Es noticia
Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street cierra a la baja y frena su rally a la espera del informe de empleo
  1. Mercados

Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street cierra a la baja y frena su rally a la espera del informe de empleo

Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España

Foto: Bolsa e Ibex 35, en directo | Última hora de los mercados (EFE / Ana Bornay)
Bolsa e Ibex 35, en directo | Última hora de los mercados (EFE / Ana Bornay)

El Ibex está en máximos de 14 años. El selectivo nacional no frena su escalada y, con una subida del 1,57% de este jueves, ya conquista los 12.000 puntos. En concreto, se ubica en torno a los 12.118,70 enteros, nunca vistos desde 2010, en la que es su sexta jornada seguida al alza.

¿Y por qué avanza un 1,57%? Fundamentalmente, porque su sector de mayor peso es el más alcista. Los bancos ocupan las subidas mayores con la gran banca al frente, es decir, Santander (+4,58%) y BBVA (+4,22%), aunque esta última adelantada por Sabadell (+4,42%). Las siguientes en la tabla son CaixaBank (+3,61%) y Unicaja (+3,55%). El sector espera un buen cierre de ejercicio y sólidos dividendos. Otras empresas importantes como Telefónica e Iberdrola también han cerrado en verde.

En negativo, Aena (-2,47%) que se ha visto castigada por el dictamen de la CNMC sobre la congelación de las tarifas aeroportuarias de la compañía para el próximo año. Aún así, la adelanta Solaria (-2,93%), que cierra como la peor de la sesión.

Con esta subida, el Ibex es líder entre los indicadores de Europa, aunque todos cotizan con ganancias. La Bolsa de Milán también se ve beneficiada por los bancos, mientras que el Cac 40 de París sube un 0,2% tras la moción de censura que el miércoles tumbó al Gobierno del primer ministro conservador, Michel Barnier. La tensión política de Francia parece no haber tenido un impacto llamativo en los mercados europeos.

Noticias y hechos relevantes

  • El bitcoin hace historia al superar la cota de los 100.000 dólares y los dos billones de capitalización
  • Santander espera tener capacidad de un dividendo extra de 3.000 millones a finales de 2025
  • La OPEP y Rusia aplazan hasta abril su plan para aumentar la oferta de crudo
  • La CNMV aprobará la opa de BBVA cuando se conozca el dictamen de la CNMC

22:15

Wall Street cierra a la baja y frena su rally de máximos históricos

Los índices de la bolsa neoyorquina cierran este jueves en rojo y frenan el rally sin precedentes que venían registrando en las últimas sesiones. Los inversores esperan el informe de empleo del mes de noviembre, que se publicará la próxima jornada. Este informe podría ayudar a la Reserva Federal a decidir una nueva bajada de tipos de interés.

El Dow Jones pierde los 45.000 puntos y el S&P 500 rompe su racha y cierra a la baja tras cinco sesiones consecutivas con ganancias.

  • DOW JONES: 44.766 (-0,06%)
  • S&P 500: 6.075 (-0,02%)
  • NASDAQ: 19.700 (-0,2%)

21:48

El petróleo Brent baja un 0,30% hasta 72,09 dólares con el aplazamiento del plan de OPEP+

El petróleo Brent para entrega en febrero de 2025 bajó este jueves un 0,30% en el mercado de futuros de Londres, hasta los 72,09 dólares al cierre tras conocerse que la OPEP+ aplazará sus planes de aumentar la oferta de crudo hasta abril de 2025.

El barril de crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, decreció 0,22 dólares frente a la última negociación en el International Exchange (ICE), cuando terminó en 72,31 dólares.

El Brent cayó levemente tras la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) de retrasar la entrada en vigor de su plan para aumentar gradualmente su oferta de crudo hasta el 1 de abril de 2025 durante la reunión plenaria del grupo, celebrada este jueves de forma telemática.

Además extendieron de 12 a 18 meses el periodo en el cual prevén haber devuelto por completo el volumen de barriles retirados (2,2 millones de barriles diarios (mbd), de forma que los aumentos mensuales -inicialmente de 180.000 barriles diarios por mes- serán más moderados.

21:31

El bitcóin modera su subida tras marcar nuevos máximos cerca de los 104.000 dólares

El bitcóin, la criptomoneda más utilizada, moderaba su subida al cierre de los mercados europeos después de marcar nuevos máximos, cerca de 104.000 dólares, tras conocerse que Paul Atkins será el próximo presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (organismo supervisor estadounidense de los mercados).

A las 17:30 horas (16:30 GMT), la criptodivisa subía un 3,59% y se situaba en 101.387 dólares.

El bitcóin ha llegado hasta 103.800 dólares a las 4:08 horas (3:08 GMT). Sin embargo, a lo largo de la sesión de este jueves ha perdido ese nivel y ha reducido las ganancias.

Desde la victoria electoral en Estados Unidos (EE.UU.) de Donald Trump, defensor del uso de esta criptodivisa, el bitcóin inició una senda ascendente.

Desde esa fecha, acumula unas ganancias de más del 46% y en lo que va de año, casi del 139%

20:49

La caída del Gobierno francés no altera la subida de los mercados que la daban por hecha

Los mercados no dieron signos hoy de reaccionar negativamente a la caída del Gobierno francés por una moción de censura este miércoles, ya que la daban por descontada hacía días y la habían asumido, y además porque podría tener como consecuencia el abandono de algunas subidas de impuestos a las empresas.

La Bolsa de París, que comenzó la sesión a la baja, en unos minutos se puso en terreno positivo y terminó con un ascenso del 0,37% en su índice general, de la mano en parte de la buena marcha de Wall Street.

Más podría sorprender todavía el hecho de que la prima de riesgo, es decir el diferencial de interés entre los títulos de deuda francesa con vencimiento en diez años y los de la alemana se redujo hoy y se situó por debajo de los 80 puntos básicos, algo que no ocurría desde el 22 de noviembre. En concreto, cerró a 77,6 puntos básicos, frente a los 83,4 del miércoles.

20:02

Banco de España designa a Santander como única entidad española de importancia sistémica mundial en 2026

El Banco de España ha vuelto a designar a Banco Santander como única entidad de importancia sistémica mundial (EISM) en 2026, una categoría en la que se encuentra desde el 1 de enero de 2016, y ha establecido su colchón de capital macroprudencial para ese año, según ha informado a través de un comunicado.

Para tomar esta decisión el supervisor ha tenido en cuenta la lista de bancos de importancia sistémica global (G-SIB, por sus siglas inglés) publicada recientemente por el Consejo de Estabilidad Financiera.

El banco presidido por Ana Botín ha obtenido una calificación de 200 puntos básicos en la metodología del Comité de Basilea que se utiliza para identificar a las EISM, por lo que estará sujeto a un requerimiento adicional de capital de nivel 1 ordinario (CET1, por sus siglas en inglés) equivalente al 1% de su exposición total al riesgo en base consolidada.

19:31

Tubacex cierra con alza de 6,86% en Bolsa tras adjudicarse su mayor pedido hasta la fecha de tubos umbilicales

Las acciones de Tubacex han cerrado este jueves con una subida de un 6,86% en Bolsa, después de haberse adjudicado su mayor pedido hasta la fecha de tubos umbilicales en el sector de gas y petróleo.

De este modo, la firma alavesa ha liderado este jueves las alzas en el mercado continuo al anotarse una subida de un 6,86%, hasta situar el precio de su acción en los 3,66 euros.

Con esta subida, la empresa ya acumula un alza de un 4,57% en lo que va de año, llegando a una capitalización bursátil de 463,2 millones de euros.

18:57

Fidelity apuesta por Bankinter y ya es su segundo mayor accionista, por encima de Fernando Masaveu

Fidelity se ha situado como el segundo mayor accionista de Bankinter, superando a Fernando Masaveu, según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultados por Europa Press.

Hasta ahora, Fidelity tenía una participación del 2,83% a través de Fidelity Internacional Limited, pero la semana pasada decidió entrar también a través de otra sociedad, Fidelity Management & Research (FMR).

El pasado viernes notificó tres movimientos a la CNMV al haber cruzado en tres ocasiones ese día la cota del 3% de participación directa. Junto con instrumentos financieros, finalmente notificó una posición del 3,11%.

Este jueves, la entidad ha decidido ajustar su exposición hasta el 3,14%, compuesta de un 2,643% de participación directa en acciones (frente al 3,032% anterior) y de un 0,497% en instrumentos financieros (frente al 0,078% anterior).

Ese 3,14% junto al 2,83% de Fidelity Internacional arroja una posición del 5,97%, por encima del 5,311% de Fernando Masaveu y solamente por debajo del 23,191% de Cartival.

18:02

Las mejores y peores de la sesión

17:49

El Ibex supera máximos de 2010 en una sesión excelente para la banca

Parece que las tensiones sobre los aranceles de Trump se han desvanecido en Europa, pero, sobre todo, en España e Italia, ambos índices han cerrado por encima del 1%. Además, la crisis política de Francia no ha tenido un impacto llamativo en los mercados, de momento, y las bolsas europeas cierran con ganancias.

El Ibex no frena su racha alcista. El índice ha avanzado un 1,57% y registra máximos históricos que no se veían desde enero del año 2010. El selectivo ha cerrado por encima de los 12.000 puntos, en concreto en los 12.118,70 enteros y encadena su sexta sesión consecutiva al alza con un avance del 3,53%.

El sector bancario se anota una excelente sesión en la que Santander (+4,58%) lidera las subidas junto con Sabadell (+4,42%) y BBVA (+4,22%). Seguidos también muy de cerca por CaixaBank (+3,61%) y Unicaja (+3,55%). También, en el FTSE de Milán, Unicredit ha subido más de un 5% y Bper Banca un 4,5%.

La banca espera un buen cierre de ejercicio y sólidos dividendos, además, el exceso de liquidez, pese a las bajadas de tipos, anticipa para la mayoría de entidades un incremento de los márgenes para el próximo año. Las perspectivas de crecimiento junto con posibles integraciones bancarias a nivel europeo animan aún más al sector.

Entre los rojos de la sesión, cierran con pérdidas Solaria (-2,93%) y Aena (-2,47%), después de que la CNMC anunciara que congelaba las tarifas aeroportuarias para 2025 de la compañía.

Sin embargo, la atención de los inversores se ha desviado hoy hacia el bitcoin. La mayor criptomoneda del mercado rebasa los 100.000 dólares por primera vez en su historia.

Mientras tanto, en Estados Unidos, los índices siguen en máximos históricos, aún así cotizan planos y el Dow Jones pierde los 45.000 puntos. El vértigo de entrar en Wall Street en máximos podría explicar la frenada de los mercados estadounidenses, además del apetito por inversiones alternativas en criptomonedas.

16:40

La OCDE recomienda a España estimular los fondos de pensiones

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha recetado a España estimular los fondos de pensiones, entre otras medidas, para incentivar y hacer crecer los mercados de capitales de España.

Esta es una de las 32 recomendaciones clave que ha realizado la OCDE en un informe, publicado este jueves, fruto de una iniciativa de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) lanzada en 2023. Esta iniciativa tenía el objetivo de trazar un mapa exhaustivo de los mercados de capitales españoles, así como proponer recomendaciones para mejorar su funcionamiento.

Sobre las pensiones, la OCDE recomienda incrementar el tamaño del sector de fondos de pensiones de empleo fomentando el ahorro en este tipo de instrumentos. El 'think tank' de los países desarrollados considera que la inversión institucional doméstica esta infradimensionada.

16:08

La socimi de Alquiler Seguro se estrena en el BME Scaleup

Alquiler Seguro Asset Market (ASAM), la nueva socimi de Alquiler Seguro, ha iniciado este jueves su cotización en BME Scaleup con el tradicional toque de campana en la Bolsa de Madrid, si bien ha marcado en su debut en este mercado el mismo precio de salida, 13,8 euros por acción, según han informado fuentes de la compañía a Europa Press.

La empresa, que es la vigésima que se incorpora a este nuevo mercado de BME, tomó como referencia un precio de 13,8 euros por acción, bajo el código 'SCASM', lo que implica una valoración total de la compañía de 5 millones de euros.

El acto estuvo liderado por el presidente y consejero delegado de la sociedad, Sergi Gargallo, quien destacó la importancia de este hito para el crecimiento de la oferta asequible en el mercado del alquiler, y por el director gerente de BME Scaleup, Jesús González Nieto.

15:42

Wall Street abre plano a la espera del informe de empleo de noviembre

Los principales índices estadounidenses abren la sesión de este jueves con pocos cambios tras haber cerrado en récord la pasada jornada y con el Dow Jones por encima del hito de los 45.000 puntos.

Los inversores continúan digiriendo los datos económicos de la semana y esperan el informe de empleo de noviembre, que se publicará este viernes, a la vez que anticipan un escenario que continúe con los recortes de tipos por parte de la Fed.

DOW JONES: 45.038,44 (-0,05%)

S&P 500: 6.089,03 (0,00%)

NASDAQ: 19.756,40 (+0,05%)

15:09

El déficit del comercio exterior de EEUU subió el 12,3% hasta octubre

El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios subió un 12,3% en los diez primeros meses del año, frente al mismo periodo del año anterior, hasta situarse en 735.883 millones de dólares, informó este jueves la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés).

A nivel mensual, en octubre el déficit de bienes y servicios cayó el 11,9%, con un descenso de las exportaciones del 1,6%, hasta los 265.700 millones de dólares, y una reducción de las importaciones del 4%, hasta los 339.600 millones de dólares.

14:52

Point72 eleva su apuesta 'bajista' en Bankinter al 1,17%

El 'hedge fund' Point72 ha elevado su posición corta en Bankinter al 1,17%, manteniéndose como el segundo fondo con la mayor apuesta bajista significativa en la entidad, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultados por Europa Press.

En concreto, el fondo articula la posición a través de dos firmas: Point72 Asset Management, que tiene un 0,50% desde el pasado 9 de octubre, y Point 72 Europe, que acaba de elevar la apuesta hasta el 0,670%. En conjunto, suman esa posición del 1,17%.

14:13

La OPEP y Rusia aplazan hasta abril su plan para subir la oferta de crudo

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este jueves aplazar hasta el 1 de abril la entrada en vigor de su plan para aumentar gradualmente su oferta de crudo deshaciendo parte de los fuertes recortes de producción vigentes.

La decisión fue adoptada por los ministros del sector de los ocho 'petroestados' que el año pasado adoptaron reducciones de su bombeo voluntarias y adicionales a las que ya habían acordado con el resto de los miembros de la alianza, informó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.

14:01

CNMV defiende su decisión de remitir el caso de Gotham-Grifols a Fiscalía

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, ha defendido este jueves la actuación de la institución en el caso de Gotham y Grifols después de que su homólogo en Estados Unidos, la SEC, haya decidido archivar su investigación.

"En España tenemos un régimen sobre abuso de mercado específico, muy distinto del estadounidense", ha indicado Buenaventura este jueves durante su intervención en un acto organizado por el supervisor de los mercados financieros.

Foto: Logo de Grifols. (Reuters/Albert Gea)

13:41

La CNMV aprobará la opa de BBVA cuando se sepa el dictamen de CNMC

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha concluido que aprobará el folleto de la operación pública de adquisición (opa) de BBVA sobre Banco Sabadell cuando Competencia complete su análisis sobre la operación, según ha detallado el presidente de la institución, Rodrigo Buenaventura.

Foto: El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura. (EP)

13:32

El precio del petróleo cotiza al alza a la espera de la decisión de la OPEP+

El precio del barril de crudo, tanto en su variedad Brent, de referencia para Europa, como el West Texas Intermediate (WTI), para el mercado estadounidense, cotizaba ligeramente al alza este jueves a la expectativa de conocer la decisión de la OPEP+ sobre el incremento de su oferta de crudo, que podría retrasar más allá de enero.

En concreto, el precio del barril de petróleo Brent subía un 0,65% para cotizar en los 72,78 dólares, mientras que el barril de crudo WTI se revalorizaba un 0,71% para superar el umbral de los 69 dólares.

Según indicaron dijeron a Bloomberg miembros de las delegaciones que tomarán parte este jueves en la reunión de la OPEP+, habría un principio de acuerdo para posponer el aumento de producción previsto para enero, aunque todavía se estaría discutiendo sobre la duración del retraso, que podría llegar a ser de tres meses.

13:05

Tubacex sube casi un 7% en bolsa tras adjudicarse su mayor pedido

Las acciones de Tubacex subían casi un 7% en bolsa hacia las 12.30 horas de este jueves, después de haberse adjudicado su mayor pedido hasta la fecha de tubos umbilicales en el sector de gas y petróleo.

De este modo, la firma alavesa lideraba las alzas del Mercado Continuo con una subida del 6,86%, hasta intercambiarse a un precio de 3,66 euros por acción.

Según informó ayer Tubacex en un comunicado, ha alcanzado un importante "hito" con la adjudicación de su mayor pedido hasta la fecha de tubos umbilicales en el segmento de gas y petróleo, lo que le ha llevado a ampliar esta cartera hasta 2026.

12:29

El Tesoro coloca 2.447 millones en deuda a medio y largo plazo

El Tesoro Público ha colocado este jueves 2.446,978 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones del Estado, en el rango medio previsto, y lo ha hecho recortando la rentabilidad ofrecida a los inversores por las dos referencias emitidas, según los datos publicados por el Banco de España.

En esta segunda emisión del mes de diciembre, el organismo público ha logrado una demanda de 5.611 millones de euros, más del doble de lo finalmente adjudicado en los mercados. En concreto, el Tesoro ha emitido este jueves bonos del Estado a 5 años, con cupón del 2,70% y obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,45%.

12:02

Inditex marca máximos en bolsa y su capitalización roza los 175.000 M

El grupo textil Inditex, del que forman parte cadenas como Zara, Pull&Bear y Massimo Dutti, vuelve a marcar máximos en bolsa y su capitalización roza ya los 175.000 millones de euros.

A las 11 horas, las acciones de Inditex subían un 0,25% y se situaban en 56,12 euros, con lo que encadenan cinco sesiones consecutivas al alza. En lo que va de año, avanzan más del 44%.

A ese precio, la capitalización bursátil se aproxima, según datos de Six, a los 174.970 millones de euros, la más alta de la bolsa española.

11:34

Santander espera tener capacidad de un dividendo extra de 3.000 M

Banco Santander confía en aumentar su capital a lo largo del año que viene y poder retribuir el exceso del colchón de solvencia entre los accionistas. La entidad estudiará una retribución extraordinaria a finales de 2025 que podría superar los 3.000 millones de euros.

Foto: Héctor Grisi, consejero delegado del Santander, y José García Cantera, director financiero. (Europa Press / Ortega)

11:03

Ibercaja ya cumple los requerimientos de capital exigidos por el BCE

Ibercaja ha informado este jueves de que sus ratios de capital están ya "ampliamente por encima" de los requerimientos mínimos que le exige el Banco Central Europeo (BCE) para 2025, según ha indicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La decisión que ha adoptado el BCE tras los resultados del proceso de revisión y evaluación supervisora (SREP, por sus siglas en inglés) exige a Ibercaja mantener una ratio de capital CET1 del 8,069% y una ratio de capital total mínima del 12,4%.

10:28

La Bolsa de París abre casi en equilibrio tras la moción de censura

La Bolsa de París ha comenzado la sesión este jueves casi en equilibrio tras la moción de censura que el miércoles tumbó al Gobierno del primer ministro conservador, Michel Barnier, y abre una situación de gran incertidumbre política y presupuestaria.

El Cac 40, durante los primeros intercambios del día, ha estado bajando ligeramente respecto de los 7.303,28 puntos del cierre de ayer, con un mínimo de 7.282,72 enteros.

10:04

Acerinox ejecuta la venta de Bahru Stainless a Worldwide Stainless (90 M)

Acerinox ha ejecutado la venta a Worldwide Stainless, sociedad registrada en Malasia, del 100% del capital de su filial Bahru Stainless por un precio total de unos 90 millones de euros al cambio actual (95 millones de dólares estadounidenses).

Este anuncio, remitido este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se produce tras la firma del contrato de compraventa de acciones realizada el pasado 10 de octubre. Entonces, Acerinox avanzó que estaba previsto que el cierre definitivo de la operación tuviese lugar a finales de noviembre.

09:36

El bitcoin hace historia al superar la cota de los 100.000 dólares

El bitcoin ha hecho historia. El precio de la principal criptomoneda ha superado la gran referencia psicológica de los 100.000 dólares gracias a un avance superior al 5% en las últimas 24 horas y cotiza sobre los 102.300 dólares, lo que supone un nuevo hito para los criptoactivos. Así, su capitalización de mercado también rompe con otra cota redonda, como es la de los dos billones de capitalización.

Foto: Ilustración del bitcoin junto a los 100.000 dólares. (Reuters/Dado Ruvic)

El bitcoin ha experimentado un rally en las últimas semanas gracias a la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos. El dirigente, en campaña electoral, dio alas a la criptomoneda al prometer la creación de una reserva estratégica de criptomonedas en el país, aunque está por ver si implementará esta medida

09:08

El Ibex sube y avista los 12.000 puntos gracias a los bancos

El Ibex 35 abre al alza. El principal selectivo de la bolsa española sube un 0,35%, hasta los 11.975 puntos, en un día que es histórico para el bitcoin al batir la cota de los 100.000 dólares y los dos billones de dólares de capitalización de mercado. Además, los inversores estarán pendientes de la reunión de la OPEP y las decisiones que tomen con un precio del petróleo en torno a los 72,3 dólares.

Los bancos lideran los ascensos del Ibex 35. CaixaBank y BBVA repuntan en torno al 1%, mientras que Santander se anota un 0,8%, al igual que IAG y Grifols. Iberdrola y Telefónica, con un rebote del 0,3%, también apoyan los números verdes. No así Colonial o Naturgy, que retroceden en torno al 0,3%.

Desde Link Securities señalaban antes de la apertura que "esperamos que las bolsas europeas abran sin tendencia definida, probablemente con ligeros descensos, siendo factible que, a medida que avance el día, se impongan las tomas de beneficios en los valores que mejor lo han hecho recientemente".

08:28

El Ibex apunta a leves subidas en un día histórico para el bitcoin

Los futuros de las bolsas europeas auguran una apertura ligeramente alcista para el Ibex 35 después de que saliese adelante la moción de censura en Francia y en un día que será histórico para el bitcoin tras alcanzar y superar la cota histórica de los 100.000 dólares gracias a una subida superior al 5%. Las miradas de los inversores también estará puesta en la agenda macro y la reunión de la OPEP, que podría barajar un aumento paulatino de la producción del petróleo si no opta por un nuevo aplazamiento de sus planes.

FUTURO DOW JONES: 45.020,7 puntos (0,01%)

FUTURO S&P 500: 6.083,2 puntos (-0,05%)

FUTURO IBEX 35: 11.916,5 puntos (0,05%)

NIKKEI: 39.382,5 (0,38%)

BRENT: 72,39 dólares (0,11%)

08:25

La agenda del día

(08:00 h.) Pedidos de fábrica de Alemania (octubre)

Real: -1,5% | Previsión: -2% | Anterior: 4,2%

(09:00 h.) Producción industrial de España (octubre)

Previsión: 0,3% | Anterior: 0,6%

(11:00 h.) Reunión de la OPEP

(11:00 h.) Ventas minoristas en la eurozona (octubre)

Previsión: -0,4% | Anterior: 0,5%

(14:30 h.) Peticiones subsidio por desempleo en EEUU

Previsión: 215.000 | Anterior: 213.000

Directo Bolsas