Es noticia
El sueño del gurú Bill Ackman de sacar Pershing Square a bolsa por 25.000 M se trunca
  1. Mercados
Retira la oferta de su fondo

El sueño del gurú Bill Ackman de sacar Pershing Square a bolsa por 25.000 M se trunca

El veterano inversor convertido en personalidad en X ha decidido por terminar retirando la oferta pública inicial de su fondo de inversión tras varios recortes de sus expectativas

Foto: Bill Ackman, CEO de Pershing Square Capital. (Reuters/Mike Blake)
Bill Ackman, CEO de Pershing Square Capital. (Reuters/Mike Blake)

El sueño de Bill Ackman de sacar a Wall Street su fondo, Pershing Square USA Ltd., ha terminado. El veterano inversor convertido en personalidad en X (antes Twitter) ha decidido retirar la oferta pública inicial de un fondo de inversión que en febrero especulaba con poder recaudar 25.000 millones de dólares, según ha informado Bloomberg.

La decisión de retirar la oferta había sido precedida por una serie de recortes en las expectativas que tenía el inversor sobre la salida. La semana pasada, Ackman informó de una primera rebaja situando al fondo en 10.000 millones. Este martes, el inversor volvió a informar de un segundo tijeretazo, esta vez a 2.000 millones.

Por ahora, Pershing Square, la gestora de Ackman, ha prometido "volver a reportar". La posibilidad de que el fondo de inversión vuelva a intentar una salida en bolsa no es nula, pero según ha mencionado Bloomberg, los inversores sostienen que "no será en su forma actual". En su concepción, el fondo proporcionaría una fuente permanente de capital con el que imitaría las inversiones de Pershing Square donde los inversores entran y salen comerciando sus acciones.

El problema que este tipo de fondo representa es la dificultad para justificar la entrada previa a la salida en bolsa en comparación de adquirir sus acciones posteriormente. "Tengo problemas viéndolo comerciar bien inicialmente", afirmó el presidente de Closed-End Fund Advisors, John Cole Scott, en una entrevista previa a la decisión.

Esta es una debilidad de su propuesta que el propio Ackman identificó al comunicar su decisión de retirar la oferta. "Mientras que hemos recibido un enorme interés inversor en PSUS, una duda principal se mantiene: ¿Estarían mejor los inversores esperando para entrar en el mercado después que en la oferta pública inicial?"

El choque con el Baupost Group

Uno de los problemas que tuvo Ackman con esta operación fue el choque que tuvo la semana pasada con el fondo de cobertura Baupost Group, liderado por Seth Klarman. En una carta dirigida a los inversores que habían adquirido el 10% de su fondo en junio, el inversor veterano mencionaba contar con el apoyo del Baupost Group, que se había ofrecido a invertir 150 millones. Sin embargo, cuando el documento se hizo público, Klarman decidió retirar su oferta.

Fuentes cercanas a Klarman explicaron a Bloomberg que el posible motivo era las distancias políticas entre ambas personalidades. Parte de la personalidad que Ackman ha construido en X se basa en su fuerte oposición a las iniciativas de diversidad y su apoyo vocal Donald Trump en su campaña. En cambio, Klarman es un donante del partido Demócrata, por lo que "estaba descontento de que lo asociaran" con el inversor.

Su presencia en redes tampoco sirvieron al inversor como había esperado. La tracción que la salida de su fondo generó no se materializó en posibles inversiones, lejos de los efectos que otras personalidades conservadoras consiguen. "Siento que Trump y Elon Musk son un poco más orgánicos y con menos filtros con sus interacciones: lo que ves es lo que recibes", sostiene el ex oficial de la Securities and Exchange Commission, William A. Birdthistle, señalando que la personalidad de Ackman es "más construida".

El sueño de Bill Ackman de sacar a Wall Street su fondo, Pershing Square USA Ltd., ha terminado. El veterano inversor convertido en personalidad en X (antes Twitter) ha decidido retirar la oferta pública inicial de un fondo de inversión que en febrero especulaba con poder recaudar 25.000 millones de dólares, según ha informado Bloomberg.

Salidas a bolsa Fondos de Inversión Wall Street
El redactor recomienda