La versión alternativa del anuncio de la Lotería de Navidad: esperanza para la España vaciada
Teruel Existe reinterpreta el anuncio de la Lotería de Navidad con un mensaje esperanzador, mostrando que en los pueblos despoblados también hay futuro, vida y oportunidades si reciben el apoyo necesario
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1a1%2F66a%2F496%2F1a166a4963eb9b12737e048b56c73bf4.jpg)
- Anuncio Lotería Navidad 2024: vídeo del spot, dónde se ha rodado y quién es Julián, en directo
- Esta es la ciudad (y el pueblo) de España donde se ha grabado el anuncio de la Lotería de Navidad 2024
El tradicional anuncio de la Lotería de Navidad, conocido por emocionar a millones con historias de finales felices, ha sido reinterpretado por el movimiento ciudadano Teruel Existe. Con motivo de su 25 aniversario, esta iniciativa busca contrarrestar la visión pesimista que ofrece el spot oficial y lanzar un mensaje claro: en los pueblos también hay futuro. A través de una versión alternativa, Teruel Existe ha querido destacar las posibilidades de los territorios despoblados, una reivindicación que conecta directamente con las demandas de la España vaciada.
El portavoz del movimiento, Amado Goded, quien además protagoniza el anuncio, ha destacado que la producción persigue una reflexión social sobre el modelo de vida que se quiere para las zonas rurales. “Luchamos cada día para que nuestras localidades no desaparezcan, para que haya servicios como sanidad, educación y lugares de encuentro. El esfuerzo debe ser compartido, y por eso hemos querido contar una historia que inspire esperanza”, explicó durante la presentación del audiovisual. Con un tono optimista, el anuncio termina con el mensaje: “Compartir la lotería es extraordinario. Compartir la esperanza de que en nuestro territorio hay futuro, es aún mejor”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4bd%2F69f%2Fc1a%2F4bd69fc1aac9c6dfa7e28747a2dfe4c6.jpg)
La trama comienza como el anuncio oficial: un hostelero decide cerrar el bar de un pueblo al que ya no acude nadie, dejando al protagonista, Julián, como único habitante. Sin embargo, Teruel Existe introduce un giro argumental en el que el establecimiento reabre gracias a una familia que llega al pueblo, llenando el lugar de vida y convirtiéndolo en el centro social que siempre fue. Esta versión busca reivindicar la calidad de vida en los pueblos y mostrar que, con apoyo y servicios básicos, la despoblación puede revertirse.
Un rodaje cargado de simbolismo en el corazón de Teruel
El anuncio alternativo fue grabado en el bar multiservicios de Cutanda, un lugar que representa el alma de las pequeñas localidades rurales. Según explicaron los responsables del proyecto, el establecimiento no solo ofrece comida y bebida, sino que funciona como punto de encuentro para vecinos y trabajadores. Durante el rodaje, el equipo quiso reflejar la importancia de estos espacios, destacando cómo su cierre puede marcar el declive de un pueblo. “El bar es vida. Si cierra, el pueblo muere”, señaló uno de los implicados.
El proceso de grabación estuvo lleno de momentos anecdóticos, como cuando se colocó un cartel de 'Se alquila' en la fachada del bar, generando alarma entre los habituales del lugar. Marian Rebolledo, directora del proyecto, explicó que el anuncio replica los primeros planos del spot oficial, pero con un desenlace completamente diferente. “Queríamos demostrar que hay otras historias posibles, que en los pueblos también puede haber vida”, subrayó.
Aunque Teruel Existe asegura que su propuesta no busca criticar el anuncio oficial, sí matiza la visión que ofrece. Según Manuel Gimeno, portavoz del movimiento, la historia presentada por Loterías y Apuestas del Estado refleja una realidad pesimista sobre los pueblos, lo que motivó al colectivo a ofrecer una perspectiva más esperanzadora. “No queremos depender de que nos toque la lotería para salir adelante. Queremos igualdad de condiciones: infraestructuras, sanidad, vivienda… Es la única forma de demostrar que la felicidad también está en los pueblos pequeños”, afirmó Gimeno.
"Queríamos demostrar que hay otras historias posibles, que en los pueblos también puede haber vida", dijo Marian Rebolledo
El anuncio alternativo se lanza como un alegato para combatir la despoblación y defender el derecho a una vida digna en las zonas rurales. Con frases cargadas de emoción, como la de Rosa Navarrete al cierre del spot, la producción transmite un mensaje contundente: “En este territorio hay futuro, aunque muchas veces no nos dejen avanzar”. Un toque de esperanza que reivindica, con orgullo, la resistencia de la España rural.
- Anuncio Lotería Navidad 2024: vídeo del spot, dónde se ha rodado y quién es Julián, en directo
- Esta es la ciudad (y el pueblo) de España donde se ha grabado el anuncio de la Lotería de Navidad 2024
El tradicional anuncio de la Lotería de Navidad, conocido por emocionar a millones con historias de finales felices, ha sido reinterpretado por el movimiento ciudadano Teruel Existe. Con motivo de su 25 aniversario, esta iniciativa busca contrarrestar la visión pesimista que ofrece el spot oficial y lanzar un mensaje claro: en los pueblos también hay futuro. A través de una versión alternativa, Teruel Existe ha querido destacar las posibilidades de los territorios despoblados, una reivindicación que conecta directamente con las demandas de la España vaciada.