Es noticia
Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | El Nasdaq supera los 20.000 puntos por primera vez en la historia
  1. Mercados

Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | El Nasdaq supera los 20.000 puntos por primera vez en la historia

Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España

Foto: Bolsa e Ibex 35, en directo | Última hora de los mercados (EFE / Ana Bornay)
Bolsa e Ibex 35, en directo | Última hora de los mercados (EFE / Ana Bornay)

El Ibex profundiza su caída. El indicador madrileño resta un 1,47% y ya son cuatro descensos consecutivos, que le devuelven a niveles de principios de mes. En concreto, ha cerrado en los 11.789,30 enteros por culpa, sobre todo, de Inditex.

La empresa con más peso del índice ha presentado resultados récord, pero no han convencido. El gigante textil se ha hundido un 6,54% en bolsa tras sus cuentas, su mayor caída este año. Le siguen Acciona Energía (-4,33%) y su matriz Acciona (-3,6%) y CaixaBank (-2,44%). El resto del sector bancario también ha anotado una sesión con pérdidas.

En el lado positivo, el alza más destacada es la de IAG (+2,4%), después de la mejora por parte de Deutsche Bank. Junto a ella Acerinox y Fluidra suman ambas más un 1,2%. Sin embargo, estas subidas no son suficientes ante el batacazo de Inditex.

De hecho, en una Europa en verde, el Ibex se desmarca y es el peor de Europa. El único que registra una ganancia sólida es el FTSE Mib milanés, del 0,6%, con la referencia positiva de Wall Street a pesar de la subida de la inflación en EEUU. Allí, los índices han cerrado mayoritariamente al alza. El Dow Jones no consigue recuperar los 45.000 puntos, sin embargo, el Nasdaq supera por primera vez en la historia los 20.000 puntos.

Noticias y hechos relevantes

  • El beneficio récord no basta: Inditex cae hasta un 7% en bolsa tras incumplir previsiones
  • La inflación en EEUU sube de nuevo en noviembre, una décima, hasta el 2,7%: el IPC subyacente se mantuvo en el 3,3%

22:04

Wall Street cierra en terreno mixto con el Dow Jones a la baja por el IPC y el Nasdaq en récord histórico por encima de los 20.000 puntos

En Estados Unidos los principales índices de Wall Street cierran en terreno mixto. El Dow Jones se aleja cada vez más de los 45.000 puntos con su quinta sesión consecutiva a la baja. El índice industrial retrocede en la sesión de hoy como reacción al aumento de la inflación del país. Mientras que el Nasdaq alcanza un hito histórico. El índice tecnológico de Wall Street supera los 20.000 puntos por primera vez en la historia impulsado por 5 de los siete magníficos que han cerrado en récord

  • DOW JONES: 44.148,56 (-0,22%)
  • S&P 500: 6.084,19 (+0,82%)
  • NASDAQ: 20.034,89 (+1,77%)

21:34

El petróleo Brent sube un 1,84% hasta 73,52 dólares

El petróleo Brent para entrega en febrero subió este miércoles un 1,84% en el mercado de futuros de Londres, hasta los 73,52 dólares al cierre.

El barril de crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, ascendió 1,33 dólares frente a la última negociación en el International Exchange (ICE), cuando terminó en 72,19 dólares.

El Brent reaccionó al alza a la decisión de la Unión Europea (UE) de imponer más sanciones económicas a Rusia, en lo que supone el decimoquinto paquete de medidas restrictivas contra Moscú, en esta ocasión dirigidas a la denominada "flota en la sombra" que le permite proseguir con su comercio de petróleo.

El crudo europeo se vuelve a acercar a la barrera de los 75 dólares el barril, pese a que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) rebajase este miércoles sus pronósticos sobre el crecimiento de la demanda de crudo a nivel mundial en 2024 y 2025 por quinto mes consecutivo.

21:02

Bestinver apuesta en diciembre por ACS, Endesa, Indra, Rovi, Viscofan y Banco Santander

El departamento de banca de inversión de Bestinver ha expresado este miércoles su apuesta por ACS, Endesa, Indra, Rovi, Viscofan y Banco Santander en su informe mensual sobre las mejores ideas de inversión en el mercado ibérico.

20:41

Ferrovial repartirá un dividendo flexible de 0,46 euros o una acción por cada 80 a partir de este viernes

Ferrovial distribuirá entre sus accionistas un nuevo dividendo flexible de 0,4597 euros por título, o una nueva acción por cada 80,1694 existentes, a partir del próximo viernes, 13 de diciembre, lo que supone el reparto de 330 millones de euros.

La compañía ha anunciado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) esta ratio de canje para los accionistas que escojan recibir el dividendo en nuevas acciones de la compañía.

La ratio se ha determinado en función del precio medio ponderado por volumen de todas las acciones de Ferrovial negociadas en las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2024, que asciende a 36,8539 euros, y se ha calculado de forma que el valor bruto en euros del dividendo en acciones sea aproximadamente igual al dividendo bruto en efectivo.

20:13

S&P mejora el rating de Grifols a 'B+' por la mejora de la liquidez tras la refinanciación

S&P ha decidido mejorar la calificación crediticia de Grifols a 'B+' desde 'B' tras el acuerdo alcanzado por la compañía para realizar una colocación privada de bonos garantizados de 1.300 millones de euros con vencimiento en mayo de 2030, así como por la extensión de su actual línea de crédito revolving multidivisa (RCF) hasta mayo de 2027, que le permiten refinanciar su deuda.

Además, S&P ha destacado que Grifols está "en camino" de superar su escenario base anterior, gracias a un "sólido" desempeño operativo, lo que lleva a que el ratio de deuda sobre Ebitda disminuya cómodamente por debajo de 7 veces para el 31 de diciembre de 2024, reduciendo su apalancamiento.

Estas operaciones eliminan las preocupaciones de refinanciación y fortalecen la posición de liquidez de Grifols, lo que ha permitido a la agencia de calificación mantener la perspectiva en 'estable'.

19:45

El Nasdaq rebasa los 20.000 puntos por primera vez en la historia

El Nasdaq ha superado en la sesión de hoy los 20.000 puntos por primera vez en su historia. El índice tecnológico de Wall Street continúa con su rally sin precedentes que lo sitúa en máximos históricos en una sesión en la que 5 de los 7 magníficos, Apple, Amazon. Alphabet, Meta y Tesla, se encaminan hacia cierres récord.

19:02

La cuota de BME en negociación ha caído al 44% desde 2018

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles un informe sobre la fragmentación, formación de precios y liquidez de las acciones españolas en el contexto europeo, del que se extrae que la cuota de Bolsas y Mercados Españoles (BME) en la negociación total de mercado ha pasado del 62% en 2018 al 44% en el primer semestre de 2024.

El supervisor bursátil ha indicado en un comunicado que el proceso de fragmentación de la negociación de las acciones españolas ha continuado en los últimos años de forma similar a otras plazas europeas, en tanto que la premisa del trabajo era observar la evolución y los cambios en la estructura de negociación y de la formación de precios desde la introducción de la normativa MiFID I y II.

18:32

El euro cae por debajo de los 1,05 dólares tras subir la inflación en EEUU

El euro cayó este miércoles por debajo de la marca de los 1,05 dólares en una jornada en la que repuntó la inflación en EEUU, y cuando los inversores están a la espera de las próxima decisiones de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y de la Reserva Federal.

La moneda única cotizaba a 1,0484 dólares hacia las 16.00 horas GMT de este miércoles, por debajo de los 1,0502 dólares del día previo, mientras que el BCE fijó el tipo de cambio en 1,0507 dólares.

18:02

Las mejores y peores de la sesión

17:47

El Ibex se desmarca de Europa y pierde los 11.800 puntos arrastrado por Inditex

El Ibex se aleja de los 12.000 puntos lastrado por Inditex, uno de sus pesos pesados, y se sitúa en los 11.789,30 enteros. El selectivo español pierde un 1,47% y encadena su cuarta sesión consecutiva con pérdidas después de haber marcado máximos de 2010 el pasado 5 de diciembre.

El índice madrileño no consigue remontar las caídas en una sesión en la que Inditex ha reportado beneficios récord, sin embargo, la compañía incumple en su tercer trimestre las previsiones del mercado y se ha hundido un 6,54%. La acompañan en la cola Acciona Energía (-4,33%) y su matriz Acciona (-3,6%) y CaixaBank (-2,44%). El resto del sector bancario también anota pérdidas.

Entre las verdes de la sesión, IAG (+2,4%) lidera las subidas junto con Acerinox (+1,29%) y sorprende la recuperación de la socimi Merlin Properties que ha avanzado un 0,98% después de tres sesiones consecutivas a la baja.

Europa se desmarca del desempeño del Ibex con todos sus índices en verde, con la referencia positiva de Wall Street y a un día de la reunión del BCE, que dictará el futuro de los tipos de interés. Se anticipa un nuevo recorte de 25 puntos básicos.

En Estados Unidos los índices cotizan en verde y reaccionan positivamente a un dato de inflación que cumple con las previsiones de los analistas pese a un ligero repunte de una décima. No obstante, se sitúa en un 2,7%, lejos aún del objetivo de la Reserva Federal del 2%, lo que anticipa una frenada de las bajadas de tipos en 2025. Sin embargo, se espera un último recorte para cerrar el ejercicio 2024.

17:21

El BCE rebaja los requisitos de capital de Unicaja para 2025

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido rebajar ligeramente los requisitos de capital que tendrá que cumplir Unicaja a partir de 2025, como resultado del proceso de evaluación y revisión supervisora (PRES), según ha notificado la entidad financiera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De esta forma, el BCE exigirá a Unicaja una ratio mínima de capital CET1 en su variante 'phase-in' del 8,21%, frente al 8,27% exigido en 2024. La ratio mínima de capital total pasa a ser del 12,65%, desde el 12,75% anterior.

16:50

La valoración de SpaceX escala a 350.000 millones de dólares

La valoración de la empresa aeroespacial SpaceX, de la cual Elon Musk es fundador y principal accionista, habría alcanzado los 350.000 millones de dólares (332.188 millones de euros), después de la última venta de acciones por parte de empleados de la compañía, convirtiendo al fabricante de cohetes y satélites en la empresa privada emergente más valiosa del mundo.

Según indicaron a 'Financial Times' cuatro personas con conocimiento de la transacción, SpaceX y sus inversores comprarán acciones ordinarias de la empresa por importe de 1.250 millones de dólares (1.186 millones de euros) a un precio unitario de 185 dólares por título, lo que supone un aumento del 65% desde la anterior transacción del pasado mes de septiembre, cuando los empleados vendieron acciones a 112 dólares cada una.

16:23

El Banco de Canadá baja los tipos de interés al 3,25%

El Banco de Canadá anunció este miércoles, por segunda vez consecutiva, una rebaja de medio punto de sus tipos de interés, lo que les sitúa en el 3,25%.

Es también la quinta vez consecutiva que la autoridad monetaria recorta los tipos desde junio, cuando pasó del 5% al 4,75%, lo que hizo a Canadá ser la primera economía del G7 en reducir los tipos tras la pandemia.

16:08

El BCE encadenará su tercer recorte y cerrará 2024 con los tipos en el 3%

El Banco Central Europeo (BCE) cerrará previsiblemente el 2024 con un nuevo recorte de tipos de 25 puntos básicos, el tercero consecutivo, hasta situarlos en el 3%, en un contexto en el que el foco de preocupación ha virado desde la inflación al crecimiento económico.

El Consejo de Gobierno, que celebra este miércoles y jueves su última reunión de 2024 en Fráncfort (Alemania), situará la tasa de depósito -que remunera el exceso de reservas a un día- en el 3%, su nivel más bajo desde marzo de 2023, según adelantan analistas y el mercado.

15:37

Wall Street abre en verde a pesar de un ligero repunte en la inflación

Los principales índices de Estados Unidos abren en verde después de cerrar con pérdidas la pasada sesión. Los mercados reaccionan, de momento, de forma positiva al ligero repunte de una décima, hasta el 2,7%, que ha registrado la inflación en noviembre, que ha afectado sobre todo a los precios de los alimentos, los hoteles y los vehículos de segunda mano.

  • DOW JONES: 44.300,41 (+0,01%)
  • S&P 500: 6.060,15 (+0,05%)
  • NASDAQ: 19.832,96 (+0,9%)

15:23

Brent sube más del 1% aunque la OPEP baja su pronóstico de demanda

El petróleo Brent para entrega en febrero de 2025 sube este miércoles más del 1%, a pesar de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha vuelto a rebajar hoy, por quinta vez mensual consecutiva, sus pronósticos sobre el crecimiento de la demanda mundial de crudo en 2024 y 2025.

A las 15:00 horas, el precio del barril de Brent se encuentra en 73,01 dólares, tras subir el 1,15%; mientras que en lo que va de año registra un descenso del 5,24%.

14:51

La inflación en EEUU sube en noviembre, una décima, hasta el 2,7%

La tasa de inflación en Estados Unidos volvió a subir en noviembre, por segundo mes consecutivo, y se elevó una décima hasta el 2,7% informó este miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

La inflación subyacente, la que no toma en cuenta ni los productos energéticos ni los alimenticios sin elaborar y que es uno de los datos en los que más se fija la Reserva Federal (Fed) para decidir sobre tipos de interés, se mantuvo en el 3,3%.

14:34

El Comité Técnico del Ibex se reúne mañana sin prever cambios

El Comité Asesor Técnico del Ibex, el principal selectivo español, se reúne mañana para decidir posibles cambios en la composición del indicador, aunque los expertos no esperan modificaciones.

Los analistas de Bankinter consideran que en la reunión de mañana el Comité mantendrá la composición del Ibex inalterada, ya que tal y como explican, los volúmenes negociados de los aspirantes son inferiores a los de los actuales componentes y, por tanto, no justifican ninguna modificación.

14:03

Scalable se alía con la Bolsa de Hannover para lanzar una bolsa propia

El bróker alemán Scalable Capital se ha aliado con la Bolsa de Hannover para lanzar una bolsa de valores propia, según ha informado la firma de corretaje este miércoles en un comunicado.

La European Investor Exchange (EIX) será gestionada de forma conjunta con la Bolsa de Hannover. Mientras que el bróker proporciona la tecnología y la liquidez para la negociación, la Bolsa de Hannover es responsable de la vigilancia y supervisión de la negociación de acuerdo con la ley alemana sobre Bolsas.

13:57

La OPEP reduce por quinto mes consecutivo su pronóstico sobre la demanda petrolera mundial

La OPEP volvió a rebajar este miércoles, por quinta vez mensual consecutiva, sus pronósticos sobre el crecimiento de la demanda planetaria de crudo en 2024 y 2025, y revisó también a la baja sus estimaciones sobre el volumen de barriles que el mundo necesitará de sus 22 socios y aliados.

En su informe mensual de diciembre, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) reduce en 210.000 y 90.000 barriles diarios de crudo su previsión sobre el aumento anual del consumo de "oro negro" en este y el próximo año, respectivamente.

13:32

DIA acuerda refinanciar su deuda por 885 M con un vencimiento de 5 años

El grupo de distribución DIA ha suscrito este miércoles un contrato para refinanciar su deuda por un máximo de 885 millones de euros con un plazo de vencimiento de entre tres y cinco años, ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Foto: Fotografía de un supermercado Dia. (EFE/Isaac Fontana)

13:02

La AN pide a Gotham que designe abogado para el juicio por Grifols

La Audiencia Nacional ha instado al fondo bajista Gotham City Research y a su matriz General Industrial Partners LLP (GIP) a nombrar un abogado para proceso judicial que le abrió recientemente por el caso Grifols. El juez José Luis Calama les está investigando por lanzar al mercado financiero información sesgada y engañosa sobre la farmacéutica y necesita que seleccionen a su defensor para tomarles declaración.

Foto: Entrada a la sede de Grifols en Barcelona. (Reuters/Albert Gea)

Calama ha realizado esta petición a través de una providencia después de tener conocimiento por la Policía del domicilio y la dirección de correo electrónico de ambas mercantiles, según ha informado la Audiencia Nacional en un comunicado. Precisamente, por medio del email, el juez informará a las dos sociedades de los hechos que le imputan: un delito contra el mercado y los consumidores.

12:28

Zalando cae un 4% al lanzar una opa de 1.100 M por su rival About You

La tienda alemana de moda 'online' Zalando cae casi un 4% en la bolsa alemana tras anunciar su intención de lanzar una oferta pública de adquisición para hacerse con el 100% del capital de la minorista germana About You a un precio de 6,50 euros por acción, lo que supone una valoración de algo más de 1.100 millones de euros.

El precio de la oferta de Zalando representa una prima del 66,6% respecto del marcado por las acciones de About You al cierre de la sesión de ayer. Los títulos de esta compañía subían este miércoles un 63%, mientras que los de Zalando se dejaban cerca de un 4%

El consejo de administración y el consejo de supervisión de About You tienen la intención de recomendar a los accionistas que acepten la oferta una vez revisado el documento al respecto que publicará Zalando. Se espera que la transacción se cierre en el verano de 2025, sujeta a la obtención de las aprobaciones regulatorias pertinentes.

12:00

Arcano compra dos Airbus A321 con su fondo de aviones que alquilará a Wizz Air

Arcano ha anunciado el cierre de la segunda operación de los vehículos Arcano Aviation Fund, FCR y Arcano Capital Aviation SCR con la adquisición de 2 activos Airbus en arrendamiento con Wizz Air, aerolínea europea líder en el tráfico de corto radio en Europa Central y del Este.

Foto: Airbus A321 operado por Wizz Air. (Cedida)

En esta operación de compra, Arena Aviation Capital (Ireland) actuará como 'lease manager' y la financiación ha sido proporcionada por Airbus Bank. KPMG participó como asesor legal y fiscal y Walkers como asesor legal en Irlanda.

11:32

MHP presenta una OPA para comprar la empresa avícola española Uvesa

MHP, grupo alimentario internacional con instalaciones de producción en Ucrania y Europa del Este, ha presentado una oferta pública de adquisición (OPA) de acciones para adquirir el grupo avícola español Uvesa, según ha anunciado la compañía este miércoles en un comunicado.

En concreto, MHP ha indicado que ha formulado una oferta vinculante para comprar al "líder del mercado en la industria alimentaria española con operaciones consolidadas en los sectores avícola y porcino" Uvesa.

La operación consiste en una OPA "dirigida a todos los accionistas actuales de Uvesa y está sujeta al cumplimiento de "ciertas" condiciones, incluidas, entre otras, alcanzar un umbral mínimo de aceptación del 50,01%.

11:03

Atlas Holdings aflora el 3,2% de Ence, un porcentaje valorado en 22 M

El fondo de inversión estadounidense Atlas Holdings, a través de la sociedad Prometheus IV, ha aflorado una participación del 3,2% en Ence, un porcentaje que está valorado en cerca de 22,4 euros de acuerdo con la cotización actual de la compañía.

Con este movimiento, Atlas controla 7.957.446 acciones de la compañía de energía y celulosa, según los últimos registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

10:31

La rupia india encadena otro mínimo histórico con un nuevo gobernado

La rupia india (INR) cayó este miércoles a un nuevo mínimo histórico de 84,86 unidades por dólar en su intercambio con la divisa estadounidense, el día en el que Sanjay Malhotra pasa a ser gobernador del Banco de la Reserva de la India (RBI, ente emisor).

La rupia, que ya experimentó ayer presiones y alcanzó su anterior mínimo frente al dólar tras el nombramiento de Malhotra al frente del banco central indio, se resintió hoy frente a la fortaleza continuada de la divisa estadounidense, según explicó en su análisis diario la consultora financiera Eforex India.

10:07

Las nuevas acciones de Vidrala procedentes de la ampliación empezarán a cotizar

Las nuevas acciones de Vidrala procedentes de la ampliación de capital empezarán a cotizar este miércoles, 11 de diciembre, según ha indicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, el importe de la ampliación de capital asciende a 1,62 millones de euros, al tiempo que se han emitido y puesto en circulación 1.596.655 acciones ordinarias de la única clase y serie de la sociedad, de 1,02 euros de valor nominal cada una ellas.

Así, tras la inscripción de dicha ampliación, el capital social del fabricante de vidrio asciende a 34,2 millones, estando este dividido en 33.529.770 acciones ordinarias y de una sola serie, de 1,02 euros de valor nominal cada una de ellas.

09:40

Inditex alcanza un nuevo beneficio récord, pero cae un 5% en bolsa

Inditex ha hecho públicas este miércoles las cuentas correspondientes a los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, periodo que transcurrió desde el 1 de febrero al 31 de octubre de este año. El dueño de Zara ha alcanzado una nueva cifra histórica al aumentar su beneficio en un 8,5%, situando sus ganancias en los 4.449 millones de euros.

Foto: Bolsa de Zara, tienda insignia de Inditex. (Reuters/Vicent West)

Lo ha conseguido gracias a un incremento del 7,1% en sus ventas. Sin embargo, teniendo únicamente en cuenta las cifras del tercer trimestre (desde el 1 de agosto hasta el 31 de octubre), la compañía incumplió las previsiones del mercado y sus acciones retroceden más de un 5% en bolsa al comienzo de la sesión.

09:12

El Ibex cae un 1% golpeado por Inditex y se erige en el peor de Europa

Revés para el Ibex 35 tras las cuentas de Inditex, su mayor peso pesado. El principal selectivo cae por encima del 1%, hasta los 11.830 puntos, tras quedarse las cifras de la compañía de distribución textil por debajo de lo esperado y sufrir un batacazo bursátil cercano al 6%.

El efecto Inditex hace que el Ibex 35 sea el peor selectivo de Europa, puesto que el Dax alemán y el Cac francés se comportan prácticamente planos y a la espera de que se publique el IPC de Estados Unidos, que condicionará la apertura de Wall Street

Entre las más bajistas también están compañías como Aena (-1,5%) o Amadeus (-1%). Tampoco ayudan BBVA e Iberdrola, con descensos en torno al medio punto porcentual. En el lado opuesto, y con subidas, destacan IAG (+1,3%) y Bankinter (+0,5%).

Desde Link Securities señalaban antes de la apertura que "creemos que las bolsas europeas abrirán sin una clara tendencia, posiblemente con ligeros descensos, con los inversores actuando con prudencia, a la espera de acontecimientos. Posteriormente, será la inflación estadounidense la que determine la tendencia que adoptan estos mercados al cierre de la jornada".

08:29

El Ibex apunta a caídas tras las cuentas de Inditex y a la espera del IPC de EEUU

Los futuros de las bolsas europeas auguran una apertura bajista en un día que estará condicionado por la apertura de Wall Street y su reacción al dato de IPC de Estados Unidos, que marca la hoja de ruta de la Fed y que podría repuntar una décima. Los inversores también estarán pendientes a Inditex, puesto que vuelve a superar su récord al aumentar su beneficio en un 8,5% y alcanzar los 4.449 millones. Todo ello, en vísperas de la decisión de tipos del BCE, que tendrá lugar este jueves y que se prevé que aplique un recorte de 25 puntos básicos.

FUTURO DOW JONES: 44.250,4 puntos (0,01%)

FUTURO S&P 500: 6.040,5 puntos (0,09%)

FUTURO IBEX 35: 11.905,5 puntos (-0,38%)

NIKKEI: 39.394,5 puntos (0,07%)

BRENT: 72,54 dólares (0,48%)

08:28

La agenda del día

(11:00 h.) Subasta de bonos a 10 años en Reino Unido

(14:30 h.) IPC de EEUU (noviembre)

Previsión: 2,7% | Anterior: 2,6%

(15:45 h.) Decisión de tipos del Banco de Canadá

Previsión: 3,25% | Anterior: 3,75%

(16:30 h.) Inventarios de petróleo de la AIE

Previsión: -1,00 M | Anterior: -5,07 M

(22:30 h.) Decisión de tipos del Banco de Brasil

Previsión: 12% | Anterior: 11,25%

Directo Bolsas