Pérez-Llorca no toca techo y escala hasta los 165 millones tras crecer un 33%
El despacho de abogados no se baja de doble dígito y cierra el año con una facturación que le acerca al top 5 de despachos por volumen de facturación
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F734%2F28d%2F0f1%2F73428d0f1935307d4a773e0ba995f784.jpg)
Pérez-Llorca no afloja. El despacho de abogados ha cerrado el pasado año con una facturación global de 165 millones de euros, un 33% más con respecto al ejercicio anterior, cuando registró 124 millones de ventas. Este resultado incluye la facturación de las oficinas de España, México y Portugal y acerca a la firma al top 5 de facturación a nivel nacional.
En España, la facturación ascendió a 133,6 millones de euros, un 8% más. Con estas cifras, la firma puede sacar pecho de haber multiplicado por 5 sus ventas globales en la última década, desde 2015 hasta 2024. En números, se trata de un crecimiento de aproximadamente 133 millones en diez años.
“2024 ha sido para Pérez-Llorca un año clave en la historia del despacho marcado por un firme avance en nuestra expansión internacional y una importante inversión en innovación y tecnología. Este crecimiento no solo refuerza nuestra posición en el mercado, sino que también nos prepara para afrontar nuevos desafíos en un entorno legal, social y geopolítico cada vez más dinámico. En 2025 seguiremos promoviendo el crecimiento internacional de la firma, apostando por el mejor talento para dar el mejor servicio a nuestros clientes con las mejores herramientas tecnológicas”, señala Pedro Pérez-Llorca, socio director del bufete.
Los resultados del despacho ponen de relieve que la apuesta internacional de Pérez-Llorca ha comenzado a dar sus frutos, dado que ya representa el 20% de la facturación total. A finales de 2023, la firma abrió oficina en Portugal, donde ya cuenta con casi medio centenar de profesionales, y en julio del año pasado se lanzó a hacer las Américas con la entrada en México a través de la integración de la firma local González Calvillo. Estos movimientos permiten a la firma ofrecer asesoramiento en Derecho español, portugués, europeo y mexicano desde sus oficinas en Barcelona, Bruselas, Ciudad de México, Lisboa, Londres, Madrid, Monterrey, Nueva York y Singapur.
El crecimiento de la firma ha ido acompañado de una nueva estructura directiva en la que Julio Lujambio fue nombrado socio ejecutivo e Iván Delgado socio ejecutivo internacional, dos nombramientos que en el sector se leyeron en clave sucesoria. Los dos abogados, pesos pesados del bufete, se suman al propio Pérez-Llorca y a Constanza Vergara, socia y COO de la firma.
A estos cambios en la cúpula se ha sumado la creación de un partnership board internacional, tal y como adelantó El Confidencial. Este órgano tiene 30 miembros, todos ellos socios, e incluye representantes de España, Portugal y México. Sus funciones son impulsar el crecimiento de la firma, asegurar la calidad y el compromiso del servicio, preservar la cultura del despacho y cuidar el talento, entre otras. El año pasado la firma fue reconocida por el directorio Chambers & Partners como ‘Firma del Año en España’, siendo la tercera vez que recoge este galardón que ya obtuvo en 2006 y 2017.
Pérez-Llorca no afloja. El despacho de abogados ha cerrado el pasado año con una facturación global de 165 millones de euros, un 33% más con respecto al ejercicio anterior, cuando registró 124 millones de ventas. Este resultado incluye la facturación de las oficinas de España, México y Portugal y acerca a la firma al top 5 de facturación a nivel nacional.