¿En qué universidades fichan los bufetes de élite? Carlos III, Esade e Icade dominan el mercado
La quinta edición del informe Universidades y Despachos incorpora nuevas firmas participantes y ofrece, por primera vez, datos de las notas medias exigidas y las bandas salariales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff20%2Fd51%2Ffeb%2Ff20d51feb82ee737170229d069215056.jpg)
El informe Universidades y Despachos elaborado por El Confidencial alcanza su quinta edición con la incorporación de nuevas firmas participantes y contenidos que permiten ofrecer la mejor radiografía de las universidades favoritas de los despachos de élite. En esta edición, un total de 28 firmas han aportado datos para confeccionar un estudio único en el mercado, de gran utilidad para despachos, universidades y candidatos.
La Universidad Pontificia de Comillas no se baja de la primera posición en los estudios de grado. El centro universitario es la mayor cantera de estudiantes de Derecho para las grandes firmas, con una cuota de mercado de casi el 12% y 119 estudiantes. Le siguen la Universidad Carlos III de Madrid, con 97 egresados y un porcentaje del 9,6%, y Esade, que posiciona 80 graduados con una cuota que supera el 7%.
Los datos de los estudios de máster ponen de relieve el peso de la Universidad Carlos III de Madrid, que lidera la clasificación junto con Esade, y es la única universidad pública en las primeras posiciones, por delante del IE, Comillas-Icade, el Centro de Estudios Garrigues y la UNIR. No es hasta la quinta posición cuando aparece la Pompeu Fabra, otro de los centros de referencia habituales de las grandes firmas. En porcentaje, el 70% de los nuevos abogados han cursado sus estudios de postgrado en centros privados. Otras instituciones privadas que escalan posiciones en la clasificación de máster son ISDE, UDIMA-CEF, Deusto, San Pablo CEU y Cunef.
En cuanto a la distribución geográfica, la Comunidad de Madrid y Cataluña siguen siendo las grandes canteras de abogados para los principales despachos.
Estos son solo algunos datos del último informe Universidades y Despachos elaborado por El Confidencial, cuyo contenido íntegro puede consultarse aquí.
El informe Universidades y Despachos elaborado por El Confidencial alcanza su quinta edición con la incorporación de nuevas firmas participantes y contenidos que permiten ofrecer la mejor radiografía de las universidades favoritas de los despachos de élite. En esta edición, un total de 28 firmas han aportado datos para confeccionar un estudio único en el mercado, de gran utilidad para despachos, universidades y candidatos.