Es noticia
La CIMA abre el melón para aprobar su 'ley electoral' con la cúpula a medio gas
  1. Jurídico
elecciones en el arbitraje

La CIMA abre el melón para aprobar su 'ley electoral' con la cúpula a medio gas

La presencia de solo tres vocales en la Comisión de Gobierno de la CIMA, frente al mínimo de cuatro que exigen los estatutos, genera dudas entre los asociados a las puertas de aprobar su 'ley electoral'

Foto: Estatutos de la Corte Civil y Mercantil de Madrid (CIMA). (www.arbitrajecima.com)
Estatutos de la Corte Civil y Mercantil de Madrid (CIMA). (www.arbitrajecima.com)
EC EXCLUSIVO

La Corte Civil y Mercantil de Madrid (CIMA) ha convocado a sus miembros a una asamblea el próximo lunes 26 de mayo para aprobar, entre otras cuestiones, la normativa que debe regir el proceso electoral para renovar la Comisión de Gobierno. El problema, tal y como apuntan algunos miembros de la corte consultados por El Confidencial, es que la Comisión de Gobierno parece no cumplir con el número de miembros exigido para operar y, por lo tanto, aprobar medidas.

Los estatutos de la CIMA, disponibles en la página web, señalan en su artículo 36.1 que “la Comisión de Gobierno estará integrada por el presidente y un mínimo de cuatro vocales y un máximo de seis asociados numerarios elegidos por la Asamblea General al tiempo de elegir al presidente”.

Actualmente, la Comisión de Gobierno está integrada por el presidente, Juan Serrada, y un total de tres vocales, tras el fallecimiento de Manuel Garayo hace un año y la reciente dimisión de Juan Carlos Calvo Corbella, por discrepancias con la dirección por el tratamiento de la candidatura alternativa que encabeza Carlos González-Bueno. Ninguno de los dos ha sido sustituido.

Y es que por primera vez en casi tres décadas, hay un candidato alternativo para presidir la corte, el citado González-Bueno, abogado del Estado. El letrado va a presentar su candidatura para disputar la presidencia de la entidad a Serrada, quien desde 2009 ha renovado su cargo mandato tras mandato al no haber existido nunca una candidatura competidora.

El actual mandato de Serrada —cada uno dura cuatro años— vence a comienzos de julio, por lo que las elecciones se celebrarán previsiblemente a lo largo del mes de junio. Por primera vez, los asociados de la corte, alrededor de 150, podrán elegir entre dos candidatos. La candidatura que encabeza González-Bueno está conformada, por ahora, por Luis Gayo del Pozo, Ernesto Benito, Antonio Zafra, Ignacio Zurdo y José María Figaredo.

El Confidencial intentó ayer, sin éxito, contactar con la CIMA para ampliar esta información.

La Corte Civil y Mercantil de Madrid (CIMA) ha convocado a sus miembros a una asamblea el próximo lunes 26 de mayo para aprobar, entre otras cuestiones, la normativa que debe regir el proceso electoral para renovar la Comisión de Gobierno. El problema, tal y como apuntan algunos miembros de la corte consultados por El Confidencial, es que la Comisión de Gobierno parece no cumplir con el número de miembros exigido para operar y, por lo tanto, aprobar medidas.

Despachos Abogados Arbitraje
El redactor recomienda