Es noticia
Santander espera tener capacidad de un dividendo extra de 3.000M a finales de 2025
  1. Mercados
ESTUDIARÁ REPARTIR EL EXCESO DE CAPITAL

Santander espera tener capacidad de un dividendo extra de 3.000M a finales de 2025

El banco expone a los analistas que generará capital y que llegará a una ratio del 13% a finales del próximo año

Foto: Héctor Grisi, consejero delegado del Santander, y José García Cantera, director financiero. (Europa Press / Ortega)
Héctor Grisi, consejero delegado del Santander, y José García Cantera, director financiero. (Europa Press / Ortega)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Banco Santander confía en aumentar su capital a lo largo del año que viene y poder distribuir el exceso del colchón de solvencia entre los accionistas. La entidad estudiará una retribución extraordinaria a finales de 2025 que podría superar los 3.000 millones de euros.

El director financiero, Javier García Cantera, tuvo este miércoles un almuerzo de trabajo con analistas en Londres en el que expuso algunos puntos clave de las perspectivas del grupo cántabro para el próximo año. Entre otras cosas, ha apuntado a que el banco generará un exceso de capital que podría ser distribuido entre los accionistas.

Cantera explicó que el banco espera tener una ratio de capital de máxima calidad, CET1 fully loaded, de entre el 12,6% y el 13% a finales de 2025, después de los ajustes de la nueva regulación de Basilea IV, gracias también a la rotación de activos para mejorar el perfil de riesgo. Con ello, la cifra más probable será la del 13%.

Foto: Javier García-Carranza. (Ana Beltrán)

Dentro de un año, a finales de 2025, el Consejo de Administración de la entidad podrá considerar distribuciones de capital excedentarias si el banco alcanza un colchón del 13%. La entidad trabaja con un objetivo de estar entre el 12% y el 12,5%. Los 50 puntos básicos de exceso de capital supondrían más de 3.000 millones de euros disponibles para retribuir a los accionistas con un dividendo extraordinario o con un programa de recompra de acciones.

Por ahora, Cantera señaló que es poco probable que cambie la política de dividendos del banco a corto plazo, con lo que habría que esperar hasta finales de 2025. La entidad, que abonó un dividendo de 10 céntimos por acción en noviembre, y ha ejecutado un programa de recompra de acciones de 1.525 millones, trabaja con un pay out del 50%.

El grupo tiene previsto rotar activos para mejorar su perfil de riesgo. La compañía espera movilizar 60.000 millones (ya lo ha hecho con 40.000 millones) a través de transferencias significativas de riesgo (SRT), ventas de activos y coberturas. El foco, señaló Cantera a los analistas, es generar retornos con la venta de activos a un bajo coste de capital y reinvertir con mayor rendimiento. Esta estrategia debería impulsar el beneficio antes de impuestos en una horquilla de entre 750 millones y 800 millones. La entidad también prevé ahorrar 40.000 millones en el riesgo del banco para reducir el capital regulatorio exigido.

Banco Santander confía en aumentar su capital a lo largo del año que viene y poder distribuir el exceso del colchón de solvencia entre los accionistas. La entidad estudiará una retribución extraordinaria a finales de 2025 que podría superar los 3.000 millones de euros.

Noticias del Banco Santander
El redactor recomienda