Correos se libra de la multa por entregar tarde los paquetes
La Audiencia Nacional estima el recurso de la empresa pública contra el expediente de la CNMC que calificaba el retraso en los plazos de entrega como infracción muy grave
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6cc%2F0ca%2F6f6%2F6cc0ca6f6649cab2296c4fc64b9b46e5.jpg)
Correos ha vuelto a ganar la batalla judicial contra la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La Audiencia Nacional ha anulado una multa de 80.001 euros impuesta por retrasos en la entrega del servicio paquete azul (paquete nacional hasta 20 kg) durante 2019.
En una sentencia fechada el 7 de febrero de 2025, la AN declara nula de pleno derecho la sanción y ordena la devolución íntegra del importe a la empresa presidida por Pedro Saura, junto con los intereses legales devengados desde su pago.
La CNMC había sancionado a Correos al considerar que la compañía incumplió los plazos de entrega del servicio de paquetería nacional de hasta 20 kg incluido en el Servicio Postal Universal (SPU). En concreto, el expediente sancionador se refiere a la actividad de Correos en 2019, cuando la empresa pública fue considerada “responsable de la comisión de una infracción administrativa muy grave” al incumplir los principios, requisitos y condiciones relacionados con la prestación del SPU.
Entre los principios evaluados por Competencia se encuentra el cumplimiento de determinados plazos de entrega desde que el cliente deposita el envío postal. En su informe, la CNMC reconocía cierta mejoría en los estándares de calidad en 2019 respecto al año anterior, pero, aun así, afirmaba que Correos “incumplía los objetivos de plazo de entrega tanto de tres días como de cinco días”.
Cambio de criterio de Abogacía del Estado
En el caso de la multa de 2019 ahora resuelto, se produjo un cambio de criterio por parte de la Abogacía del Estado, que representaba a la CNMC. Aunque inicialmente el abogado del Estado contestó la demanda de Correos solicitando que se desestimara el recurso, el pasado 22 de enero decidió allanarse a las pretensiones de la empresa pública. En un escrito remitido a la Audiencia Nacional, la Abogacía del Estado solicitó que se dictara sentencia “de conformidad” con lo pedido por Correos —es decir, anulando la sanción— y sin imposición de costas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faf1%2Fd4f%2Fe31%2Faf1d4fe31b46d92dfe85c01917ef9615.jpg)
Este cambio de postura implicó que la propia Administración renunciara a defender la multa de 80.001 euros, asumiendo en la práctica los argumentos que ya habían prosperado a favor de Correos en una sentencia anterior, fechada en junio de 2023.
Un precedente clave
En aquella resolución, la Audiencia Nacional tumbó una sanción previa de 160.000 euros por el mismo motivo: retrasos continuados en los envíos del servicio de paquete azul entre 2014 y 2018.
Entonces, el tribunal concluyó que la CNMC había aplicado de forma indebida los estándares de calidad previstos para paquetes de hasta 10 kg a los envíos de hasta 20 kg, sin que existiera una regulación específica para estos últimos. "Dicha interpretación sistemática resultaría correcta si no fuera porque nos encontramos en materia sancionadora, en la que, como ha indicado la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional, está vedada la interpretación extensiva".
La Audiencia Nacional subraya que la CNMC se basó en un reglamento de 1999, anterior a la Ley Postal de 2010, para justificar la sanción. Sin embargo, este marco normativo solo contemplaba plazos de entrega para paquetes de hasta 10 kg, por lo que no podía aplicarse automáticamente a los de mayor peso sin un desarrollo reglamentario específico.
“La falta de concreción en la ley sobre los plazos de entrega de los paquetes de hasta 20 kilogramos, así como la no aprobación del Plan de Prestación ni del desarrollo reglamentario de la Ley, implica que no se han establecido los plazos mínimos de calidad de entrega para estos paquetes, por lo que no existe una determinación legal previa sobre la calidad en la prestación del servicio”, señalaba la resolución de 2023.
Correos ha vuelto a ganar la batalla judicial contra la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La Audiencia Nacional ha anulado una multa de 80.001 euros impuesta por retrasos en la entrega del servicio paquete azul (paquete nacional hasta 20 kg) durante 2019.