La mitad del Gordo se ha quedado sin vender: qué pasa con esos décimos
Aunque es habitual que haya décimos premiados sin vender, sí que resulta poco común que casi la mitad del Gordo acabe sin cobrarse. Esto es lo que pasa con los décimos que no se venden
- Lotería de Navidad 2024 comprobar, en directo
- Comprobar: Gordo | segundo premio | tercer premio | cuartos premios | quintos premios | pedrea
- Dónde ha tocado en: Madrid | Zaragoza | Barcelona
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso a quiénes le toque el Gordo de la Lotería de Navidad: "Os olvidáis de todo"
Este año, el Gordo de la Lotería de Navidad ha caído íntegramente en una administración de Logroño (La Rioja), que puso a la venta los 1.930 décimos del número ganador, el 72.480. En teoría, el Gordo reparte un total de 772 millones de euros, pero la cosa no es tan sencilla, porque no todos los décimos llegaron a venderse.
De hecho, casi la mitad de estos décimos tan valiosos no llegaron a tener comprador: la administración de Logroño devolvió 88 de las 193 series del número agraciado a Loterías y Apuestas del Estado, y nadie llegará a cobrar todos esos millones en premios.
¿Qué pasa con el dinero de los décimos devueltos?
Es habitual que haya números premiados sin vender, aunque sí que es muy poco común que casi la mitad de los décimos del Gordo no tengan comprador. En cualquier caso, el procedimiento siempre es el mismo: al devolverlos a SELAE (Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado), básicamente quedan sin cobrar y es un dinero que se ahorra el Estado.
Hay que recordar que SELAE es una empresa pública adscrita al Ministerio de Hacienda, por lo que es el propio Estado el que se ahorra tener que entregar esos premios. Y en esta ocasión hablamos de una suma ciertamente importante: son 352 millones de euros que se queda la Agencia Tributaria, y eso sin contar los otros premios menores que también hayan sido devueltos por no venderse en distintas partes de España.
Lo que no se cobra de los décimos sin vender es un dinero que se ahorra el Estado
En teoría, la Lotería de Navidad reparte el 70% (2.702 millones) del dinero que genera con la venta de décimos (3.860 millones). Sin embargo, esta vez repartirá en la práctica un porcentaje significativamente menor, por lo que las arcas públicas quedarán más favorecidas y engrosadas por la Lotería de Navidad que otros años. Ese dinero puede acabar contribuyendo a diversas iniciativas de interés general, y al saneamiento de las cuentas públicas.
- Lotería de Navidad 2024 comprobar, en directo
- Comprobar: Gordo | segundo premio | tercer premio | cuartos premios | quintos premios | pedrea
- Dónde ha tocado en: Madrid | Zaragoza | Barcelona
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso a quiénes le toque el Gordo de la Lotería de Navidad: "Os olvidáis de todo"
Este año, el Gordo de la Lotería de Navidad ha caído íntegramente en una administración de Logroño (La Rioja), que puso a la venta los 1.930 décimos del número ganador, el 72.480. En teoría, el Gordo reparte un total de 772 millones de euros, pero la cosa no es tan sencilla, porque no todos los décimos llegaron a venderse.
- La Lotería de Navidad desde el otro lado: así se vive uno de los días de más ilusión del año en un periódico Laura Lezama
- Ni Algeciras ni Jerez de la Frontera: el municipio de Cádiz que más dinero ha repartido en la Lotería de Navidad 2024 El Confidencial
- Y los calvos dieron suerte: la administración de Barcelona que tenía esta peculiar tradición reparte 6 millones de euros El Confidencial