Es noticia
Andersen pisa los talones del 'Magic Circle' en España tras alcanzar los 70 millones
  1. Jurídico
Resultados

Andersen pisa los talones del 'Magic Circle' en España tras alcanzar los 70 millones

El despacho dirigido por José Vicente Morote incrementó un 40% su facturación en 2024, lo que marca un crecimiento del 213% desde 2020

Foto: José Vicente Morote, socio director de Andersen.
José Vicente Morote, socio director de Andersen.

Andersen da un paso de gigante y cuela su nombre entre el de los despachos que más facturan de España. En 2024 el despacho dirigido por José Vicente Morote sumó 20 millones a los 50 millones que ingresó en 2023. Los más de 70 millones alcanzados el año pasado suponen un incremento de un 40,1% respecto al ejercicio anterior, cifra que solo es comparable con el aumento de ingresos registrados entre los años 2020 y 2021, cuando pasó de 32,5 millones a los 44,4.

En total, desde el año de la pandemia, el bufete de origen norteamericano ha aumentado su facturación en un 213%. Y el objetivo a futuro solo conduce por un camino y es ascendente. Así lo señala el propio Morote, que, ante un grupo reducido de medios entre los que se encontraba El Confidencial, marca los 90 millones como objetivo en 2025.

En la distribución de la facturación por departamentos destacan tanto las áreas de Mercantil (25,90%) como Fiscal (21,37%). Entre ambas áreas suman casi la mitad de la facturación del despacho, seguidas por Procesal (16,4%) y Público (14,1%). Tras ellos, figuran las áreas de Cultura, Laboral, Inmobiliario, Legaltech y Económico. Asimismo, el despacho elevó la cifra de venta cruzada (cross selling) hasta los 22 millones de euros, lo que supone un 31% de su facturación.

En España, la facturación de Andersen Iberia alcanzó los 65,8 millones de euros, mientras que en Portugal la firma ingresó 4,7 millones. Por oficinas, Madrid representó un 55% de la cifra de negocios total, seguida por Valencia (20,2%), Sevilla (7,9%), Lisboa (6,6%), Barcelona (5,7%), Málaga (3,9%) y Bilbao (0,7%).

Foto: La sede de Andersen en Madrid. (Cedida)

"La distribución de ingresos por oficinas y departamentos evidencia que somos un despacho muy equilibrado y, por tanto, muy sostenible. El proyecto de Andersen Iberia no solo tiene un magnífico presente, sino también un futuro ilusionante", subraya Morote, quien agrega que, a pesar de los resultados obtenidos el pasado año, "no nos conformamos y seguimos encarando el futuro con mucha ambición; en este sentido, para 2025 nos hemos fijado un objetivo de crecimiento del 25%."

En cuanto al crecimiento de los profesionales, el bufete creció un 11,5% para alcanzar en 2024 un total de 495 personas. De estos, 398 están repartidos entre abogados y economistas (86 socios) y 97 personas trabajan en los servicios centrales. "Si cruzas esta cifra con la del crecimiento de la facturación, ves que somos una firma que mejora en su eficiencia", apunta Morote.

Foto: Imagen del bufete Andersen. (A. B.)

Los números del bufete en España convierten a la oficina dirigida por Morote en la sede cuya firma puramente legal ha facturado más en todo Andersen global, colocándose como el segundo despacho que mejores números ha presentado a la matriz.

Retos del futuro

Los resultados de Andersen llegan en un contexto marcado en su propia casa por el relanzamiento de Andersen Consulting. Tras escasos meses en marcha de la consultora con la que comparte nombre, Morote afirma haberse convertido en un partner estratégico. "Hemos desarrollado varios productos de inteligencia artificial con ellos", apunta el socio director de una firma legal que afirma que la ayuda de consulting, en los próximos años, les va a dar facturación, aunque hoy por hoy, el crecimiento pasa por la vía orgánica e inorgánica de legal.

No obstante, el bufete aspira a crecer todavía más. "Somos una firma de abogados que está alta pero espera estarlo más en el top tier teniendo una consultoría, que nadie en el sector legal, salvo el Big Four, es capaz de ser un bufete con la pata de consultoría", aclara Morote, que lo coloca como un desafío.

Foto: José Vicente Morote, socio director de Andersen Iberia; Maria Halatcheva, nueva 'of counsel' de Andersen, y Fernando Lozano, nuevo socio de Andersen.

El socio director, al que le quedan tres años de mandato, apunta a que en cinco años el despacho será un player que pasará a "algunos de los despachos tradicionales" mirándose en un "modelo propio, muy ibérico, combinado con una marca internacional muy potente", aunque descarta ser el quinto integrante de las Big Four. "Nunca haremos auditoría."

Durante el pasado ejercicio, Andersen también cumplió hitos como la apertura de oficina en Bilbao o la culminación de su presencia en Portugal con el inicio de sus actividades en Oporto a partir del 1 de enero de 2025.

Junto con las cifras de negocio, el pasado ejercicio el Despacho también dio nuevos pasos en su compromiso social y con el ámbito académico, al crear con la Universitat Politècnica de València (UPV) la Cátedra Andersen UPV de Sostenibilidad y Mercados Regulados, y lanzar, con IE University and Law School, el Programa ESG y Economía Circular.

Andersen da un paso de gigante y cuela su nombre entre el de los despachos que más facturan de España. En 2024 el despacho dirigido por José Vicente Morote sumó 20 millones a los 50 millones que ingresó en 2023. Los más de 70 millones alcanzados el año pasado suponen un incremento de un 40,1% respecto al ejercicio anterior, cifra que solo es comparable con el aumento de ingresos registrados entre los años 2020 y 2021, cuando pasó de 32,5 millones a los 44,4.

Despachos Abogados Andersen
El redactor recomienda