Es noticia
Caso Booking: Montero Aramburu se suma al frente legal español junto a Eskariam
  1. Jurídico
Reclamaciones civiles

Caso Booking: Montero Aramburu se suma al frente legal español junto a Eskariam

Los bufetes se alían para canalizar su estrategia contra la plataforma hotelera por las cláusulas de paridad, ya consideradas abusivas por el TJUE

Foto: Imagen de la sede de Booking en Ámsterdam. (EFE/EPA/Dingena Mol)
Imagen de la sede de Booking en Ámsterdam. (EFE/EPA/Dingena Mol)
EC EXCLUSIVO

Booking conoce un nuevo adversario. El despacho Montero Aramburu & Gómez-Villares Atencia se ha incorporado a la ofensiva judicial en España contra la plataforma neerlandesa, que desde hace meses acumula varapalos legales en Europa y amenaza con enfrentarse a una avalancha de reclamaciones civiles por parte del sector hotelero.

El bufete, con fuerte implantación en Andalucía y Canarias, ha alcanzado una alianza estratégica con la firma Eskariam para asesorar y representar a los establecimientos que decidan acudir a los tribunales españoles en busca de compensación económica por los daños causados por las denominadas cláusulas de paridad.

Se trata de un paso relevante en una batalla judicial que ha ganado impulso desde que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó, en septiembre de 2024, que estas cláusulas —que impedían a los hoteles ofrecer mejores precios o condiciones fuera de Booking— no eran ni necesarias ni proporcionadas.

El Alto Tribunal comunitario determinó que las cláusulas de paridad de tarifas empleadas por la plataforma, tanto en su modalidad "amplia" como "restringida", no pueden considerarse conformes a las normas de Competencia de la Unión Europea. El fallo del TJUE abrió la puerta a reclamaciones masivas en toda Europa. En España, los perjuicios podrían superar los 3.000 millones de euros, según estimaciones del propio sector.

Una alianza sin precedentes en el sector legal español

La colaboración entre Montero Aramburu y Eskariam supone, además, un modelo nada habitual en el mercado jurídico nacional. Aunque en entornos anglosajones es común, en España es excepcional ver cómo dos firmas independientes sellan una alianza estructurada para abordar un litigio de este tipo. Eskariam aporta su experiencia en litigios complejos de competencia y tecnología de gestión colectiva; Montero Aramburu, por su parte, refuerza el equipo con su conocimiento del tejido hotelero local y su presencia territorial en zonas turísticas clave.

Foto: Foto: Reuters/Dado Ruvic.

El origen de la alianza está en las consultas recibidas por Montero Aramburu de varios grupos hoteleros. Ante la magnitud del caso y la complejidad técnica del litigio, el despacho optó por sumar fuerzas con Eskariam, que ya lidera otras reclamaciones colectivas como la del cártel de la leche, donde gestiona demandas por más de 1.200 millones de euros.

En concreto, para la preparación del caso Booking, Eskariam ha reforzado su equipo de abogados con la dirección legal de Pedro Suárez y Javier Pérez, del estudio jurídico Rēgula, dos abogados de Competencia con amplia experiencia internacional.

“En un asunto que afecta tan directamente al sector turístico de nuestras regiones, queríamos poner a disposición de nuestros clientes una alternativa legal solvente, especializada y eficaz”, señala Maite Cerezo, socia responsable del área Mercantil de Montero Aramburu.

Andalucía y Canarias, en el foco estratégico

Con la suma de Montero Aramburu, la alianza pone especial foco en los establecimientos de Andalucía y Canarias, regiones con gran peso turístico y especialmente afectadas por las restricciones impuestas durante años por la plataforma. “Montero Aramburu aporta un conocimiento profundo del sector hotelero andaluz y canario, y una gran cercanía al cliente. Juntos, vamos a ofrecer una vía de alta calidad jurídica basada en la realidad del sector”, subraya David Fernández, CEO de Eskariam.

Foto: El logo de Booking. (Reuters/Dado Ruvic)

Con más de 300 profesionales distribuidos en nueve oficinas, Montero Aramburu & Gómez-Villares Atencia cuenta con una red de clientes consolidada en el sur del país. La alianza permite atender de forma próxima a los hoteles de estas regiones, al tiempo que garantiza una ejecución técnica solvente, reforzada por el apoyo pericial de Compass Lexecon, una de las consultoras económicas de referencia en Europa en materia de competencia que elabora el análisis pericial económico del caso, clave en este tipo de reclamaciones.

Un frente nacional con respaldo europeo

Aunque la estrategia jurídica está diseñada para ejecutarse ante tribunales españoles —por mayor cercanía operativa, seguridad jurídica y conocimiento del entorno económico—, la iniciativa no está aislada. La firma española Eskariam ya selló hace unas semanas una alianza con el despacho francés Geradin Partners, especializado en demandas de competencia contra gigantes tecnológicos como Google, Amazon o Apple. Juntos, coordinan un frente europeo que permite cruzar datos y peritajes por jurisdicción y maximizar así las posibilidades de éxito.

“La alianza nos permite construir un frente jurídico sólido y coherente a nivel europeo, respetando las realidades jurídicas y económicas de cada país", explica Fernández. La ofensiva legal de Eskariam y Geradin se suma a la acción colectiva paneuropea liderada por la asociación Hotrec —a la que en España se ha sumado CEHAT— y representada en España por CCS Abogados en coordinación con el despacho alemán SGP Schneider Geiwitz. Esa vía apuesta por una reclamación ante tribunales neerlandeses, aunque con opción para los hoteles españoles de litigar también en España.

Foto: Oficinas centrales de Booking en Holanda. (EFE/EPA/Koen van Weel)

Un contexto judicial adverso para Booking

La alianza entre Montero Aramburu y Eskariam se suma en un momento delicado para Booking. En julio de 2024, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) impuso a la plataforma una multa histórica de 413 millones de euros por abuso de posición de dominio. Aunque la sanción está recurrida y suspendida cautelarmente, ha tenido un efecto catalizador en el sector hotelero, que por primera vez ve una posibilidad real de obtener compensaciones por las condiciones contractuales impuestas por la OTA.

La batalla legal no ha hecho más que comenzar. Mientras Booking ha confiado su defensa a Clifford Chance y prepara su recurso ante el Supremo por la sanción de la CNMC, el frente civil —donde se esperan miles de demandas— se perfila como el verdadero riesgo económico para la plataforma. Con alianzas como la de Eskariam, Geradin y ahora Montero Aramburu, los hoteles españoles ya no están solos. Y por primera vez en años, la posición dominante de Booking en el mercado se enfrenta a una contestación legal de gran escala.

Booking conoce un nuevo adversario. El despacho Montero Aramburu & Gómez-Villares Atencia se ha incorporado a la ofensiva judicial en España contra la plataforma neerlandesa, que desde hace meses acumula varapalos legales en Europa y amenaza con enfrentarse a una avalancha de reclamaciones civiles por parte del sector hotelero.

Despachos Abogados Hoteles
El redactor recomienda