Es noticia
Amazon incauta más de 15 millones de productos falsificados en 2024
  1. Jurídico
informe de protección de marca

Amazon incauta más de 15 millones de productos falsificados en 2024

Amazon incautó el año pasado 15 millones de productos falsificados y presentó denuncias contra más de 24.000 infractores, de las cuales algo más de 50 fueron en España

Foto: Logo de Amazon. (Reuters/Dado Ruvic)
Logo de Amazon. (Reuters/Dado Ruvic)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La cruzada de Amazon para luchar contra las falsificaciones de productos se ha saldado en el último año con 15 millones de productos confiscados y denuncias presentadas contra más de 24.000 infractores. Es una de las principales conclusiones del V Informe de Protección de Marca de Amazon, que apunta que el gigante tecnológico ha invertido más de 1.000 millones de euros en este tipo de acciones. En España, el año pasado la compañía emprendió acciones civiles y penales contra más de 50 infractores, según fuentes de la compañía. En porcentaje, no representa ni el 1% del total de denuncias.

Amazon publica este informe desde hace cinco años, cuando lanzó la Unidad Contra los Delitos de Falsificación de la compañía que lidera Kebharu Smith, exfiscal de carrera. En conversación con El Confidencial, Smith explica que más de 88.000 marcas de todo el mundo se han unido a Transparencia, el programa de Amazon diseñado para garantizar la autenticidad de los productos. “La colaboración con marcas y autoridades es crucial para la lucha contra las falsificaciones”, asegura.

Un caso relevante en España fue el de BMW, cuando el año pasado el Juzgado de Marca de la Unión Europea de Alicante dio la razón al gigante tecnológico y a la compañía automovilística en una demanda conjunta, la primera de este tipo en España, contra cuatro falsificadores locales que intentaron vender piezas y accesorios BMW falsificados en toda Europa.

El informe también pone de relieve el papel que juegan las herramientas de inteligencia artificial en la detección de falsificaciones. Según explica la compañía, los controles proactivos de Amazon son capaces de bloquear más del 99% de los listados sospechosos, incluso antes de que una marca los pueda detectar e informar sobre ellos. Si bien desde 2020, el número de productos disponibles para la venta en la tienda ha seguido creciendo, los avisos de infracción presentados por las marcas han disminuido un 35%.

Foto: Entrega de varios paquetes de Amazon. (iStock)

“La confianza es la base de las relaciones que entablamos en Amazon y de los productos y servicios que creamos en nombre de nuestros clientes, marcas y colaboradores comerciales. Estamos muy orgullosos de todos los progresos que hemos conseguido para evitar las falsificaciones en Amazon. Ha sido necesaria una gran labor de innovación y perseverancia, que no hubiese sido posible sin la colaboración realizada con marcas, asociaciones, responsables políticos, fuerzas del orden y otras entidades. Seguimos comprometidos con la innovación continua y el progreso y no descansaremos hasta acabar con todas las falsificaciones”, añade Dharmesh Mehta, Vicepresidente Global de Servicios a Colaboradores Comerciales.

Por su parte, Gerard Guiu, director general de la Asociación Española para la Defensa de la Marca (Andema), subraya que “el contexto actual pone de manifiesto la creciente importancia de intercambiar experiencias e información para proteger a las marcas de las falsificaciones, evaluar la efectividad de las herramientas tecnológicas disponibles a la hora de proteger la propiedad industrial, así como las oportunidades de una actuación legal conjunta entre las marcas y los canales minoristas. La distribución y venta de falsificaciones es un delito controlado por el crimen organizado que, según la OECD, representa el 2,5% del comercio mundial. No podemos obviar que, protegiendo la Propiedad Intelectual y a las marcas, protegemos también la economía, el empleo y, por supuesto, defendemos a todos los consumidores”.

La cruzada de Amazon para luchar contra las falsificaciones de productos se ha saldado en el último año con 15 millones de productos confiscados y denuncias presentadas contra más de 24.000 infractores. Es una de las principales conclusiones del V Informe de Protección de Marca de Amazon, que apunta que el gigante tecnológico ha invertido más de 1.000 millones de euros en este tipo de acciones. En España, el año pasado la compañía emprendió acciones civiles y penales contra más de 50 infractores, según fuentes de la compañía. En porcentaje, no representa ni el 1% del total de denuncias.

Amazon
El redactor recomienda