Es noticia
El director general de Braun ratifica que el cierre de la fábrica de Esplugues no tiene "marcha atrás"
  1. Mercados

El director general de Braun ratifica que el cierre de la fábrica de Esplugues no tiene "marcha atrás"

La decisión de cerrar la factoría Braun de Esplugues de Llobregat (Barcelona) está tomada y "no hay marcha atrás", ratificó hoy el director general de Braun

La decisión de cerrar la factoría Braun de Esplugues de Llobregat (Barcelona) está tomada y "no hay marcha atrás", ratificó hoy el director general de Braun en España, Francesc Pons, ante el conseller de Trabajo e Industria de la Generalitat, Jordi Valls.

Valls se reunió en Barcelona, junto con la directora de Relaciones Laborales, Mar Serna, y el director general de Industria, Joan Josep Berbel, con Francesc Pons y el director de Recursos Humanos de Braun, Vicenc Lafebre, además de abogados del gabinete Garrigues, que asesoran en el proceso de cierre a la multinacional.

Pons indicó a los periodistas a la salida de la reunión que, aunque "la decisión ha sido muy complicada y profunda", se ha optado por cerrar la fábrica barcelonesa por los "elevados" costes económicos, y explicó que la producción se trasladará a países donde la mano de obra es más barata, como China o algún país del Este.

Valls se reunió esta mañana con los representantes de la empresa y esta tarde lo hará con los de los trabajadores, que insistirán en la necesidad de evitar el cierre y conservar los más de setecientos puestos de trabajo de la factoría de Braun en Esplugues, la única que la empresa tiene en España.

Los sindicatos también transmitirán su preocupación por el "efecto dominó'"que el cierre de Braun podría tener en la comarca del Baix Llobregat, donde se ubican la mayoría de los proveedores de la multinacional, y que podría suponer la pérdida de entre 1.500 y 2.000 empleos más.

Los representantes de la dirección de Braun indicaron, en rueda de prensa posterior a la reunión con Valls, que la voluntad de la empresa es "llegar a acuerdos y tocar todos los puntos que sean necesarios" con el comité de empresa, en el sentido de negociar prejubilaciones, aunque evitaron entrar en detalles sobre este tema.

Todos los trabajadores, afectados por el cierre

Respecto a la posibilidad que se había apuntado de que unos cuarenta trabajadores de la sección de I+D de Esplugues pudieran salvar su empleo trasladándose a la central de Braun en Alemania, Pons eludió concretar este aspecto, aunque indicó que todos los trabajadores de la fábrica catalana están afectados por el cierre.

La fabricación para este año de Braun Esplugues se hará en "función de la demanda", dijo Pons, quien apuntó que la producción del pasado año se situó en un nivel similar a la de 2004, con nueve millones de unidades de pequeños electrodomésticos fabricadas.

Recordó también que "el plan que tenemos es no cerrar la compañía de inmediato" sino de forma progresiva hasta finales de 2008, y añadió que la empresa "hará un esfuerzo para estar al lado de nuestros trabajadores".

Fuentes del departamento de Trabajo e Industria informaron de que Braun no ha solicitado en los dos últimos años subvenciones de I+D a la Generalitat, por lo que no se podría aplicar la cláusula de devolución de las ayudas a innovación, destinada a las empresas beneficiarias que cesan de manera voluntaria su actividad en un plazo de siete años.

La decisión de cerrar la factoría Braun de Esplugues de Llobregat (Barcelona) está tomada y "no hay marcha atrás", ratificó hoy el director general de Braun en España, Francesc Pons, ante el conseller de Trabajo e Industria de la Generalitat, Jordi Valls.