Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street cierra en rojo a la espera de la inflación de EEUU
Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España
El Ibex cierra su tercera sesión consecutiva a la baja y pierde el 0,38% y con ello, el nivel de los 12.000 puntos que asaltó el pasado 5 de diciembre. El índice fracasa en su intento de seguir con su senda negativa de las pasadas sesiones
Puig Brands (-2,16%), la más bajista de la sesión, corrige la subida de ayer, que rompió su racha de cuatro sesiones seguidas a la baja, seguida de Acerinox (-1,86%), que también recorta una racha de cinco sesiones consecutivas al alza. Inditex (-0,98%) se tiñe de rojo junto con Telefónica (-0,97%), que sufre la rebaja de valoración por parte de los analistas de Barclays.
Enagás ha sido de las más bajistas de la sesión al haber descontado dividendo, con el resto del sector energético en verde. En cabeza, Solaria (+3,74%), seguida de Acciona (+1,27%) y Grifols (+1,02%), que se da un respiro en medio de su oscuro año en bolsa.
A pesar del declive, el Ibex no es de los más bajistas de Europa. El Dax alemán es el único que cotiza con ganancias, sin embargo, los mercados se tiñen de rojo con el Cac 40 francés como peor parado ante la caída del sector del lujo. La sigue el FTSE 100 inglés, arrastrado por el batacazo de Ashtead (-14,03%) al informar que mudará su cotización principal a EEUU.
Allí, Wall Street cierra en rojo, en una sesión en la que Oracle se ha hundido un 7,4% tras decepcionar con los resultados del segundo trimestre fiscal. Los inversores han paralizado sus decisiones de compra a la espera del informe de mañana del IPC de Estados Unidos, un día antes de que se reúna el Banco Central Europeo, que se anticipa que volverá a recortar los tipos, a la vez que presentará las previsiones económicas de 2025.
Noticias y hechos relevantes
- El Gobierno elige a Carlos San Basilio para presidir la CNMV para sustituir a Rodrigo Buenaventura
- Stellantis y la china CATL invertirán hasta 4.100 M en la nueva planta de baterías en Zaragoza
- La prima de riesgo española baja a mínimos de tres años, por primera vez desde octubre de 2021, a dos días del BCE
- Oracle se desploma un 8% en las operaciones previas de Wall Street tras decepcionar con los resultados del segundo trimestre fiscal
22:04
Wall Street cierra en rojo a la espera de la inflación de EEUU de la próxima sesión
Los principales índices de la Bolsa de Nueva York se hunden este martes a la espera del informe de inflación que saldrá en la próxima sesión. Los mercados han cerrado en rojo a pesar del alza de Alphabet que se ha disparado más de un 5% tras el avance en computación cuántica de la mano de su chip 'Willow' relanzar las acciones a niveles no vistos desde julio.
- DOW JONES: 44.247,83 (-0,35%)
- S&P 500: 6.034,91 (-0,30%)
- NASDAQ: 19.687,24 (-0,25%)
21:14
Alphabet (Google) se dispara en Bolsa tras el avance en computación cuántica de la mano de su chip 'Willow'
Las acciones de Alphabet, matriz de Google, se han disparado este martes hasta un 6,3%, tras informar de un avance en computación de la mano de su chip cuántico 'Willow' que permite resolver en cinco minutos cálculos que a un superordenador tradicional le llevaría 10 septillones de años, es decir, más que la edad actual del universo.
De esta forma, a pesar de superar en esta jornada la barrera del 6%, la cotización de los títulos A de Alphabet en el Nasdaq se ha enfriado ligeramente y se elevaba sobre las 19.30 hora peninsular española un 5,16%, hasta los 184,42 dólares (175,32 euros).
La multinacional estadounidense no ha comunicado ninguna aplicación práctica para este descubrimiento, pero sí ha servido para relanzar las acciones a niveles no vistos desde julio y que contrastan con los mínimos de septiembre.
20:46
La promotora Santa Ana sube más del 9% en su primer día de cotización en el BME Growth
La promotora inmobiliaria Santa Ana ha subido el 9,63% en su primer día de cotización en el BME Growth, el mercado orientado a pymes en expansión, y ha cerrado la sesión en 14,8 euros por acción, lo que eleva su capitalización hasta los 96,5 millones de euros.
Los títulos de Santa Ana, que cotizan mediante 'fixing' (solo marcan precio a horas determinadas de la sesión), tenían un precio de salida de 13,5 euros, lo que implicaba un valor de 88 millones de euros.
En su debut, a las 12.00 horas (11.00 GMT), la acción subió el 4,4% y marcó su primer precio en 14,1 euros. Posteriormente, a las 16.00 horas (15.00 GMT), la reciente cotizada se revalorizaba el 9,63%, hasta los 14,8 euros por acción.
20:16
El Tesoro reduce 10.000 millones la emisión neta de deuda este año, hasta 55.000 millones
El Tesoro Público ha concluido este ejercicio con una emisión neta de deuda 55.000 millones de euros, 10.000 menos que en 2023, cuando se elevó a 65.126 millones, "gracias al mayor crecimiento de la economía española y al compromiso con la responsabilidad fiscal", según una nota de prensa del Ministerio de Economía.
Por su parte, la emisión bruta de deuda se situó en 259.341 millones, cuando el año pasado ascendió a 251.995 millones.
El Ministerio de Economía ha señalado que la "menor necesidad de financiación está en línea con el compromiso del Gobierno de reducir el déficit y la ratio deuda/PIB", que "previsiblemente se reducirá al 102,5 % este año" desde el 105,1 % de 2023, y que también implicará una reducción de 20 puntos porcentuales desde el máximo en 2021.
19:02
A&G: en EEUU se enfrían caídas de tipos y en Europa crece la posibilidad
El director general de inversiones de A&G, Diego Fernández Elices, cree que la llegada del presidente electo de EEUU, Donald Trump, ampliará las divergencias con Europa, por lo que se ha mostrado convencido de que, mientras la fortaleza de la economía de EEUU enfriará las bajadas de tipos, en Europa se incrementan las expectativas de recortes ante el temor a una recesión.
Fernández Elices, que ha analizado las claves y las perspectivas del mercado para 2025, ha destacado la fortaleza de EEUU, con un alto consumo global y un mercado laboral "muy fuerte", de manera que ha descartado un "aterrizaje" de esta economía, que ésta "funcionado bien desde cualquier ángulo".
A&G, que descarta "salvo un shock exógeno impredecible" una recesión en EE.UU., ha apuntado que, aún así, "no todo es idílico", ya que la deuda pública en este país es "el elefante de la habitación".
18:29
El euro cae hasta los 1,05 dólares tras el alza de la inflación en Alemania
El euro ha caído este martes hasta los 1,05 dólares después de que se confirmara el dato final de inflación de Alemania, que aumentó dos décimas en noviembre con respecto al mes anterior, hasta situarse en el 2,2%.
La moneda única cotizaba a 1,0502 dólares hacia las 16.00 horas GMT de este martes, por debajo de los 1,0591 dólares del día previo, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio en 1,0527 dólares.
18:02
Las mejores y peores de la sesión
17:54
El Ibex retrocede por tercera sesión consecutiva y borra el nivel de los 12.000 puntos
El Ibex cierra en rojo y borra el nivel de los 12.000 puntos que consiguió salvar ayer. La sesión carece de relevantes datos macro y con la referencia del cierre bajista de Wall Street de la pasada jornada. Así, el índice madrileño termina con la racha alcista que le llevó a máximos de 2010 encadenando tres sesiones consecutivas a la baja y pierde un 0,38% situándose en los 11.965,50 enteros.
Los inversores paralizan sus decisiones de compra a la espera del informe de mañana del IPC de Estados Unidos, un día antes de que se reúna el Banco Central Europeo, que se anticipa que volverá a recortar los tipos, a la vez que presentará las previsiones económicas de 2025.
Puig Brands (-2,16%), la más bajista de la sesión, corrige la subida de ayer, que rompió su racha de cuatro sesiones seguidas a la baja, seguida de Acerinox (-1,86%), que también recorta una subida de cinco sesiones consecutivas al alza. Inditex (-0,98%) se tiñe de rojo junto con Telefónica (-0,97%), que sufre la rebaja de valoración por parte de los analistas de Barclays.
Enagás ha sido la más bajista durante casi toda la sesión al haber descontado dividendo, sin embargo, se pasa al verde en el cierre acompañada del resto del sector energético. En cabeza, Solaria (+3,74%), seguida de Acciona (+1,27%) y Grifols (+1,02%), que se da un respiro en medio de su oscuro año en bolsa.
El Dax alemán se desmarca de una Europa en rojo y en la que el CAC 40 parisino ha perdido más de un 1%, lastrado en su mayoría por el sector del lujo.
Al otro lado del Atlántico, los mercados repuntan y borran las pérdidas con los principales índices cotizando planos.
17:10
Saba ofrece 1,047 euros por acción a los minoritarios
La junta general extraordinaria de accionistas de Saba Infraestructuras ha aprobado hacer una oferta de 1,047 euros por acción a los accionistas minoritarios, antes de la integración con Interparking, informa en un comunicado este martes.
La junta "ha considerado oportuno materializar esta ventana de liquidez" y, al mismo tiempo, habilitar que la misma sociedad pueda comprar, por medio de autocartera, a los accionistas minoritarios las acciones que estén interesados en vender. La oferta tendrá una validez de 12 meses.
16:40
Novo Banco se abre a explorar una OPV
Novo Banco, entidad surgida en 2014 tras la quiebra de BES y que actualmente es la cuarta mayor de Portugal, está listo para "explorar oportunidades en el mercado de capitales" que le permitan diversificar su base accionarial con el objetivo de ser un banco independiente, después de anunciar este lunes la finalización anticipada del acuerdo de capitalización contingente (CCA), que le permitirá distribuir dividendos.
En un comunicado remitido a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) de Portugal, informó de que la entidad, el Fondo de Resolución y Nani Holdings, que representa los intereses de Lone Star, propietario del 75% de Novo Banco, acordaron la finalización del mecanismo de financiación establecido en 2017 para afrontar pérdidas derivadas de activos heredados de BES y que expiraba en diciembre de 2025.
Novo Banco indicó que la medida supondrá un impacto de alrededor de 62,7 millones de euros y supondrá un aumento de aproximadamente 47 puntos básicos de su ratio de capital.
16:08
BBVA confía en que la CNMC dé por buenos sus compromisos ante la opa
El director general de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, ha asegurado este martes que confía en que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dé por buenos en los próximos meses los compromisos adquiridos por su banco ante la opa lanzada para integrar Banco Sabadell.
15:43
Wall Street abre en terreno mixto a la espera del IPC de mañana
Los índices bursátiles más importantes de Estados Unidos han abierto este martes en terreno mixto y se regazan tras alcanzar máximos históricos en las últimas sesiones. La pasada jornada cerraron en rojo y ahora el El Dow Jones cotiza lejos de los 45.000 puntos. Los inversores esperan impacientes el informe del IPC de mañana, que influirá en la decisión que la Reserva Federal tome la próxima semana sobre política monetaria.
- DOW JONES: 44.291,57 (-0,3%)
- S&P 500: 6.057,59 (-0,02%)
- NASDAQ: 19.796,39 (+0,3%)
15:22
Marshall Wace aflora una posición corta del 0,5% en el capital de Unicaja
Marshall Wace ha aflorado una posición corta del 0,500% en el capital de Unicaja, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Se trata de la única apuesta 'bajista' significativa que tiene actualmente la entidad. Además, solo otro fondo, Capital Fund Management, ha notificado en los últimos años una posición significativa sobre el capital de Unicaja, si bien la redujo por debajo del 0,5% a principios del pasado mes de marzo.
Este porcentaje supone contar unos 1,28 millones de acciones que, al precio actual al que cotiza Unicaja de 1,32 euros, tiene un valor de 1,68 millones de euros.
14:50
Bestinver compra un edificio industrial para reconvertirlo en residencial
Smart Living Properties, la socimi gestionada por Bestinver Activos Inmobiliarios, ha anunciado este martes la adquisición, por un importe que no ha sido desvelado, de un edificio industrial para reconvertirlo en residencial y reforzarse así en el segmento 'flex living' (vivienda flexible).
La firma ha detallado en un comunicado que el activo se encuentra ubicado en la calle San Germán, 31, localización cercana a otro edificio adquirido recientemente por el vehículo en el Paseo de la Castellana, 186. "El edificio es un activo de uso industrial que se reposicionará ahora para alojamiento de estancias flexibles, de media y corta duración", ha explicado la entidad para pasar a desgranar que cuenta con cerca de 3.400 metros cuadrados y con capacidad para más de 80 unidades de alojamiento y áreas comunes.
14:20
La prima de riesgo española baja a mínimos de tres años
La prima de riesgo española (diferencia entre la rentabilidad del bono nacional a diez años y el del alemán, considerado el más seguro de Europa) cae este martes hasta los 63 puntos básicos y se sitúa en mínimos desde octubre de 2021.
13:43
Santa Ana debuta en BME Growth con un alza del 4,4%, valorada en 92 M
La promotora Santa Ana ha debutado este martes en BME Growth con un alza en el precio de sus títulos del 4,4%, hasta valorarse en 92 millones de euros, cuatro millones por encima de la valoración inicial de 88 millones de euros.
El tradicional toque de campana celebrado en la Bolsa de Madrid ha estado protagonizado por el presidente de la compañía, José Antonio Fernández Gallar (exconsejero delegado de OHLA), y por su vicepresidente, Gregorio Esteban.
13:37
Meliá alcanza su máximo en cinco meses gracias a las mejoras de Exane
Las acciones de Meliá Hotels suben hasta un 5,9%, hasta alcanzar un máximo de cinco meses, después de que la empresa española fuera mejorada desde neutral en BNP Paribas Exane en medio de "múltiples catalizadores".
Las acciones de Meliá han ganado un 25% hasta la fecha; la acción tiene 14 calificaciones de compra, dos de retención y una de venta, según los datos compilados por Bloomberg.
13:12
Ashtead mudará su cotización principal a Estados Unidos
La empresa británica de alquiler de equipos de construcción Ashtead ha informado de que pretende trasladar la cotización principal de sus acciones a Estados Unidos, donde obtiene la mayor parte de sus ganancias operativas, en lo que supone un golpe para la Bolsa de Londres.
En este sentido, el directorio de Ashtead, que estudia la posibilidad de cambiar de nombre a Sunbelt Rentals, la marca que usa en Norteamérica, ha llegado a la conclusión de que el mercado estadounidense es el lugar natural de cotización a largo plazo para la compañía y que pasar a una cotización principal en EE.UU. "es lo mejor para el negocio y sus partes interesadas". Tras este anuncio, la compañía se hunde un 12% en bolsa.
12:46
El Gobierno elige a Carlos San Basilio para presidir la CNMV
El Gobierno ya tiene sustituto para Rodrigo Buenaventura, que no renovará al frente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al presidir el supervisor bursátil global. Así, el Consejo de Ministros ha aprobado este martes la propuesta de Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, de Carlos San Basilio como presidente del supervisor de los mercados y ahora solo queda la presentación y aprobación por parte del Congreso de los Diputados.
12:31
Prosegur Cash repartirá el día 17 el último pago de su dividendo de 60 M
Prosegur Cash distribuirá el próximo 17 de diciembre el último pago del dividendo de los cuatro programados para este año, cuyo importe será de 0,0101 euros brutos por acción, el 25% del total, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía dividió esta retribución, que irá a cargo de reservas voluntarias, en cuatro pagos iguales de 0,0101 euros por título, lo que supone una retribución total máxima de 59.990.504,87 euros. El 17 de diciembre procederá a abonar el cuarto y último pago.
12:02
La promotora inmobiliaria Santa Ana debuta este martes en el BME Growth
La promotora Santa Ana debutará este martes en el BME Growth, valorada en unos 88,03 millones de euros, convirtiéndose en la quinta compañía en lo que va de año en entrar a este mercado, según ha informado el segmento bursátil de las pequeñas y medianas empresas de la Bolsa española.
De este modo, las acciones de la compañía del exconsejero delegado de OHLA, José Antonio Fernández Gallar, comenzarán a cotizar en BME Growth bajo el ticker 'SNTA', tras aprobar la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el folleto de salida a Bolsa.
El gestor bursátil ha informado a través de una nota de prensa que el consejo de administración de la compañía, que encargó una valoración independiente de sus acciones, ha tomado como referencia para el inicio de la contratación de las acciones un precio de 13,5 euros por acción, lo que supone un valor total de la compañía de 88,03 millones de euros.
11:31
El Tesoro coloca letras por 2.582 millones en la última subasta de 2024
El Tesoro Público ha colocado este martes en una emisión de letras a 3 y 9 meses un total de 2.582,4 millones de euros en la última subasta del organismo del año, importe dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho reduciendo la rentabilidad ofrecida a los inversores, según los datos del Banco de España.
A pesar de ir reduciendo paulatinamente la rentabilidad de las emisiones, en paralelo al descenso de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), que vuelve a reunirse este jueves, los inversores siguen mostrando interés por los títulos españoles, dado que la demanda conjunta de ambas emisiones ha superado los 5.100 millones de euros, prácticamente el doble del importe adjudicado.
10:59
Allianz aumenta su objetivo de beneficios y payout para los próximos años
La aseguradora alemana Allianz ha incrementado su meta de crecimiento del beneficio por acción para los tres próximos años, así como su expectativa de rentabilidad del capital y de la proporción de ganancias a distribuir entre los accionistas (payout).
En concreto, la compañía de seguros confía en lograr un crecimiento anual compuesto del beneficio por acción de entre el 7% y el 9% en los próximos tres años, cuando anteriormente anticipaba un aumento de entre el 5% y el 7%.
Allianz se compromete también a un payout total de al menos el 75% en promedio mediante dividendos y recompras de acciones, incluyendo el compromiso de distribuir el 60% de los beneficios netos a través del pago regular de dividendos, además de retornar adicionalmente a sus accionistas un mínimo del 15% de las ganancias netas en el periodo 2025-27.
10:31
El Tesoro espera colocar hasta 3.000 M en la última subasta de 2024
El Tesoro Público español cerrará este martes las subastas del año 2024 con una emisión de letras a tres y nueve meses en la que espera colocar entre 2.000 millones y 3.000 millones de euros, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.
Con esta subasta se pone fin a las emisiones de este año, ya que la subasta de deuda a medio y largo plazo inicialmente prevista para el 12 de diciembre no se convocará, según la información anunciada por el organismo público.
10:05
Alemania confirma el repunte al 2,2% del IPC en noviembre
El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Alemania se situó en noviembre en el 2,2% interanual, dos décimas por encima del dato del mes anterior, según ha confirmado la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
De su lado, la tasa de inflación armonizada, empleada por Eurostat en sus estadísticas, permaneció inalterada en el 2,4% durante el undécimo mes del año.
09:37
La rupia india toca mínimos tras nombrar al nuevo gobernador bancario
La rupia india (INR) cayó en las primeras horas de este martes a un nuevo mínimo histórico de 84,84 unidades por dólar en su intercambio con la divisa estadounidense, un día después de que el Gobierno de la India anunciase que Sanjay Malhotra será el nuevo gobernador del Banco de la Reserva de la India (RBI).
Malhotra, que hasta ahora ocupaba el cargo de secretario de Ingresos en el Ministerio de Finanzas, sustituirá al actual gobernador del RBI (el banco central indio), Shaktikanta Das, al frente del ente emisor a partir del próximo 11 de diciembre.
09:09
El Ibex cae y se juega los 12.000 en un día negro para Oracle
El Ibex 35 abre a la baja. El principal selectivo de la bolsa española cae un 0,2%, hasta los 11.985 puntos, en un día en el que el punto de mira estará en las tecnológicas tras el revés de Nvidia por una investigación antimonopolio de China y los débiles resultados de Oracle, que cae cerca de un 8% en el 'after hours' de Wall Street.
IAG, con una caída del 1,2%, lidera los descensos del selectivo, seguido de Acerinox (-1,1%) y Telefónica (-0,6%). Tampoco ayudan Santander y BBVA, que retroceden en torno a tres décimas. En el lado opuesto, y con subidas, destacan Aena (+3,1%), Fluidra (+1,1%) y Grifols (+0,6%) tras el nombramiento de dos consejeros.
Desde Link Securities señalaban antes de la apertura que "esperamos que las bolsas europeas abran ligeramente a la baja, con muchos inversores, los más cortoplacistas, aprovechando el reciente repunte de muchos valores para tomar algunos beneficios. Decir, además, que es factible que el sector tecnológico se muestre algo presionado, tras la negativa recepción que tuvieron ayer los resultados de Oracle".
08:25
El Ibex apunta a caídas tras el revés de Nvidia
Los futuros de las bolsas europeas auguran una apertura bajista, pese a que las bolsas asiáticas han cerrado en positivo gracias a las promesas de China de una política monetaria más flexible. Así, pesa en los mercados el castigo que sufrió ayer Nvidia (-2,55%) tras una investigación antimonopolio por parte de China. Además, ayer tras el cierre del mercado, Grifols anunció el nombramiento de Pascal Ravery y Paul S. Herendeen como consejeros por cooptación.
FUTURO DOW JONES: 44.408,5 puntos (0,01%)
FUTURO S&P 500: 6.051,2 puntos (-0,03%)
FUTURO IBEX 35: 11.978,5 puntos (-0,35%)
NIKKEI: 39.368,5 puntos (0,55%)
BRENT: 71,84 dólares (-0,42%)
08:24
La agenda del día
(04:30 h.) Decisión de tipos del Banco de Australia
Real: 4,35% | Previsión: 4,35% | Anterior: 4,35%
(10:40 h.) Subasta de letras a 3 meses en España
(11:00 h.) Reunión de la OPEP
(11:00 h.) Reunión del Eurogrupo
(13:00 h.) IPC de Brasil (noviembre)
Previsión: 4,85% | Anterior: 4,76%