Es noticia
¿Por qué se llama 'El Gordo' al primer premio de la Lotería de Navidad? Este es su origen
  1. Lotería de Navidad
Más de 200 sorteos

¿Por qué se llama 'El Gordo' al primer premio de la Lotería de Navidad? Este es su origen

Con más de 200 años de historia, este sorteo es un evento de gran relevancia cultural en España. Ni su fecha ni el nombre ni la localización han sido siempre las mismas

Foto: ¿Por qué se llama 'El Gordo' al primer premio de la Lotería de Navidad? Este es su origen. (Eduardo Parra / Europa Press)
¿Por qué se llama 'El Gordo' al primer premio de la Lotería de Navidad? Este es su origen. (Eduardo Parra / Europa Press)

La Lotería de Navidad es una de las fechas más esperadas por los españoles y se ha convertido en un auténtico símbolo del inicio de las fiestas navideñas. Millones de personas compran sus décimos con la ilusión de que la suerte esté de su lado y puedan celebrar estas fechas con un dinero extra. Entre todos los premios que se reparten, el más anhelado es sin duda El Gordo, el primer premio que otorga 400.000 euros por décimo y 4 millones de euros a la serie.

Con más de 200 años de historia, este sorteo organizado por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado es un evento de gran relevancia cultural en España. Una celebración que jamás se ha cancelado, ni siquiera durante la Guerra Civil o la pandemia. Aunque el sistema tradicional de bombos y otros elementos se mantienen intactos, la Lotería de Navidad que conocemos ha ido adaptándose a los tiempos.

Foto: ¿A qué hora salió el Gordo de la Lotería de Navidad en 2023? Descubre cuál ha sido el más madrugador. (EFE / J.J. Guillén)

Ni su fecha ni el nombre ni la localización han sido siempre las mismas. En 1892, el sorteo realizado durante las festividades navideñas adoptó por primera vez el nombre de “Sorteo de Navidad” y se llevó a cabo el 23 de diciembre. Tampoco en sus primeros años se conocía al primer premio como Gordo. Esta denominación llegó más tarde.

Los orígenes de la Lotería de Navidad

La historia de la Lotería de Navidad se remonta a 1812, cuando se celebró por primera vez en Cádiz, en pleno contexto de la Guerra de la Independencia. Fue una iniciativa de D. Ciriaco González Carvajal, Ministro del Consejo y Cámara de Indias, quien buscaba una forma de recaudar fondos para el erario público sin afectar gravemente a los ciudadanos. Inicialmente conocida como "Lotería Moderna", su propósito era financiar los elevados gastos militares de la época.

Con el tiempo, este sorteo fue ganando popularidad y extendiéndose a diferentes regiones de España, desde Cádiz y San Fernando hasta Ceuta y, más tarde, el resto de Andalucía. Finalmente, en 1814, su sede se trasladó a Madrid, donde sigue celebrándose hoy en día. Fue en 1897 cuando comenzó a incluirse el título "Sorteo de Navidad" en los décimos, consolidando su carácter festivo.

El curioso origen del nombre 'El Gordo'

El apodo 'El Gordo' no tiene relación directa con la cuantía del premio, aunque actualmente sea el más alto del sorteo. Su origen se remonta al siglo XIX, cuando en 1839 apareció un peculiar personaje en los carteles publicitarios de Loterías: 'El Enano Afortunado'. Esta figura baja y regordeta vestía un traje decorado con las icónicas bolas numeradas del sorteo.

placeholder Grabado del Enano Afortunado
Grabado del Enano Afortunado

La imagen del Enano Afortunado, también conocido como "El Fanático por la Lotería", se utilizaba como estrategia publicitaria para atraer a más jugadores. La popularidad de este personaje fue tal que incluso dio nombre a un periódico en 1851, titulado 'El Enano'. Junto a su caricatura, se incluían frases como: "De alegría y de dinero, este Enano afortunado, si le estudias con esmero, te enseñará alborozado, de la fortuna el sendero". Así, con el paso del tiempo, la gente comenzó a referirse al primer premio como 'El Gordo', un apodo que ha perdurado hasta nuestros días.

La Lotería de Navidad es una de las fechas más esperadas por los españoles y se ha convertido en un auténtico símbolo del inicio de las fiestas navideñas. Millones de personas compran sus décimos con la ilusión de que la suerte esté de su lado y puedan celebrar estas fechas con un dinero extra. Entre todos los premios que se reparten, el más anhelado es sin duda El Gordo, el primer premio que otorga 400.000 euros por décimo y 4 millones de euros a la serie.

Sorteo Extraordinario de Navidad Sorteo Gordo Lotería Navidad Lotería
El redactor recomienda