Es noticia
Los socios de Herbert Smith y Kramer Levin dan luz verde a la fusión de ambas firmas
  1. Jurídico
Nace un gigante legal

Los socios de Herbert Smith y Kramer Levin dan luz verde a la fusión de ambas firmas

Se hace efectiva la creación de un gigante que combinado alcanzará una facturación de 2.000 millones de dólares y operará bajo el nombre de Herbert Smith Freehills Kramer

Foto: Eduardo Soler-Tappa, socio director de HSF en España. (Jon Imanol Reino)
Eduardo Soler-Tappa, socio director de HSF en España. (Jon Imanol Reino)

Ya es oficial la fusión entre Herbert Smith Freehills y Kramer Levin. Según señalan fuentes jurídicas a El Confidencial, los socios globales de ambos despachos acaban de dar el visto bueno a la integración de los dos despachos a través de una votación. Se cumple de este modo el hito principal después de que la operación se diese a conocer a principios del pasado noviembre.

La integración creará una compañía legal global con una facturación combinada que rondaría los 2.000 millones de dólares y una plantilla de más de 3.000 abogados distribuidos en algunas de las principales plazas del mundo. El despacho pasará a operar bajo el nombre de Herbert Smith Freehills Kramer, con la abreviatura de HSF Kramer.

La fusión entre Herbert Smith Freehills y Kramer Levin, que fue confirmada por los propios despachos en sus páginas web, tiene como objetivo consolidar su presencia en mercados clave como Nueva York y Londres, dos de los centros financieros y legales más importantes del mundo. Herbert Smith Freehills cuenta con una sólida presencia en Europa, Asia y Australia, incluyendo una oficina en Madrid dirigida por Eduardo Soler Tappa. Por su parte, Kramer Levin se especializa en el mercado estadounidense, particularmente en Nueva York, y no tiene sede en España.

Una de las áreas en las que esta fusión promete tener un impacto notable es en litigios y arbitraje internacional. Ambas firmas han acumulado una vasta experiencia en estas prácticas y, al combinar sus conocimientos y recursos, podrán ofrecer una asistencia legal aún más sólida y completa en disputas complejas y en arbitrajes transnacionales, aspectos críticos para las grandes empresas multinacionales y fondos de inversión que enfrentan litigios en varias jurisdicciones.

Por su parte, Paul H. Schoeman, socio codirector de Kramer Levin, señaló estar "muy alineados culturalmente y compartimos valores fundamentales, en particular la creencia de que un enfoque colaborativo es la clave para brindar las mejores soluciones y servicios a nuestros clientes".

Tendencias de consolidación en el sector

La unión entre Herbert Smith Freehills y Kramer Levin refleja una tendencia en el sector legal hacia la consolidación, que responde a la necesidad de satisfacer la creciente demanda de los clientes por servicios legales internacionales integrados..

Un ejemplo reciente de esta tendencia es la fusión entre Allen & Overy y Shearman & Sterling, que se completó en mayo de 2024, creando A&O Shearman, el tercer despacho de abogados más grande del mundo por facturación, con unos ingresos combinados de 3.500 millones de dólares y un equipo de 7.000 profesionales y 4.000 abogados.

Así lo señalan en respectivos comunicados dos de los principales directivos de los bufetes. Rebecca Maslen-Stannage, presidenta y socia principal de Herbert Smith Freehills, califica el movimiento de "transformador". Hace tiempo que nos hemos comprometido a ampliar nuestra oferta en Estados Unidos y Kramer Levin es la opción perfecta. La combinación ofrece un crecimiento inmediato para ambas empresas desde el primer día".

Ya es oficial la fusión entre Herbert Smith Freehills y Kramer Levin. Según señalan fuentes jurídicas a El Confidencial, los socios globales de ambos despachos acaban de dar el visto bueno a la integración de los dos despachos a través de una votación. Se cumple de este modo el hito principal después de que la operación se diese a conocer a principios del pasado noviembre.

Despachos Abogados Herbert Smith Freehills