Es noticia
Caixabank, BBVA, Openbank y Kutxabank permitirán operar con criptos en 2025
  1. Mercados
CON LA ENTRADA EN VIGOR DE MICA

Caixabank, BBVA, Openbank y Kutxabank permitirán operar con criptos en 2025

Los bancos preparan con la CNMV procesos para poder tener en su catálogo la intermediación de criptomonedas ante la llegada de la regulación Mica

Foto: Ilustración del Bitcoin. (Reuters/Dado Ruvic)
Ilustración del Bitcoin. (Reuters/Dado Ruvic)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La banca quiere jugar un papel en el auge de las criptomonedas, que ha llevado al Bitcoin a superar los 100.000 dólares tras la victoria de Trump. Varias entidades han presentado a la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) planes para incluir en su catálogo la intermediación de estos activos, según fuentes del mercado.

La clave de estos proyectos es que el 30 de diciembre entrará en vigor Mica. La normativa Markets in Crypto Assets proporcionará un marco regulatorio en Europa, tanto para la emisión de criptomonedas como para los principales servicios relacionados con criptoactivos, tales como la venta, la custodia o la ejecución de órdenes.

Las entidades que desean ofrecer servicios deben remitir a la CNMV información sobre sus proyectos y recibir autorización. Varios bancos, según fuentes conocedoras, han comunicado ya al supervisor su intención de ofrecer a los clientes la posibilidad de operar con criptoactivos. Lo que descartan es proporcionar asesoramiento.

No obstante, ante el creciente interés por los criptoactivos, algunos bancos buscan incorporarlos en su catálogo, especialmente para captar clientes jóvenes. CaixaBank, BBVA, Openbank y Kutxabank son las entidades que están trabajando para ofrecer servicios de intermediación en 2025, según fuentes del mercado. Todas ellas están en proceso de informar a la CNMV y esperando autorización.

Foto: Ilustración del bitcoin junto a los 100.000 dólares. (Reuters/Dado Ruvic)

En el caso de CaixaBank, la entidad confirma que está estudiando el lanzamiento de servicios de criptoactivos en España para 2025, siempre dentro del marco de la normativa europea Mica. El público potencialmente interesado, según el análisis del banco catalán, son jóvenes inversores interesados en la tecnología y la innovación.

BBVA también está evaluando prestar servicios con criptoactivos. La entidad ha sido pionera en ofrecer intermediación y custodia de criptomonedas en Suiza y Turquía. También Santander permite la compra y venta de criptoactivos en Suiza. De hecho, los clientes de banca privada de ambos bancos pueden operar con ellos en Suiza si están interesados en estas inversiones.

Sin embargo, el objetivo ahora es ofrecer estos servicios en España. Según fuentes del mercado, BBVA planea incorporar la intermediación de criptomonedas a su catálogo, aunque el banco no realiza comentarios al respecto. “Estamos trabajando para que el banco cuente con las capacidades necesarias de custodia y trading. Comenzamos en Suiza debido a la regulación, y una vez lanzado allí, demostramos que podíamos trabajar en otros mercados. Así avanzamos a Turquía. En el resto de las geografías del grupo BBVA haremos lo mismo si la regulación lo permite”, señala la entidad presidida por Carlos Torres.

El público potencialmente interesado, según el análisis del banco catalán, son jóvenes inversores interesados en la tecnología y la innovación

Dentro del grupo Banco Santander, será Openbank quien lidere la oferta de comercio con criptoactivos, según fuentes conocedoras, aunque la entidad ha declinado hacer comentarios al respecto. Hasta ahora, el banco digital del grupo cántabro ofrece la posibilidad de invertir en estos activos a través de fondos cotizados (ETP) que replican criptomonedas y cotizan en Alemania.

La cuarta entidad que está trabajando para incluir estas opciones de inversión en su catálogo es Kutxabank, que ofrecerá servicios de custodia de criptodivisas y RTO (recepción y transmisión de órdenes de compraventa). Esta oferta estará orientada, asimismo, a los perfiles digitales del banco vasco.

Los planes de la banca española por ofrecer estos servicios coinciden con la escalada del Bitcoin, que recibió un impulso con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, y superó los 100.000 dólares el jueves, aunque posteriormente experimentó un retroceso en las dos últimas sesiones. En cualquier caso, los planes de los bancos tienen un origen anterior y están relacionados con la entrada en vigor de Mica, una regulación que clarifica las responsabilidades y posibilidades de las entidades.

La banca quiere jugar un papel en el auge de las criptomonedas, que ha llevado al Bitcoin a superar los 100.000 dólares tras la victoria de Trump. Varias entidades han presentado a la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) planes para incluir en su catálogo la intermediación de estos activos, según fuentes del mercado.

Noticias de Caixabank Noticias del BBVA Kutxabank
El redactor recomienda