Es noticia
¿Quieres ganar la Lotería de Navidad este año? Atento a las terminaciones menos premiadas en el sorteo
  1. Lotería de Navidad
TERMINACIONES REBELDES

¿Quieres ganar la Lotería de Navidad este año? Atento a las terminaciones menos premiadas en el sorteo

Parte del encanto de la Lotería reside en que todo puede suceder, pero hay datos que pueden ayudarnos a crear nuestra propia suerte

Foto: Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023. (Europa Press/ Eduardo Parra)
Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023. (Europa Press/ Eduardo Parra)

Ya está a la vuelta de la esquina el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, y muchos ya se encuentran haciendo cábalas acerca de cuál puede ser la combinación ganadora que les cambie la vida. Lejos de las predicciones que vaticinan el décimo que se llevará el gato al agua, o de los cálculos matemáticos que parecen augurar las altas probabilidades de determinados números, lo cierto es que no queda otra opción que encomendarse a la suerte.

Pero, como se suele decir, la suerte sonríe a los audaces, y no está de más tener en cuenta algunos datos antes de comprar ese décimo que puede darnos alguna alegría, evitando algunas terminaciones que parecen esquivas año tras año. Unos números malditos o gafados que suelen dar la espalda a la buena fortuna y que, si bien pueden dar la campanada este año, no están avalados por los más de 200 años en los que se ha celebrado el sorteo.

Foto: Los famosos dos euros de recargo por décimo en la Lotería de Navidad: ¿qué dice la ley y qué podemos hacer? (EFE/Javier Cebollada)

Aunque haya más de uno que prefiera optar por un número por motivos sentimentales o, simplemente, porque le guste encomendarse al azar, los datos aportados por Lotería y Apuestas del Estado sitúan una serie de terminaciones en el ostracismo de estos premios. Una lista de malditos que puede ayudarnos a despejar esas dudas del último momento, cuando estamos entre dos opciones y no somos capaces de decantarnos por una.

La lista negra

La lista de estas “malditas” está compuesta por el 09, 10, 21, 25, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82, las terminaciones sin suerte que todavía permanecen a la espera de su momento de gloria. Si todavía queremos afinar más el tiro en la creación de nuestra propia suerte, también resulta útil tener en cuenta que existen tres cifras finales que se abren camino a través de esta lista, y que ocupan un lugar destacado en el podio de las menos premiadas, en el que el 1 es el claro vencedor, seguido muy de cerca por el 2 y el 9.

Más allá de la rotundidad de los datos, también hay quienes se dejan guiar por las supersticiones, y cada año deciden prescindir de números que no parecen augurar nada bueno, o que simplemente resultan poco estéticos. Como era de esperar, el consabido número 13, asociado a infortunios, no suele ser muy del gusto de los jugadores, que también parecen mirar con malos ojos aquellos décimos que empiezan y acaban en 0. Así y todo, estos números sí han dado alguna sorpresa en ediciones recientes, siendo el 13 la terminación del primer premio en 2016, y el 0, el primer y último número del Gordo de 2022.

Los más premiados

Para jugar algo más sobre seguro, hay otros números que parecen imponerse como los más afortunados, y que son la elección perfecta para los que no sean amantes del riesgo. Conviene grabarse a fuego la cifra 5 como la que más veces ha resultado ganadora durante la historia del sorteo, imponiéndose hasta en 32 ocasiones. Los otros números que completan la lista de los más premiados son el 4 y el 6, que han resultado victoriosos en 27 ediciones.

Ya está a la vuelta de la esquina el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, y muchos ya se encuentran haciendo cábalas acerca de cuál puede ser la combinación ganadora que les cambie la vida. Lejos de las predicciones que vaticinan el décimo que se llevará el gato al agua, o de los cálculos matemáticos que parecen augurar las altas probabilidades de determinados números, lo cierto es que no queda otra opción que encomendarse a la suerte.

Loterías y Apuestas del Estado (LAE)
El redactor recomienda