Es noticia
Qué fue de Juan Antonio Roca, el político y cerebro del caso Malaya al que le tocó 80 veces la Lotería
  1. Lotería de Navidad
Curiosa suerte

Qué fue de Juan Antonio Roca, el político y cerebro del caso Malaya al que le tocó 80 veces la Lotería

El exgerente de Urbanismo de Marbella estuvo implicado en una de las mayores tramas de corrupción de la historia del país, beneficiándose de una tremenda y extraña suerte en dichos sorteos.

Foto: Juan Antonio Roca en un fotomontaje realizado por Vanitatis
Juan Antonio Roca en un fotomontaje realizado por Vanitatis

Una de las mayores tramas de corrupción que será recordada por siempre en la historia de España es, sin duda, el caso Malaya. Siendo Marbella el escenario principal de la acción, dicho entramado involucraba a diferentes figuras políticas del momento, como Marisol Yagüe o Isabel García Marcos, destacando entre todas ellos Julián Muñoz, exalcalde de Marbella que falleció el pasado 24 de septiembre.

Sin embargo, uno de los nombres más sonados en aquella época fue, indudablemente, Juan Antonio Roca, exgerente y asesor del área de Urbanismo en la localidad malagueña durante el gobierno de Jesús Gil y persona de confianza de Julián Muñoz. Su nombre resaltó especialmente por la “suerte” de haberle tocado la lotería en 80 ocasiones.

Foto: Actor del anuncio de la lotería navidad desea el 'gordo' llegue a los afectados de la dana

Tanto es así que logró convertirse en la cuarta persona más rica de toda España, acumulando más de 2.400 millones de euros durante su periodo en activo. Sin embargo, sus métodos para lograr tal fortuna pasaban por beneficiarse económicamente, así como en tierras y solares, de construir pisos en Marbella. Posteriormente, se recalificaba así mismo esas propiedades para que otros promotores levantasen sus proyectos en ellas.

Situación actual

Si bien la probabilidad de que una persona tenga la suerte de ganar la lotería es de una entre 43 cuatrillones, el político se las ingenió para lograr que la estadística le sonriese en 80 ocasiones. Dicha casualidad comenzó a llamar la atención de los jueces, lo que conllevo una investigación a él y parte de su familia, concluyendo en que el propio político reconociese haber blanqueado más de 646.000 euros en billetes premiados.

placeholder Juan Antonio Roca durante el funeral de Julián Muñoz (EFE/Juan Carlos Domínguez)
Juan Antonio Roca durante el funeral de Julián Muñoz (EFE/Juan Carlos Domínguez)

La admisión de los delitos lo llevó a pasar los siguientes 12 años en prisión por delito de fraude fiscal, cohecho y blanqueo de capitales, además de reclamarle una cifra superior a 60 millones de euros. Su pena concluyó en febrero del año 2019, residiendo actualmente en uno de los pisos de lujo investigados, valorado en más de 700.000 euros a finales de los 70.

Dicha vivienda, conocida como la casa de Poseidón y ubicada en una de las zonas de mayor nivel de toda Marbella, está formada por dos pisos unificados y la que, a día de hoy, posee un valor superior a los dos millones de euros. Dicha residencia no estaba bajo su nombre, perteneciendo a una empresa intermediaria de la que él constaba como inquilino.

Una de las mayores tramas de corrupción que será recordada por siempre en la historia de España es, sin duda, el caso Malaya. Siendo Marbella el escenario principal de la acción, dicho entramado involucraba a diferentes figuras políticas del momento, como Marisol Yagüe o Isabel García Marcos, destacando entre todas ellos Julián Muñoz, exalcalde de Marbella que falleció el pasado 24 de septiembre.

Lotería Gordo Lotería Navidad Fiscalía Anticorrupción Julián Muñoz
El redactor recomienda