EC publicará hoy los finalistas de la III Edición de los Premios de la Abogacía de los Negocios
La lista definitiva de los aspirantes al galardón se publicará a lo largo de la tarde este martes en una edición que ha batido récord de candidaturas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7a1%2Fd88%2F484%2F7a1d884840491ebd592a5db76713527c.jpg)
La III Edición de los Premios a la Abogacía de los Negocios, organizados por El Confidencial, ya tiene finalistas. En total, casi 150 candidaturas han sido presentadas por parte de los principales despachos de abogados y asesorías jurídicas de algunas de las más relevantes empresas de España, en la tercera convocatoria de unos galardones que buscan reconocer las mejores prácticas y la excelencia en el sector legal.
Entre las candidaturas presentadas a los 20 premios que componen las tres categorías se sitúan un total de 22 bufetes y 35 asesorías jurídicas. La publicación de los finalistas de esta nueva edición de los galardones, en la que se ha batido el récord de candidaturas, se hará a lo largo de la tarde de este martes. De esta forma, concluye la primera fase del proceso en el que El Confidencial y la Universidad Carlos III de Madrid han evaluado las candidaturas antes de publicar la lista definitva de finalistas.
Posteriormente, un jurado compuesto por dos órganos diferenciados analizará y votará las candidaturas. Por un lado, los socios directores de las firmas que integran el top 25 del informe de facturación de El Confidencial se encargarán de evaluar los premios dirigidos a las asesorías jurídicas. Por otro lado, los directores legales de grandes compañías, bancos y fondos de inversión serán los encargados de valorar las categorías correspondientes a los despachos de abogados. Su votación representará el 80% de la puntuación final de cada premio, mientras que el 20% restante corresponderá a la Universidad Carlos III, que actuará como voto de calidad independiente.
Estructura de los galardones
Para esta tercera edición se mantiene la estructura de los galardones, incluidos los reconocimientos que se incorporaron el pasado año, como el premio al mejor proyecto de innovación y tecnología, el asesoramiento en materia de energía y private equity, así como el galardón a la mejor contribución en el ámbito de las políticas ESG, destinado a las asesorías jurídicas de empresa.
Los Premios a la Abogacía de los Negocios reflejan el compromiso de El Confidencial con la excelencia en el sector legal y con el reconocimiento tanto de los grandes despachos como de los equipos in-house de las principales compañías. En este sentido, los galardones están diseñados para otorgar una visibilidad equitativa a ambas vertientes de la profesión, con un número prácticamente idéntico de categorías para bufetes y asesorías jurídicas, en un esfuerzo por destacar el papel esencial de los abogados corporativos.
Los ganadores de esta tercera edición se anunciarán en la gala de entrega de premios, que se celebrará el próximo 22 de abril en Madrid. La ceremonia reunirá a algunos de los nombres más destacados del sector legal y empresarial y servirá como punto de encuentro para los profesionales de la abogacía de los negocios. Como en ediciones anteriores, el evento contará con la presencia de los principales representantes de los despachos y asesorías jurídicas, consolidándose como una de las citas más relevantes del calendario jurídico.
Para más información sobre las bases del certamen y el proceso de inscripción, los interesados pueden acceder al portal específico de los premios a través de la web creada específicamente para los premios.
La III Edición de los Premios a la Abogacía de los Negocios, organizados por El Confidencial, ya tiene finalistas. En total, casi 150 candidaturas han sido presentadas por parte de los principales despachos de abogados y asesorías jurídicas de algunas de las más relevantes empresas de España, en la tercera convocatoria de unos galardones que buscan reconocer las mejores prácticas y la excelencia en el sector legal.