Nunca había sucedido: un hombre pregunta a ChatGPT el número que debe comprar en la lotería de Navidad y se lleva un buen pellizco
El sujeto aseguró que había consultado a la IA de OpenAI acerca del número que debía comprar. No era exactamente este, pero utilizó la información para elegir el correcto
- Comprobar Lotería de Navidad 2024: Consulta dónde ha tocado el Gordo, pedrea y si tu número tiene premio
- ¿Cuándo se celebra la lotería del Niño 2025 y cuánto dinero se reparte?
- Qué sucede con los premios que no se reclaman en la lotería de Navidad (y cuándo caduca tu décimo)
Un sorprendente caso ha llamado la atención en el Sorteo Extraordinario de Navidad del pasado domingo. Alejandro, uno de los afortunados ganadores de un quinto premio, utilizó la inteligencia artificial para elegir el número que finalmente resultó premiado. Este peculiar método se ha viralizado, convirtiéndose en una de las anécdotas más comentadas de la lotería.
El ganador explicó que recurrió a ChatGPT para obtener orientación sobre qué número podría tener más posibilidades de ser premiado. Aunque es evidente que esta tecnología no puede predecir resultados, su consulta lo llevó a decidirse por el número 45456, con el que ganó 6.000 euros por décimo. “Buscaba un número que terminara en 5, pero al final me decidí por este. ¡Nos arregla la Navidad!”, declaró Alejandro.
🔴 "Vaig preguntar a ChatGPT quin número tocaria"... i li ha tocat un cinquè https://t.co/uaNXdcdFRS pic.twitter.com/NrISOBwWtD
— NacióDigital (@naciodigital) December 22, 2024
La administración que vendió el número está situada en el barrio de Badal, cerca de L'Hospitalet, en Barcelona. Este establecimiento, que repartió 34 series del número premiado, ha distribuido más de 2 millones de euros en premios, convirtiéndose en un punto de celebración. Según su propietario, Francesc Cuenca, este es el primer gran premio que logran repartir en el Sorteo Extraordinario de Navidad desde que abrieron sus puertas en 2015.
Celebración por todo lo alto
Además de la administración, parte de los décimos fueron vendidos en el cercano bar O’Limia, que se ha sumado a las celebraciones con los vecinos y clientes habituales. Este establecimiento, que abrió hace solo dos semanas, fue uno de los puntos donde se vivió la alegría del premio. La propietaria del bar contó que lo que más ilusión le ha hecho es “haber repartido suerte entre la gente del barrio”.
La curiosa decisión de Alejandro ha planteado un debate sobre el uso de herramientas tecnológicas como ChatGPT en situaciones basadas exclusivamente en el azar. Aunque estas plataformas pueden analizar datos históricos o buscar patrones, no tienen capacidad para predecir los resultados de sorteos como el de la lotería de Navidad.
- Comprobar Lotería de Navidad 2024: Consulta dónde ha tocado el Gordo, pedrea y si tu número tiene premio
- ¿Cuándo se celebra la lotería del Niño 2025 y cuánto dinero se reparte?
- Qué sucede con los premios que no se reclaman en la lotería de Navidad (y cuándo caduca tu décimo)
Un sorprendente caso ha llamado la atención en el Sorteo Extraordinario de Navidad del pasado domingo. Alejandro, uno de los afortunados ganadores de un quinto premio, utilizó la inteligencia artificial para elegir el número que finalmente resultó premiado. Este peculiar método se ha viralizado, convirtiéndose en una de las anécdotas más comentadas de la lotería.
- La Lotería de Navidad desde el otro lado: así se vive uno de los días de más ilusión del año en un periódico Laura Lezama
- Y los calvos dieron suerte: la administración de Barcelona que tenía esta peculiar tradición reparte 6 millones de euros El Confidencial
- La mitad del Gordo se ha quedado sin vender: qué pasa con esos décimos Roberto Ruiz Anderson