipos de 50 puntos básicos, aunque finalmente la rebaja de 25 puntos básicos se ha adoptado por unanimidad.
En la rueda de prensa para explicar las decisiones del Consejo de del BCE, Lagarde ha reconocido que se han debatido propuestas para intensificar la rebaja de los tipos, aunque finalmente todos sus miembros concluyeron que un cuarto de punto era "la decisión correcta".
La presidenta del BCE ha defendido que aunque todavía no se ha logrado "la victoria contra la inflación", los precios de la Eurozona sí están en camino de lograr su objetivo del 2 % a medio plazo, algo que se espera que suceda a lo largo de 2025.
15:41
Wall Street abre en rojo tras el mal dato de empleo del país
Los principales índices de Wall Street abren la sesión de este jueves en rojo tras cerrar la pasada sesión con el Nasdaq superando los 20.000 puntos por primera vez en la historia. El índice industrial Dow Jones abre la sesión plano, muy lejos de los 45.000 puntos.
La subida de la inflación, aunque leve, y un mal dato de empleo han hecho reaccionar a los mercados a la baja. Además, los beneficios de Adobe Inc. decepcionan a los inversores, mientras que las acciones de Tesla siguen subiendo hacia otro récord y la valoración de la compañía supera los 1,3 billones de dólares.
- DOW JONES: 44.168,66 (0,00%)
- S&P 500: 6.074,29 (-0,2%)
- NASDAQ: 19.947,34 (-0,4%)
15:11
El Ibex rozará los 14.000 puntos: Renta 4 lanza una previsión optimista
Renta 4 Banco ha pronosticado este jueves que el Ibex 35 se revalorizará un 16% a lo largo de 2025, lo que le situaría a las puertas de los 14.000 puntos. En esa línea, durante la presentación de sus perspectivas de mercado, la directora de análisis y estrategia de la entidad ha expresado su apuesta por sobreponderar la bolsa española, así como la de Estados Unidos, en tanto que han optado por mantenerse neutrales en el cómputo de la renta variable europea, a la espera de catalizadores que den impulso a las afectadas economías de Alemania y Francia.
![Foto: Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid. (EP)](https://images.ecestaticos.com/PbTbZOPZz1KIpoFhwOrYK-tZ1ss=/0x0:2272x1488/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7fa%2F612%2Feee%2F7fa612eee33b90c8429b0845af3937c8.jpg)
14:25
El BCE rebaja su previsión de inflación y PIB al vislumbrar una recuperación económica más lenta
El Banco Central Europeo (BCE) ha revisado sus proyecciones económicas tras acometer una nueva rebaja de los tipos de interés en 25 puntos básicos y lo ha hecho, tanto para las de inflación como las de PIB, a la baja dentro de un proceso de desinflación que "está bien encaminado". No obstante, espera ahora una "recuperación económica más lenta" que en las previsiones de septiembre.
![Foto: Christine Lagarde, presidenta del BCE.](https://images.ecestaticos.com/FVdOXi-iI8R8KG796oOhYu3_aR0=/0x0:2272x1515/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faf2%2F4d2%2Fd30%2Faf24d2d30c8b4bf4a5e2db1e2b1104df.jpg)
14:22
El BCE baja en 0,25 puntos los tipos y observa una economía más débil
El Banco Central Europeo ha cumplido las expectativas y ha vuelto a bajar los tipos de interés en un cuarto de punto hasta el 3%. Se trata de la cuarta bajada que aplica este año, un descenso con el que pretende reactivar la economía europea y sacarla de la fase de estancamiento que vive desde que comenzó la invasión de Ucrania. La debilidad de la economía y la bajada de las previsiones de inflación facilitan el camino para que la entidad mantenga una senda descendente el próximo año.
![Foto: La presidenta del BCE, Christine Lagarde. (Reuters)](https://images.ecestaticos.com/Y3XsMegQuaLrag7jzjj_O2npTEY=/193x0:2213x1515/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbd2%2F9e2%2F065%2Fbd29e20650e3fb38a4a32a6f3df418c7.jpg)
14:16
El BCE baja por cuarta vez en 2024 el precio del dinero en 0,25 puntos
El Banco Central Europeo (BCE) baja por cuarta vez en 2024 el precio del dinero en 0,25 puntos y lo fija en el 3%.
14:06
Por qué BlackRock recomienda infraponderar la inversión en Europa
BlackRock ha recomendado infraponderar la inversión en Europa debido al escaso crecimiento que está observando la región y su falta de competitividad, según se desprende de la estrategia para 2025 que ha presentado la gestora este jueves.
![Foto: Logo de BlackRock en Nueva York. (Reuters/Carlo Allegri)](https://images.ecestaticos.com/I2ciMl1hcQK52LhMi1qGKxU_gtM=/0x0:2272x1515/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa74%2Fa18%2Fd09%2Fa74a18d09c17cada8314fc7ff89b5e62.jpg)
13:32
El mercado descuenta un recorte de 25 puntos básicos del BCE
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) volverá a recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos en su reunión de este jueves, dando así continuidad a los ajustes de un cuarto de punto acometidos en las reuniones de septiembre y octubre, según la postura unánime entre los analistas consultados por Europa Press.
En el cónclave del pasado mes de octubre, el órgano de gobierno del BCE decidió recortar los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual por segunda reunión consecutiva y tercera vez en el año, después del ajuste en la misma proporción acometido en junio y no haber modificado las tasas en la reunión de julio.
De confirmarse las expectativas de los analistas en la última reunión del año, que será también la última antes de que Donald Trump asuma oficialmente la presidencia de Estados Unidos, el tipo de interés de la tasa de depósito, tomada como referencia, quedará en el 3%, el nivel más bajo desde marzo de 2023.
13:03
BofA rebaja previsiones y precio objetivo a 59 euros de Inditex
Bank of America (BofA) ha reiterado su recomendación de compra sobre Inditex "teniendo en cuenta las sólidas perspectivas de crecimiento del grupo, los mejores márgenes de su categoría y las inversiones en curso", aunque ha rebajado sus previsiones y el precio objetivo hasta los 59 euros, desde los 61 euros anteriores.
Así se ha pronunciado la entidad justo un día después de que la compañía anunciase sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2024-2025 (entre el 1 de febrero y el 31 de octubre), con beneficios y ventas récord, aunque por debajo de las previsiones de los analistas y con una ralentización en el ritmo de crecimiento.
En concreto, BofA ha rebajado sus estimaciones de beneficio por acción (BPA) un 5% para los ejercicios 2025-2027, por el menor crecimiento y los menores márgenes en los ejercicios 2025-2026.
12:29
El Banco Nacional de Suiza sorprende con un recorte de tipos
El Banco Nacional de Suiza (BNS) ha decidido este jueves reducir el tipo de interés en de referencia en 50 puntos básicos, hasta el 0,5%, lo que supone la cuarta rebaja del precio del dinero en el país helvético desde que el pasado mes de marzo la institución decidiera comenzar a revertir su postura monetaria restrictiva.
La rebaja del tipo de interés, que pasará a situarse a partir de este viernes en su nivel más bajo desde noviembre de 2022, ha superado las expectativas del consenso del mercado, que anticipaba mayoritariamente una bajada de sólo un cuarto de punto.
12:03
Inditex cae un 2,5% en bolsa y encadena cuatro sesiones a la baja
El grupo textil Inditex, del que forman parte marcas como Zara y Massimo Dutti, prolonga su caída en bolsa y baja más del 2,5% tras presentar este miércoles los resultados de los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal (de febrero a octubre).
Las acciones de Inditex, que alcanzaron un máximo histórico la semana pasada, retrocedían un 2,54% a las 10:30 horas, el descenso más acusado del Ibex, y se situaban en 49,82 euros, con lo que encadenan cuatro sesiones en negativo. En lo que va de año aún suben un 28%.
11:30
Técnicas Reunidas confirma la continuación del proyecto de la planta en Polonia
Técnicas Reunidas ha confirmado este jueves confirma la continuación del proyecto de la planta de etileno para Orlen en Polonia, así como el "total relanzamiento" de la refinería de Hassi Messaoud para Sonatrach.
En una comunicación enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía española subraya que ha considerado necesario difundir esta información "para evitar cualquier confusión que se haya podido producir por las noticias publicadas recientemente en medios internacionales". Respecto al proyecto de Orlen en Polonia, Técnicas Reunidas asegura que el proyecto continúa con el mismo alcance incluido en su cartera.
11:02
Helvetia repartirá 1.300 M en dividendos en tres años
Helvetia ha presentado este jueves un nuevo plan estratégico, que se aplicará en ciclos trienales revisables durante los próximos diez años, en el que prevé repartir en dividendos 1.200 millones de francos suizos (unos 1.300 millones de euros) en el periodo 2025-2027, a una media de 400 millones de francos (430 millones de euros) por año.
Para el periodo comprendido entre 2025 y 2027, es decir, los tres primeros años de aplicación de la nueva estrategia de la aseguradora, Helvetia se ha fijado como objetivos financieros una rentabilidad de fondos propios subyacente de entre el 13% y el 16% y una tasa de crecimiento anual subyacente de los beneficios ajustados por acción de entre el 9% y el 11%.
La nueva estrategia de Helvetia, presentada con motivo de su 'Capital Markets Day', recoge además su intención de integrar Caser y Helvetia Seguros en una única organización en España.
10:33
Suiza sorprende con un recorte de tipos de 50 puntos básicos, mayor de lo esperado
El Banco Nacional de Suiza (BNS) ha decidido este jueves reducir el tipo de interés en de referencia en 50 puntos básicos, hasta el 0,5%, lo que supone la cuarta rebaja del precio del dinero en el país helvético desde que el pasado mes de marzo la institución decidiera comenzar a revertir su postura monetaria restrictiva.
La rebaja del tipo de interés, que pasará a situarse a partir de este viernes en su nivel más bajo desde noviembre de 2022, ha superado las expectativas del consenso del mercado, que anticipaba mayoritariamente una bajada de sólo un cuarto de punto.
10:05
Duro Felguera pierde 50 M tras reexpresar cuentas por su proyecto argelino
Duro Felguera ha comunicado en una carta remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que los impactos registrados en relación con el proyecto de Djelfa en Argelia en los estados financieros intermedios a 30 de junio de 2024 y que han requerido la reexpresión de las cifras comparativas del ejercicio 2023 pasan por unas pérdidas de 48,8 millones de euros entre enero y junio del año pasado, frente a las ganancias de 1,6 millones que había notificado inicialmente.
Según su cuenta de resultados intermedia, el resultado en el primer semestre de 2023 fue de 1,6 millones, si bien con el impacto negativo del proyecto de Djelfa, de 50,4 millones, la compañía registró unas pérdidas de 48,8 millones de euros en cifras reexpresadas.
09:37
Grifols se dispara un 6% en bolsa tras aplazar los vencimientos de deuda
Grifols consigue un balón de oxígeno financiero y un fuerte impulso bursátil. La farmacéutica catalana se dispara este jueves un 6% en el Ibex 35 tras notificar ayer, tras el cierre de mercado, que ha colocado 1.300 millones de euros en bonos garantizados para amortizar la totalidad del pasivo al que tenía que hacer frente antes de concluir este año. De esta manera, no tendrá que volver a preocuparse por la deuda hasta mayo de 2027.
![Foto: Logo de Grifols. (Reuters/Albert Gea)](https://images.ecestaticos.com/CLpWkZ8dAXP-6-L0x07GxRwhgi0=/0x0:2272x1410/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa36%2F88e%2F69e%2Fa3688e69e9d6cf220b680a07cbb2de1e.jpg)
La compañía ha firmado esta colocación privada de bonos con vencimiento en mayo de 2030 y un cupón anual del 7,125%, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Además, en paralelo ha suscrito un acuerdo para extender su actual línea de crédito revolving en 18 meses, hasta mayo de 2027.
09:10
El Ibex arranca con dudas y espera al BCE con leves caídas
El Ibex 35 arranca sin apenas movimiento. El principal selectivo de la bolsa española cede un 0,05%, hasta los 11.782 puntos, en un día en el que el Banco Central Europeo (BCE) podría recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos y el Nasdaq ha batido la cota récord de los 20.000 puntos.
Inditex prosigue cotizando en rojo tras rendir cuentas y este jueves se deja en torno a un 1,5%, lo que presiona al Ibex 35 a la baja. Logista, con un descenso del 0,85%, y Redeia (-0,5%) están entre las más bajistas. En el lado opuesto, y con subidas, destaca Grifols al dispararse cerca de un 7% tras aplazar los vencimientos de su deuda hasta 2027. Repsol avanza un 1,5%, mientras que Santander y BBVA mitigan el impacto de Inditex al repuntar por encima del medio punto porcentual.
Desde Link Securities señalaban antes de la apertura que "creemos que los principales índices europeos abrirán sin grandes cambios, a la espera de conocer qué es lo que dice el BCE sobre la economía de la región y sobre cómo pretende adaptar su política monetaria a la marcha de la misma".
08:23
El Ibex apunta a caídas en un día marcado por el BCE
Los futuros de las bolsas europeas auguran una apertura ligeramente bajista en un día que estará marcado por la decisión de tipos del Banco Central Europeo (BCE), que se prevé que aplique una rebaja de 25 puntos básicos. El Ibex 35 no logra recuperarse del revés sufrido tras las cuentas de Inditex, pese a que el Nasdaq ha batido la cota récord de los 20.000 puntos, lo que ha impulsado las bolsas asiáticas y, sobre todo, sus acciones tecnológicas.
FUTURO DOW JONES: 44.058,1 puntos (-0,20%)
FUTURO S&P 500: 6.076,6 puntos (-0,12%)
FUTURO IBEX 35: 11.789 puntos (-0,08%)
NIKKEI: 39.896,5 puntos (1,27%)
BRENT: 73,67 dólares (0,20%)
08:22
La agenda del día
(09:30 h.) Decisión de tipos del Banco de Suiza
Previsión: 0,75% | Anterior: 1%
(10:40 h.) Subasta de bonos a 3 y 5 años en España
(14:15 h.) Decisión de tipos del BCE
Previsión: 3% | Anterior: 3,25%
(14:30 h.) Peticiones de subsidio por desempleo en EEUU
Previsión: 221.000 | Anterior: 224.000
(14:30 h.) IPP de EEUU (noviembre)
Previsión: 0,2% | Anterior: 0,2%