Es noticia
El 'afterwork' de la abogacía de élite: los bares de Madrid donde desconecta cada despacho
  1. Jurídico
Ocio

El 'afterwork' de la abogacía de élite: los bares de Madrid donde desconecta cada despacho

Almagro, La Flaca o Gunilla son el epicentro social de los abogados en Madrid donde se celebran cierres, se comparten confidencias y se desconecta tras la jornada

Foto: Cada bufete tiene uno, dos o tres lugares predilectos para el 'afterwork'. (Getty/In Pictures/Richard Baker)
Cada bufete tiene uno, dos o tres lugares predilectos para el 'afterwork'. (Getty/In Pictures/Richard Baker)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Forman parte de la vida diaria del despacho, casi como una extensión de sus oficinas. En ellos suceden los acontecimientos que probablemente más interesan a la cúpula y al departamento de recursos humanos del sector legal: confesiones sobre los verdaderos motivos de la marcha de una persona, la celebración por el cierre de una operación o simplemente tomar un par de cañas para despejarse tras una jornada maratoniana. Se trata de los bares, el lugar donde se reúne la plantilla al finalizar la jornada.

Cada bufete tiene uno, dos o tres lugares predilectos, separados muchas veces por cuestiones generacionales y, vinculado a lo anterior, de categoría profesional. Además, cuentan con rutinas más o menos establecidas. Para algunos, el día de marras es el jueves, juernes para millennials y Z. Otros prefieren no anticipar el fin de semana y dar rienda suelta a la efusividad el viernes, día predilecto para el afterwork en el entorno profesional español.

Los bares de copas, cañas y tapas, terrazas o restaurantes suelen estar ubicados en un radio de hasta un kilómetro a la redonda de los despachos. Son lugares que, además, tienen que ver con el estatus y cierto prestigio. Al menos, eso es lo que ha podido comprobar El Confidencial al preguntar por el lugar de peregrinación habitual para el asueto de los abogados de los principales despachos españoles.

Esto explica que, al menos en Madrid, entre el eje de la Castellana y las inmediaciones de Serrano, se repartan la mayoría de establecimientos que júniors, asociados y, más ocasionalmente, socios visitan para estrechar lazos más allá de la oficina.

Los hay de todo tipo y condición, pero algunos destacan por la concurrencia de abogados de varios bufetes. Aquí sobresale el Almagro Café and Bar Restaurante. El Almagro, como lo conocen en el sector, está situado a 120 metros de las oficinas de Cuatrecasas y a 400 de las de Linklaters, dos y seis minutos andando, respectivamente, desde las oficinas de estos gigantes de la abogacía. También acuden abogados de Ramón y Cajal.

Por concurrencia entre plantillas también destaca La Cava de Juani, en la calle Orense, un restaurante con terraza que destaca por su menú del día y está ubicado en una de las plazoletas de Azca. Está a cuatro minutos caminando tanto desde la sede de Hogan Lovells en Madrid como de la Torre Titania, sede de EY. También se menciona frecuentemente La Flaca, una "taberna española", según su web corporativa, donde destacan las tapas clásicas y su famoso tardeo. A este local acuden empleados de Garrigues, al menos hasta que culminen su mudanza a las Torres Colón, y de Pinsent Masons.

Hay ejemplos de locales más humildes que, por ubicación y tradición, también figuran en esta lista, así como clásicos de la escena gastronómica de Madrid como el Bar Miguel Ángel, frecuentado por abogados de DLA Piper, o El Yate, en el Paseo del General Martínez Campos, un lugar habitual para el afterwork de Pérez-Llorca.

El último local frecuentado por la abogacía madrileña es Snobissimo, un clásico de la noche madrileña inaugurado en 1979

Más allá de las cañas y el tardeo, cuando cae la noche y los abogados quieren continuar la fiesta, este medio ha podido constatar que hay tres discotecas con ambiente selecto (camisa y zapatos son innegociables para chicos). Entre ellas, Morris, un antiguo palacete de estilo neoclásico reconvertido en discoteca "prime", donde es habitual encontrar influencers y rostros televisivos, y que también organiza tardeos con música en directo (versiones flamencas e indie).

Otro clásico es Gunilla, cuyos dueños, Grupo Gunilla, también gestionan Graff y los dinner clubs —cena y copas con espectáculo hasta la madrugada— Giselle y Grace, otros sitios frecuentados por el sector legal. El último local frecuentado por la abogacía madrileña es Snobissimo, un clásico de la noche madrileña inaugurado en 1979 que, tras un cambio de emplazamiento, sigue siendo un lugar de culto en la calle López de Hoyos. También se menciona Gabana, que, tras mudarse a María de Molina, sigue siendo un 'must' para algunos profesionales del sector.

Forman parte de la vida diaria del despacho, casi como una extensión de sus oficinas. En ellos suceden los acontecimientos que probablemente más interesan a la cúpula y al departamento de recursos humanos del sector legal: confesiones sobre los verdaderos motivos de la marcha de una persona, la celebración por el cierre de una operación o simplemente tomar un par de cañas para despejarse tras una jornada maratoniana. Se trata de los bares, el lugar donde se reúne la plantilla al finalizar la jornada.

Despachos Abogados
El redactor recomienda