Es noticia
Una empresa de Murcia tumba la exclusividad del diseño de las Crocs
  1. Jurídico
Diseño Industrial

Una empresa de Murcia tumba la exclusividad del diseño de las Crocs

Gor Factory consigue que la EUIPO estime la solicitud de nulidad de los famosos zuecos de la compañía estadounidense

Foto: Imagen de diferentes diseños de Crocs. (Reuters/Gaelen Morse)
Imagen de diferentes diseños de Crocs. (Reuters/Gaelen Morse)
EC EXCLUSIVO

Crocs tropieza con sus propios zapatos en Europa. La empresa estadounidense, famosa por haber convertido un calzado ortopédico en un artículo que ha acompañado a Balenciaga y Christopher Kane en las semanas de la moda más famosas del mundo, ha perdido el derecho exclusivo sobre el diseño industrial de su producto estrella, los zuecos. La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha declarado nulo uno de sus registros más icónicos tras estimar la solicitud de nulidad presentada por la murciana Gor Factory. La razón es que los zuecos de Crocs no eran ni nuevos ni singulares en el momento de su registro, en 2004.

La decisión, publicada en marzo por la Tercera Sala de Recurso de la EUIPO, concluye que el diseño industrial de Crocs —registrado como dibujo o modelo comunitario— "carece de carácter singular" y reproduce características ya divulgadas en internet en el año 2003. La resolución confirma que "el DMC impugnado no produce una impresión general diferente de la del dibujo o modelo anterior" y que "las similitudes […] son tan llamativas que el usuario informado las advertirá de inmediato".

DMC es el acrónimo de Dibujo o Modelo Comunitario, la figura legal que permite proteger un diseño industrial en toda la Unión Europea mediante un único registro ante la EUIPO.

Gor Factory, con sede en Fortuna (Murcia), es un gigante del textil promocional, responsable de marcas como Roly y vinculado al grupo CLP. En 2023, último ejercicio con sus cuentas depositadas en el Registro Mercantil, la empresa, fundada en 1985, logró una facturación récord de 264,38 millones de euros, un 18 % más que en 2022.

placeholder Imagen del diseño impugnado de Crocs vs. diseño anterior.
Imagen del diseño impugnado de Crocs vs. diseño anterior.

Fue esta compañía la que, en octubre de 2022, presentó la solicitud de nulidad del diseño. La empresa murciana encontró la imagen de unos zuecos rojos comercializados por la canadiense Holey Soles que fue capturada en 2003 por la herramienta Wayback Machine, un archivo digital en línea que recopila contenidos de internet. Ese documento, considerado prueba válida de divulgación previa, demostró que el diseño de Crocs ya existía con anterioridad, al menos en forma sustancial.

La tira del talón, ¿rasgo distintivo?

El único rasgo distintivo que Crocs esgrimió para defender la originalidad de su modelo fue la presencia de una tira de sujeción en el talón. "La diferencia perceptible viene dada por la presencia de una tira de tacón, exclusiva del DMC impugnado y sujeta al zapato por dos botones laterales", alegó la multinacional. "El usuario informado notará la presencia o ausencia de una tira de tacón y es poco probable que compre por error un zueco sin una al buscar un zueco de corazón".

Pero el argumento no convenció. La sala concluyó que esa diferencia "no es suficiente para contrarrestar las similitudes" y que la tira es una variación de menor importancia. "Aunque el usuario informado no ignorará esta diferencia, puede verla como una versión alternativa del modelo anterior y, por lo tanto, como una variación de menor importancia del mismo zueco (con tira y sin tira)".

El argumento no convenció. La sala concluyó que esa diferencia "no es suficiente para contrarrestar las similitudes"

No es la primera vez que Crocs pierde una batalla casi idéntica. Como recuerda Gabriel Castilla, responsable de Ingeniería y Software del Departamento de Patentes en PONS IP, "el modelo fue registrado en 2004 y ya en 2007 se presentó una primera solicitud de nulidad por parte de la americana Holey Soles. La decisión entonces también fue desfavorable para Crocs". Aquel proceso se resolvió con la misma conclusión: el diseño no era novedoso ni poseía carácter singular, los dos requisitos básicos para obtener protección como dibujo o modelo industrial.

La jurisprudencia comunitaria ha ido consolidando una interpretación cada vez más estricta de lo que se considera novedad y carácter singular. "Que el diseño no sea nuevo no significa que sea una copia", matiza Castilla. "Significa que, a ojos de un usuario informado, no genera una impresión diferente respecto a lo que ya existía antes".

Foto: Gerard Piqué e Ibai Llanos. (Atresmedia)

De hecho, la propia EUIPO insiste en que el diseñador de zuecos goza de una gran libertad creativa. "El grado de libertad del diseñador al desarrollar zuecos es elevado", señala la resolución. "Cuanto mayor sea esa libertad, menos bastarán diferencias de escasa magnitud para causar una impresión general distinta en el usuario informado".

Crocs podría recurrir ahora ante el Tribunal General de Luxemburgo. La estrategia legal de la empresa suele alargar estos litigios hasta lograr una salida pactada. "Lo más probable es que se llegue a un acuerdo económico fuera del tribunal", anticipa Castilla. De hecho, es lo que sucedió en su anterior disputa con Holey Soles.

"El caso acabó finalmente en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ante el cual, curiosamente y tras años de controversia, ambas compañías llegaron a un acuerdo en 2020 mediante el cual Holey Soles Holding retiró la solicitud de nulidad inicialmente presentada y, en consecuencia, se mantuvo la validez del diseño", asegura Castilla.

Foto: Una competición oficial de Crossfit en España. (EFE/Manuel Bruque)

El golpe no es menor. Crocs ha hecho del diseño una pieza clave de su identidad corporativa. Fundada en Colorado en 2002, la empresa ha vendido más de 850 millones de pares en todo el mundo. Su expansión en Europa se apoyó durante años en una agresiva defensa de sus derechos de diseño industrial. Perder esa exclusividad en la UE abre la puerta a competidores que, como Gor Factory, podrían ocupar el terreno con modelos alternativos casi idénticos. "Se está poniendo en tela de juicio el diseño de Crocs, Inc. en base a la existencia de un diseño anterior que, en mi opinión, tiene muchas similitudes con el diseño impugnado y afecta claramente a su carácter singular", apunta el experto de PONS IP.

En este contexto, el conflicto no solo enfrenta a dos empresas, sino a dos visiones del sistema de propiedad industrial. Los dibujos y modelos industriales no protegen ideas, solo formas visibles, y esas formas tienen que ser nuevas y diferentes. "Todas las argumentaciones están sujetas a cierta subjetividad y la EUIPO sigue unas pautas muy definidas que tienen en cuenta aspectos como la libertad del diseñador, la saturación de este tipo de diseños a la fecha de presentación y el grado de percepción del usuario informado", concluye el ingeniero.

La decisión de la EUIPO pone fin —al menos por ahora— a un largo recorrido de Crocs en los tribunales comunitarios y marca un precedente importante para la interpretación de los límites de la protección del diseño en la moda funcional. O, dicho de otro modo: en Europa, los zuecos ya no son solo de Crocs.

Crocs tropieza con sus propios zapatos en Europa. La empresa estadounidense, famosa por haber convertido un calzado ortopédico en un artículo que ha acompañado a Balenciaga y Christopher Kane en las semanas de la moda más famosas del mundo, ha perdido el derecho exclusivo sobre el diseño industrial de su producto estrella, los zuecos. La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha declarado nulo uno de sus registros más icónicos tras estimar la solicitud de nulidad presentada por la murciana Gor Factory. La razón es que los zuecos de Crocs no eran ni nuevos ni singulares en el momento de su registro, en 2004.

Despachos Abogados Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
El redactor recomienda