Es noticia
La división de La Unión: la Justicia reparte la marca entre los miembros de la banda
  1. Jurídico
al 50% entre sánchez y bolín

La división de La Unión: la Justicia reparte la marca entre los miembros de la banda

La Audiencia Provincial de Madrid da la razón a Luis Bolín, exbajista de La Unión, y ordena la cotitularidad de la marca La Unión, registrada por el exvocalista del grupo, Rafa Sánchez

Foto: Los integrantes del grupo musical La Unión. (EFE/Angel Díaz)
Los integrantes del grupo musical La Unión. (EFE/Angel Díaz)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La Unión fue uno de los grandes grupos de la música española de la década de los 80. La banda, autora del éxito 'Lobo-hombre en París' y con más de dos millones de discos vendidos a lo largo de su historia, estaba formada por Rafa Sánchez, vocalista; Luis Bolín, bajista; Mario Martínez, guitarrista; e Iñigo Zabala, teclista. Zabala abandonó el grupo en 1988 y Martínez hizo lo propio en 2015 tras ser diagnosticado de cáncer, por lo que solo se mantenían Sánchez y Bolín, enfrentados desde hace años.

El conflicto interno surgió en 2020, cuando Sánchez comunicó la disolución del grupo a través de redes sociales, un anuncio que pilló por sorpresa a Bolín, que negó el final de la banda y aseguró que seguía adelante, aunque sin Sánchez. Tras el anuncio del vocalista, ambos integrantes empezaron una batalla judicial por la disolución de la sociedad que ambos utilizaban para trabajar, Coco Media, y la titularidad de la marca del grupo que Sánchez había registrado a su nombre en 2019. El primer asunto ya quedó resuelto y el de la marca acaba de hacerlo la Audiencia Provincial de Madrid.

En una sentencia a la que ha tenido acceso El Confidencial, el tribunal ha dado la razón a Bolín y le reconoce el derecho a ostentar el 50% de la titularidad de la marca La Unión, inicialmente registrada únicamente por Sánchez a su nombre. Bolín ha estado asesorado en el procedimiento por JL Casajuana Abogados.

La Audiencia de Madrid corrige así la resolución de un juzgado mercantil que solo le había reconocido una participación del 25% en la marca –como defiende Sánchez– al entender que los otros dos miembros, Zabala y Martínez, no habían tenido oportunidad de participar en el proceso judicial y, por tanto, reconocer el 50% a Bolín cercenaría sus derechos. Para el antiguo vocalista, lo correcto sería que la marca perteneciese a los cuatro integrantes históricos, incluyendo a Bolín, por lo que solo le correspondería ese 25%.

Foto: Luis Bolín sigue siendo La Unión, básicamente porque es el único miembro que no ha abandonado la formación. (El Sueño de Madrid)

En la sentencia de instancia, el juzgado mercantil explica que la marca se acuña en la década de los 80, cuando formaban parte del grupo los cuatro miembros y cosecharon una gran notoriedad y fama, formando, por tanto, “una comunidad de bienes o cotitularidad respecto del signo, nombre artístico que todavía sigue siendo conocido en nuestros días”.

Esa es la tesis que defienden fuentes de la defensa de Rafa Sánchez, que señalan que “el abandonar la actividad no constituye abandonar el grupo, entre otras cosas porque la obra artística que constituye lo que es La Unión perdura y esa obra de la que han sido parte los cuatro integrantes sigue perteneciendo, entre otros, a los cuatro integrantes, mientras la creación se realizara estando en activo”.

Martínez falleció en 2022 y Zabala se desvinculó en 1988, por lo que para el tribunal solo están sujetos al contrato Bolín y Sánchez

No obstante, esa primera sentencia también ve probado que Sánchez “actuó con mala fe” al registrar la marca por su cuenta, “pues se quiso apropiar de un signo que gozaba de notoriedad en España y que había surgido de un proyecto empresarial y musical común, de cuatro músicos que integraban la banda, después de 36 años de éxito”. De hecho, la jueza concluyó tras el interrogatorio del antiguo vocalista que su objetivo “no fue tanto proteger al signo frente a terceros como de impedir” a Bolín “poder usarlo, apropiándose de un signo a sabiendas que pertenecía también a otro”.

Ahora, la Audiencia de Madrid estima íntegramente el recurso de Bolín y le reconoce su derecho a ostentar la cotitularidad de la marca del histórico grupo al 50%. El tribunal explica que en una acción reivindicatoria de marca como la planteada, Bolín tiene derecho a reclamar el 50% frente a quien ha registrado la marca y no está obligado a incluir en el procedimiento a los dos otros componentes del grupo. Por tanto, no hay una cercenación de derechos que sí apreciaba el juzgado mercantil.

En cuanto al fondo del asunto, la Audiencia de Madrid recuerda el contrato suscrito en 1983 por los cuatro miembros en el que se comprometían a que “ningún miembro que abandone el grupo podrá reivindicar el nombre artístico del grupo ni podrá impedir o poner impedimentos a su utilización por parte de los restantes miembros que continúen sujetos al presente contrato". Martínez falleció en 2022 y Zabala se desvinculó en 1988, por lo que para el tribunal solo están sujetos al contrato Bolín y Sánchez.

Foto: Luis Bolín, integrante de La Unión. (EFE)

Fuentes de la defensa de Sánchez señalan que “no tiene mucha coherencia admitir que Rafa Sánchez y Luis Bolín pueden mantener cada uno el 50% de la marca, cuando de facto ya no hay grupo en activo y por lo tanto son exintegrantes, exactamente igual que lo son Iñigo Zabala y Mario Martínez”. No obstante, el antiguo vocalista no va a recurrir al Tribunal Supremo porque “ha conseguido y mantiene una sólida carrera en solitario y quiere desprenderse de todos los frentes jurídicos que lo conectan con Luis Bolín y con La Unión, enfocándose en su carrera y manteniendo a La Unión como el gran legado que es, sin más distracciones jurídicas o peleas insustanciales que lo separan de la actividad creativa y de su carrera”. La sentencia, por tanto, ya es firme y pone punto y final a una disputa judicial que ha durado cuatro años.

La Unión fue uno de los grandes grupos de la música española de la década de los 80. La banda, autora del éxito 'Lobo-hombre en París' y con más de dos millones de discos vendidos a lo largo de su historia, estaba formada por Rafa Sánchez, vocalista; Luis Bolín, bajista; Mario Martínez, guitarrista; e Iñigo Zabala, teclista. Zabala abandonó el grupo en 1988 y Martínez hizo lo propio en 2015 tras ser diagnosticado de cáncer, por lo que solo se mantenían Sánchez y Bolín, enfrentados desde hace años.

Música Despachos Abogados
El redactor recomienda