Es noticia
El pueblo de menos de 2.000 vecinos que atrae la suerte de la Lotería de Navidad: ha tocado el Gordo tres veces
  1. Lotería de Navidad
FAMOSO POR SUS DULCES TÍPICOS

El pueblo de menos de 2.000 vecinos que atrae la suerte de la Lotería de Navidad: ha tocado el Gordo tres veces

Un pequeño pueblo leonés, con menos de 2.000 habitantes, ha sido agraciado con el Gordo de la Lotería de Navidad en tres ocasiones, convirtiéndose en un lugar lleno de suerte

Foto: El dueño de la Administración de Lotería de este pueblo de León celebra el primer premio (EFE/J. Casares)
El dueño de la Administración de Lotería de este pueblo de León celebra el primer premio (EFE/J. Casares)

La Lotería de Navidad es mucho más que un sorteo; es una tradición que une a millones de personas cada 22 de diciembre con la esperanza de ver sus sueños cumplidos. Año tras año, la emoción crece cuando los niños de San Ildefonso entonan los números ganadores, repartiendo ilusión y transformando vidas con cada premio.

Sin embargo, algunos rincones de España han sido especialmente agraciados por la fortuna, asentádose entre sus calles con más frecuencia que en otros lugares del país, por lo que se han convertido en referentes de esta mágica celebración. En cada edición, localidades de todo el país celebran la llegada del Gordo, ese deseado primer premio que deja huella no solo por las cifras, sino por el impacto emocional y económico que genera.

Foto: Fragmento del anuncio de la Lotería de Navidad 2024

La provincia de León es un buen ejemplo de cómo el sorteo puede marcar la historia de un lugar. Con siete ocasiones en las que el Gordo ha visitado esta región, su relación con la suerte la convierte en una de las más afortunadas de Castilla y León. Un vínculo que alimenta la ilusión de quienes compran cada año su décimo con la esperanza de ser los próximos protagonistas de esta tradición. Y este 2024, el sorteo extraordinario repartirá 2.702 millones de euros, tiene la capacidad de transformar vidas y revitalizar pueblos.

Boñar, la joya afortunada de León

Conocido como 'el pueblo de la suerte', Boñar no es solo un destino de montaña; también es un imán para la fortuna. La primera vez que el Gordo llegó a este pueblo fue en 1988, con el número 21.583, desatando la alegría entre sus habitantes. Años después, en 2014, el premio volvió con el número 13.437, dejando claro que la suerte no era casualidad. Finalmente, en 2020, el número 72.897 repitió la hazaña, consolidando a Boñar como un referente en la Lotería de Navidad.

La lotera local, Cristina Manso, describe cada uno de estos momentos como "días mágicos" que revitalizan el ánimo del pueblo. “No sé qué tenemos, pero aquí hay mucha ilusión”, señala con entusiasmo. Cada vez que el Gordo ha caído en Boñar, la venta de los boletos se realizó en ventanilla, una característica que mantiene viva la esperanza tanto entre los vecinos como entre los visitantes que acuden a probar suerte.

Boñar ha repartido el Gordo en 1988, 2014 y 2020

Con menos de 2.000 habitantes, este pequeño rincón de la montaña leonesa ha sabido cómo aprovechar la publicidad que trae la fortuna. Tras cada premio, las ventas de lotería en la administración local aumentan, especialmente para los sorteos del Niño y de la Navidad del año siguiente. Según Manso, estos premios no solo traen alegría, sino también un impulso económico a la zona, algo muy valorado en una región rural.

La Lotería de Navidad es mucho más que un sorteo; es una tradición que une a millones de personas cada 22 de diciembre con la esperanza de ver sus sueños cumplidos. Año tras año, la emoción crece cuando los niños de San Ildefonso entonan los números ganadores, repartiendo ilusión y transformando vidas con cada premio.

Lotería de Navidad 2021 Lotería Gordo Lotería Navidad
El redactor recomienda