Los analistas financieros impiden a Aldo Olcese seguir al frente de la Fundación en una tensa asamblea
El Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF) tiene desde el pasado martes un nuevo presidente, Xavier Adserá, que también lo será de la Fundación de Estudios
El Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF) tiene desde el pasado martes un nuevo presidente, Xavier Adserá, que también lo será de la Fundación de Estudios Financieros (FEF). Este punto, sin embargo, fue motivo de debate durante la polémica junta celebrada en la sede de la Avenida de Brasil, donde se dirimió si el presidente saliente, Aldo Olcese, podía continuar o no al frente de este organismo.
“Hubo la tensión propia del debate donde se confrontan dos ideas distintas”, afirma uno de los presentes. “La renovación de la junta directiva del Instituto y, por tanto, de la Fundación, es un trámite sencillo, pero con el nuevo impulso que había adquirido ésta en los últimos años se planteó la posibilidad de que Olcese pudiera seguir al frente”. Al final, como ya recogen los estatutos, no hubo modificación alguna.
Sin embargo, durante el turno de intervenciones, los argumentos empleados para justificar la ampliación del periodo de transición en la presidencia, con el fin de permitir la continuidad de Olcese al frente de la Fundación, molestó a la mayoría de los asistentes. "Se usaron terminos muy duros y eso enfadó a más de uno", subraya otro de los presentes en la asamblea. "Al final de las votaciones, el propio Olcese ofreció disculpas por lo que había dicho".
La proyección pública alcanzada por la Fundación de Estudios Financieros bajo el mandato de Aldo Olcese (seis años), fundamentalmente a raíz de los trabajos sobre prácticas de buen gobierno y responsabilidad social corporativa, “ha vaciado de contenidos al propio Instituto, que se supone que es una especie de colegio profesional”, asegura un analista financiero.
Al principio, la Fundación fue creada por el IEAF para canalizar las ayudas que recibía de la Bolsa de Madrid. “En los últimos años se ha reconvertido, ha adquirido atractivo político –el responsable del Gobierno preside el Patronato de Honor- y en cierta medida no se sabe muy bien para qué sirve su peso, además de como plataforma de autopromoción”, explica otro de los asistentes. “Nunca había tenido este protagonismo, con el que algunos no han estado de acuerdo”.
El SAMUR, al rescate
Sea como fuere, Olcese abandona la presidencia del Instituto después de agotar su mandato, así como sus responsabilidades en la Fundación. “En ningún momento se planteó mi continuidad”, puntualiza el presidente saliente. “Se trató del periodo de transición, que está establecido en un plazo de seis meses”. De esta manera, a comienzos de octubre el financiero abandonará la presidencia interina de la Fundación.
Olcese asegura que no tenía ninguna intención de perpetuarse en el cargo: “Los liderazgos de la sociedad civil tienen que ser de relevo, como tenía que ocurrir aquí”. Su testigo lo recoge Adserá, fundador de García y Riva, que tras la junta celebrada tuvo que necesitar la asistencia del SAMUR. Comienzo con sobresaltos.
El Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF) tiene desde el pasado martes un nuevo presidente, Xavier Adserá, que también lo será de la Fundación de Estudios Financieros (FEF). Este punto, sin embargo, fue motivo de debate durante la polémica junta celebrada en la sede de la Avenida de Brasil, donde se dirimió si el presidente saliente, Aldo Olcese, podía continuar o no al frente de este organismo.