Es noticia
Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street cierra en rojo a la espera del dato de inflación del miércoles
  1. Mercados

Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street cierra en rojo a la espera del dato de inflación del miércoles

Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España

Foto: Bolsa e Ibex 35, en directo | Última hora de los mercados (EFE / Ana Bornay)
Bolsa e Ibex 35, en directo | Última hora de los mercados (EFE / Ana Bornay)

El Ibex empieza la semana con caídas del 0,5% y fracasa en su intento de volver al signo positivo y renovar máximos de 14 años, tras el retroceso del 0,39% en el festivo de la Constitución. Aún así, el selectivo salva el nivel de los 12.000 puntos.

Las inmobiliarias han arrastrado al índice nacional al ser las más bajistas, tanto en España como en Europa, donde también es el peor sector: Colonial (-3,2%) y Merlin Properties (-2,38%). Además, varios de los pesos pesados del selectivo cotizan con pérdidas, condenando al Ibex a caer, como Iberdrola (-1,26%) o Inditex (-1,04%).

Sin embargo, el sector del acero se ha anotado una sesión positiva con, Acerinox (+2,51%) en cabeza y ArcelorMittal (+1,91%) en cuarta posición. Las mineras se han visto impulsadas en Europa por el anuncio de China de nuevos estímulos económicos. Puig (+2,42%) ocupa el podio alcista por detrás de Acerinox y seguido de Grifols (+2,02%) coge algo de aire en una temporada fatídica en bolsa desde el ataque de Gotham y la retirada de Brookfield.

El resto de Europa cierra este lunes en terreno mixto. El FTSE de Londres y el CAC 40 parisino cierran en verde, siendo este último la subida más sólida, en medio de la tensión política en Francia. El indicador francés sube impulsado por la industria del lujo, que celebra también en el parqué la promesa de China.

Noticias y hechos relevantes

  • El IPC de China, en mínimos desde junio: registró el pasado mes de noviembre una subida interanual del 0,2
  • El sector de Defensa, castigado en bolsa tras la reunión de Zelensky con Trump y Macron, que anticipa un posible fin de la guerra con Rusia. Rheinmetall (-5,95%), Leonardo (-4,77%) y BAE Systems (-2,48%)
  • En Wall Street, Nvidia ha caído un 2,55% una investigación por posible violación de antimonopolio

22:03

Wall Street cierra en rojo a la espera del dato de inflación del miércoles

Los principales índices estadounidenses se dan un respiro este lunes y cierran en rojo. Aún así poco parece interponerse para que los mercados de Estados Unidos cierren el año en máximos históricos tras el rally posterior a las elecciones presidenciales.

Nvidia ha sufrido en la sesión de hoy tras anunciarse desde China el comienzo de una investigación por posibles violaciones de la ley antimonopolio del país. La gran tecnológica ha señalado que estará encantada de responder a cualquier pregunta que los reguladores puedan tener. La compañía obtuvo el 15% de sus ingresos desde China en su tercer trimestre.

  • DOW JONES: 44.401,93 (-0,54%)
  • S&P 500: 6.052,98 (-0,61%)
  • NASDAQ: 19.736,69 (-0,62%)

21:36

El petróleo Brent sube un 1,43% hasta 72,14 dólares

El petróleo Brent para entrega en febrero subió este lunes un 1,43% en el mercado de futuros de Londres, hasta los 72,14 dólares al cierre.

El barril de crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, creció 1,02 dólares frente a la última negociación en el International Exchange (ICE), cuando terminó en 71,12 dólares.

El Brent reaccionó al alza ante el aumento del riesgo geopolítico que supone la caída del régimen de Bashar Al Asad en Siria, tras cinco décadas de gobierno dinástico y 13 años de guerra civil, y la incertidumbre del nuevo capítulo político que se abre en el país árabe, ahora en manos de los rebeldes.

Aunque Siria por sí misma no es una nación clave para el mercado petrolero, la caída de Al Asad preocupa a los inversores ante el riesgo de que desencadene una mayor escalada en la región, ya tensionada por el conflicto en Gaza y el Líbano.

Asimismo, también impulsó el precio del crudo la relajación de la política monetaria y la apuesta por medidas fiscales más "proactivas" anunciadas por China este lunes, con el objetivo de estimular el crecimiento económico de cara a 2025, pues se trata del primer cambio de postura en este ámbito en 14 años.

21:06

El PSOE busca rebajar las tasas que cobra la CNMV para evitar subidas desorbitadas por una ley de Calviño

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso para rebajar las tasas que cobra la CNMV por supervisar los mercados y evitar subidas "desorbitadas" que provocaría la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión que se aprobó en abril de 2023 y que fue liderada por la entonces exministra de Economía Nadia Calviño.

En concreto, y aprovechando el proyecto de ley por el que se crea la Autoridad del Cliente Financiero, el Grupo Socialista ha registrado una enmienda para rebajar en un 42% las tasas que cobra la CNMV por la supervisión de la actividad de los miembros de los mercados secundarios oficiales de valores y de los miembros de los sistemas multilaterales de negociación.

La base imponible de esa tasa está constituida por el número de operaciones de compra y venta de valores por parte de los sujetos y varía en función del importe de la operación. Hasta ahora, para el cálculo del número de operaciones de un determinado miembro del mercado, la CNMV viene usando el PTI, un sistema que agrupa como una operación todas aquellas ejecuciones de un mismo cliente.

20:35

Cattaneo (Enel) refuerza su apuesta por Endesa con la inversión de 3,2 millones en adquirir 150.000 acciones

El consejero delegado de Enel, Flavio Cattaneo, ha adquirido un nuevo paquete de 150.000 acciones de Endesa, la eléctrica española controlada en un 70% de su capital por la energética italiana y de la que es también vicepresidente, tras invertir más de 3,2 millones de euros en títulos de la compañía.

Cattaneo realizó esta operación a través de Essecieffe Investment S.R.L. -sociedad vinculada al propio ejecutivo de Enel- el pasado 4 de diciembre mediante la adquisición de ese paquete de títulos de Endesa a un precio medio de 21,47 por acción, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta nueva compra de títulos de Endesa por Cattaneo se suma a las realizadas anteriormente por el directivo los pasados 21 de noviembre, 19 de noviembre, 5 de agosto, 1 de agosto y 31 de julio de este año.

Con ellas, el consejero delegado de Enel aumenta su cartera global hasta las 550.000 acciones de la eléctrica española, que a los actuales precios de mercado tiene un valor de más de 11,6 millones de euros.

20:05

El fabricante de chocolate Hershey se dispara más de un 13% en Bolsa ante su posible adquisición por Mondelez

Mondelez International, propietaria de marcas como Oreo, Fontaneda, Suchard o Milka, estaría explorando la posibilidad de adquirir al fabricante de chocolates Hershey en una operación que podría derivar en un gigante de la alimentación que facture cerca de 50.000 millones de dólares (47.309 millones de euros) al año.

Según ha adelantado 'Bloomberg' citando fuentes conocedoras del asunto, el acercamiento entre las empresas sería, por el momento, "preliminar". Aun así, las acciones de Mondelez en el Nasdaq caían un 2,39% sobre las 18.45 hora peninsular española, al tiempo que las de Hershey se disparaban un 13,85%.

Cualquier acuerdo requeriría el respaldo de Hershey Trust Co., que posee casi todos los títulos de clase B de Hershey, lo que le otorgaría, aproximadamente, el 80% del poder de voto en la compañía. No obstante, esta organización ha ido vendiendo algunas de sus acciones en Hershey para diversificar su cartera de activos.

Esta no es la primera vez que Mondelez trata de hacerse con su rival estadounidense, dado que ya hubo un intento fallido en 2016 por 23.000 millones de dólares (21.762 millones de euros) que fue rechazado por Hershey.

19:34

Wellington alcanza el 3,33% en Línea Directa, máximos desde que decidió entrar en el valor

El fondo Wellington Management Group ha alcanzado el 3,33% en el capital social de Línea Directa, lo que supone la mayor participación registrada por la firma desde que decidió entrar en el valor a principios de noviembre.

Hasta ahora, el fondo registraba una participación del 3,118%, dividida en un 2,852% ostentada de manera directa y un 0,266% a través de instrumentos financieros.

Según la información más reciente notificada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la participación es del 3,33%, dividida en un 3,04% directo y un 0,29% a través de instrumentos financieros.

De esta forma, el fondo ha superado al 3,195% que ostenta el fondo Lazard, lo que le convierte en el séptimo mayor accionista de la aseguradora.

19:02

Los accionistas de Vivendi aprueban la escisión del grupo en 4 entidades

La asamblea general de accionistas de Vivendi aprobó este lunes con un 97,5% de apoyo la escisión del grupo de medios, publicidad y edición en cuatro entidades independientes, anunció la compañía controlada por el magnate conservador Vincent Bolloré.

Tras esta aprobación, se formarán como empresas independientes el grupo de canales de televisión Canal+, la agencia de comunicación y relaciones públicas Havas, la editorial Louis Hachette Group y Vivendi SE (antigua matriz).

De acuerdo con Vivendi, las tres primeras empresas empezarán a cotizar en bolsa de manera independiente a partir del 16 de diciembre: Canal+ lo hará en Londres; Havas, en Amsterdam; y Louis Hachette Group, en el Euronext Growth Paris.

18:31

El euro sube a 1,0591 dólares en el inicio de una semana marcada por la reunión del BCE

El euro subió este lunes hasta los 1,0591 dólares en el inicio de una semana que estará marcada por la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que previsiblemente bajará los tipos de interés.

La moneda única cotizaba a 1,0591 dólares hacia las 16.00 horas GMT de este lunes, por encima de los 1,0563 dólares en los que cerró la pasada semana, mientras que el BCE fijó el tipo de cambio en 1,0568 dólares.

18:02

Las mejores y peores de la sesión

17:50

El Ibex pierde un 0,5% pero consolida los 12.000 puntos

El Ibex cierra con caídas pese a haber registrado máximos de 2010 la pasada semana en una sesión sin referencias macro para España. Los inversores esperan la publicación del IPC de Estados Unidos este miércoles, de la que anticipan un ligero repunte, y la reunión del BCE el jueves, de la cual esperan la cuarta bajada de tipos de interés de 25 puntos básicos. Por otro lado, la caída del régimen de Assad en Siria desvía el foco de los inversores que vigilan la llegada de nueva inestabilidad en Oriente Medio.

El índice de referencia español ha retrocedido un 0,5%. Aún así el selectivo se mantiene por encima de los 12.000 puntos y se sitúa en los 12.011,50 enteros.

Las socimis cierran este lunes como las más castigadas de la sesión. Colonial ha perdido un 3,2% y Merlin Properties un 2,38%. Les sigue Aena, que ha restado un 1,37%. Grandes valores como Iberdrola (-1,26%), Inditex (-1,04%) y Telefónica (-0,39%) han caído arrastrando al parqué español aún más hacia el color rojo.

El sector del acero anota una jornada positiva y sitúa a Acerinox (+2,51%) en cabeza y a ArcelorMittal (+1,91%) entre las cuatro primeras. En segundo lugar se ha situado Puig (+2,42%), que se da un respiro tras cuatro sesiones consecutivas a la baja.

En Europa los principales índices han cerrado en terreno mixto con el Dax alemán y el FTSE de Milán en rojo y el FTSE de Londres y el CAC 40 en verde, este último esquivando de nuevo las tensiones políticas que atraviesa el país y siendo el más alcista de la sesión con subidas de más del 0,7%.

Por otro lado, las acciones de las compañías de defensa han caído durante la jornada de hoy tras la reunión que el presidente de Ucrania, Zelensky, ha mantenido con Donald Trump y Macron, en la cual ha expresado su deseo de poner fin a la guerra de manera justa. Como consecuencia, en el FTSE milanés Leonardo ha caído hasta un 4,43% y en el FTSE de Londres BAE Systems hasta un 3,17%.

En Wall Street los mercados cotizan en rojo con las acciones de Nvidia cayendo más de un 3% después de que un regulador chino anunciara una investigación contra la compañía por posibles violaciones de la ley antimonopolio del país.

17:11

Miquel y Costas abonará un dividendo de 0,11 euros por acción

La papelera Miquel y Costas abonará un dividendo de 0,11 euros brutos por acción el próximo 18 de diciembre.

Se trata del segundo dividendo a cuenta del ejercicio de 2024, ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El importe neto por acción será de 0,09 euros.

16:39

Nvidia cae en bolsa tras una investigación china por posible violación de antimonopolio

Las acciones del gigante estadounidense de semiconductores Nvidia bajan en Wall Street el 2,7%, después de que la Administración Estatal para la Regulación del Mercado (SAMR) de China anunciara hoy que ha iniciado una investigación contra la tecnológica por "sospechas de violación de la ley antimonopolio" del país asiático.

Foto: Logo de Nvidia. (Reuters/Dado Ruvic)

16:10

La CNMV avisa: 11 firmas no autorizadas a prestar servicios de inversión

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido este lunes sobre 11 entidades financieras no registradas y que, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión.

Se trata de Sirius Brokers (siriusbrokers.com); Spx-Trade (spx.trade.org); GA Management (gamanagement.mx); Machuk (farallonfx.com); Algoproai (algoproai.com); BTCC (btcc.com); Profix Capital (profixcapital.com); Minerva Markets (minervamarkets.com); Nominex (nominex.io); IFC Markets (ifcmarkets.com); y DK Global Forex (dkglobalfx.com).

15:39

Wall Street abre mixto después de los cierres récord de la pasada semana

Los índices de la bolsa neoyorquina abren este lunes en terreno mixto después de haber cerrado en máximos históricos la pasada semana. Los inversores esperan el informe del índice de precios al consumidor de Estados Unidos, que será clave para la decisión sobre los tipos que tome la Fed.

  • DOW JONES: 44.637,97 (+0,01%)
  • S&P 500: 6.083,01 (-0,2%)
  • NASDAQ: 19.824,09 (-0,15%)

15:09

Bankinter recomienda aceptar la OPA de Helios sobre Lar España

Bankinter ha recomendado aceptar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones voluntaria formulada por Helios, sociedad participada por el fondo inmobiliario Hines (62,5%) y Grupo Lar (37,5%), sobre el 100% de la socimi Lar España, por un valor de 695 millones de euros.

En concreto, la entidad bancaria ha señalado en su último informe sobre el sector inmobiliario que la oferta de 8,3 euros por acción en efectivo supera el precio objetivo que sus expertos habían estimado previo a la operación, siendo este de 7,9 euros por acción.

Asimismo, la compañía ha detallado que "el riesgo es quedarse en un valor ilíquido del que luego podría ser difícil salir". "No esperamos ofertas competidoras, ni posterior OPA de exclusión", ha recalcado Bankinter.

14:33

El Tesoro espera captar hasta 3.000 millones en la última subasta de 2024

El Tesoro Público español celebrará mañana, martes, la última subasta de 2024, que será de letras a tres y nueve meses, en la que prevé captar entre 2.000 y 3.000 millones de euros de este tipo de deuda.

La última vez que el Tesoro vendió este tipo de letras fue el pasado 12 de noviembre y, en aquella ocasión, el interés aplicado cayó a mínimos desde 2023.

14:03

Las firmas de bolsa ganan 120,2 millones hasta septiembre, un 40% más

El beneficio neto de las firmas de bolsa (sociedades y agencias de valores) ascendió a 120,2 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un 40% más que los 85,8 millones de un año antes.

Según la estadística sobre empresas de servicios de inversión correspondiente a septiembre publicada hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), solo las sociedades de valores ganaron 99,7 millones de euros, frente a 73 millones de un año antes, un 36,% más.

Asimismo, el beneficio de las agencias de valores alcanzó 20,4 millones de euros, frente a los 12,8 millones de 2023.

13:31

La socimi All Iron compra un aparthotel en Barcelona por 35 millones

All Iron ha salido de compras. La socimi cotizada en el BME Growth ha hecho pública este viernes la adquisición, por 35 millones de euros, de un aparthotel de 97 unidades que ya se encuentra en operación y cuenta con una ubicación privilegiada, en pleno distrito tecnológico 22@, por lo que se convierte en su segundo inmueble en Barcelona.

Foto: El aparthotel ubicado en el distrito 22@ comprado por All Iron. (Cedida)

Con esta operación, la cartera de All Iron RE I Socimi cuenta con un valor superior a los 300 millones de euros y se enfoca en ubicaciones premium, de las cuales en torno al 50% corresponden a inmuebles localizados en Madrid o Barcelona. En la actualidad, la empresa cuenta con 19 activos en cartera que suman cerca de 1.000 unidades en total.

13:04

El Comité Técnico del Ibex se reúne sin que se prevean cambios

El Comité Asesor Técnico del Ibex, el principal selectivo español, se reúne este jueves para decidir posibles cambios en la composición del indicador, aunque los expertos no esperan modificaciones.

Los analistas de Bankinter consideran que en la citada reunión del jueves el Comité mantendrá la composición del Ibex inalterada. Explican que los volúmenes negociados de los aspirantes son inferiores a los de los actuales componentes y, por tanto, no justifican ninguna modificación.

12:33

Grifols defenderá las alegaciones de la demanda contra Gotham

Grifols defenderá este lunes en una vista en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York sus alegaciones en la causa que presentó a finales de enero contra Gotham City Research, el director y fundador del fondo bajista, Daniel Yu, General Industrial Partners (GIP), Cyrus de Weck y sus participadas, a raíz de los informes difundidos que cuestionaban su contabilidad y su solvencia, entre otras cuestiones, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la situación.

En concreto, la compañía catalana alegó en la denuncia que los demandados obtuvieron "una considerable posición en corto" en Grifols, publicando y distribuyendo posteriormente un informe "con falsedades sobre la contabilidad, las comunicaciones, las finanzas y la integridad" de la compañía española, tal y como informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Foto: Sede de Grifols en Barcelona. (EP/David Zorrakino)

12:03

Apollo invierte 350 M en crédito de infraestructuras de Banco Santander

El fondo de inversión Apollo ha llegado a un acuerdo con Banco Santander para invertir unos 370 millones de dólares (350 millones de euros) en una cartera de crédito de infraestructuras de la entidad financiera, según han anunciado este lunes en un comunicado conjunto.

Se trata de un acuerdo similar al que Santander llegó el pasado mes de abril con BlackRock, por el cual la firma invertiría unos 600 millones (570 millones de euros) en una cartera del mismo sector.

La operación con BlackRock fue similar a la titulización, donde la cartera permanece en el balance de Santander, que se quedó con el tramo preferente, mientras que la gestora recibió el tramo subordinado. En el caso de Apollo, Santander no ha desglosado la estructura del acuerdo.

11:31

Santa Ana debutará mañana en el BME Growth, valorada en 88 millones

La promotora Santa Ana debutará este martes, 10 de diciembre, en el BME Growth, valorada en unos 88,03 millones de euros, convirtiéndose en la quinta compañía en lo que va de año en entrar a este mercado, según ha informado el segmento bursátil de las pequeñas y medianas empresas de la Bolsa española.

De este modo, las acciones de la compañía del exconsejero delegado de OHLA, José Antonio Fernández Gallar, comenzarán a cotizar en BME Growth bajo el ticker 'SNTA', tras aprobar la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el folleto de salida a bolsa.

El gestor bursátil ha informado a través de una nota de prensa que el consejo de administración de la compañía, que encargó una valoración independiente de sus acciones, ha tomado como referencia para el inicio de la contratación de las acciones un precio de 13,5 euros por acción, lo que supone un valor total de la compañía de 88,03 millones de euros.

11:02

Técnicas Reunidas cae el 2% tras firmar un préstamo sindicado de 18 M

Técnicas Reunidas ha firmado un préstamo sindicado de 18 millones de euros, de los que 14 millones se enmarcan en la segunda fase del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea.

La compañía ha comunicado que esta operación de destinará a financiar parcialmente el Plan de Digitalización que ha puesto en marcha y "reforzar la eficiencia y la productividad" de sus actividades a través de la innovación en diversas soluciones digitales e Inteligencia Artificial. Tras estas informaciones, la compañía desciende más del 2% en bolsa.

10:32

Buy & Hold lanza un fondo de renta fija para batir a las letras

Buy & Hold ha lanzado un nuevo fondo de inversión en renta fija. La gestora presidida por Julián Pascual y dirigida por Rafael Valera ha anunciado este lunes el lanzamiento de B&H Debt LU, su fondo más conservador de renta fija, que invierte el 100% de su cartera en emisiones de bonos con grado de inversión (investment grade) y corto plazo con el objetivo de aportar rentabilidad real al inversor, con rendimientos superiores a los de las letras del Tesoro Público español a 12 meses.

Foto: Rafael Valera, CEO de Buy & Hold y gestor del B&H Debt.

Con este lanzamiento, Buy & Hold dispone ya de toda su gama de fondos de inversión en formato luxemburgués. De hecho, el nuevo B&H Debt LU toma la estrategia y cartera del fondo español B&H Deuda FI, que fue lanzado por la gestora independiente en febrero de 2020 y que seguirá formando parte de la oferta de la firma, manteniendo invariadas todas sus condiciones y características.

10:04

China promete una "flexibilización moderada" y políticas fiscales "proactivas"

El Politburó, el segundo nivel de mando del Partido Comunista de China (PCCh), prometió hoy que apostará por políticas fiscales "más proactivas" y por una "flexibilización moderada" en materia monetaria con el objetivo de "impulsar la demanda de forma enérgica" en 2025.

Según el comunicado divulgado por la agencia oficial de noticias Xinhua, el PCCh tendrá entre sus objetivos expandir la demanda nacional en todas las direcciones y mejorar la eficiencia de la inversión.

"Enriqueceremos y mejoraremos nuestra caja de herramientas política, reforzaremos los ajustes anticíclicos extraordinarios y daremos una buena combinación de golpes políticos para mejorar el control macro preciso y efectivo de cara al futuro", reza el documento.

09:36

Elecnor dispara su beneficio a 859,9 M por las plusvalías de venta de Enerfín

Grupo Elecnor obtuvo un beneficio neto consolidado de 859,9 millones de euros en los nueve primeros meses de este año, lo que supone multiplicar casi por doce (+1.066,8%) las ganancias de 73,7 millones logradas en el mismo periodo del ejercicio anterior, gracias a la venta de su filial de energías renovables Enerfín al grupo noruego Statkraft.

En concreto, la compañía registró una plusvalía de 805,3 millones de euros tras vender Enerfín por 1.560 millones de euros, según ha informado este lunes la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La cifra de negocio del Grupo Elecnor se situó entre enero y septiembre en 2.667,4 millones de euros, un 0,5% menos, de los que 1.196,9 millones de euros provienen del ámbito nacional y 1.470,5 millones de euros corresponden a las ventas internacionales, que representan más del 55% del total.

09:08

El Ibex sube y consolida sus máximos desde enero de 2010

El Ibex 35 abre al alza para arrancar la semana. El principal selectivo de la bolsa española escala un 0,2%, hasta los 12.095 puntos, por lo que se consolida en zona de máximos de enero de 2010.

Enagás y ArcelorMittal, con avances en torno al 1,5%, se sitúan a la cabeza de los avances. También apoyan el rebote los bancos, puesto que Santander, CaixaBank y Sabadell rebotan medio punto porcentual. En el lado opuesto, y con caídas, destacan Inditex (-0,5%), Colonial (-0,4%) y Repsol (-0,4%).

Desde Link Securities señalaban antes de la apertura que "esperamos que las principales bolsas europeas abran sin tendencia definida y sin grandes variaciones, en línea con el comportamiento que han tenido esta madrugada los mercados bursátiles asiáticos, en los que sólo ha destacado la fuerte caída que ha experimentado la bolsa de Corea del Sur, país que atraviesa por una profunda crisis política".

08:25

El Ibex arrancará con dudas una semana marcada por el BCE

Los futuros de las bolsas europeas auguran una apertura ligeramente bajista para arrancar una semana que estará marcada por la decisión de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) el próximo jueves y que se prevé que aplique un recorte de 25 puntos básicos. Este lunes las referencias macro más relevantes se han conocido en Asia con el PIB de Japón y el IPC de China. La tensión geopolítica sigue estando presente tras la caída del régimen de al Assad en Siria y el fin de la dictadura.

FUTURO DOW JONES: 44.569 puntos (-0,16%)

FUTURO S&P 500: 6.084,9 puntos (-0,09%)

FUTURO IBEX 35: 12.046 puntos (-0,11%)

NIKKEI: 39.154,5 puntos (0,22%)

BRENT: 71,39 dólares (0,38%)

08:24

La agenda del día

(00:50 h.) PIB de Japón (tercer trimestre)

Real: 0,3% | Previsión: 0,2% | Anterior: 0,5%

(02:30 h.) IPC de China (noviembre)

Real: 0,2% | Previsión: 0,5% | Anterior: 0,3%

(10:30 h.) Confianza del inversor en la eurozona

Previsión: -12,4 | Anterior: -12,8

(11:00 h.) Reunión del Eurogrupo

(15:00 h.) Subasta de letras a 3, 6 y 12 meses en Francia

(17:30 h.) Subasta de letras a 3 y 6 meses en EEUU

Directo Bolsas